16 países europeos han dado más ayuda en relación a su PIB que Estados Unidos

La ayuda militar europea a Ucrania, que algunos niegan o ridiculizan, en números

Eng Mié 5·3·2025 · 12:19 4

Últimamente se están leyendo y escuchando muchos mensajes que ridiculizan o incluso niegan la ayuda militar europea a Ucrania.

Esto no es un proceso de paz: es favorecer a Rusia y no sólo tendrá efectos para Ucrania
Los más de 700 tanques donados a Ucrania por otros países: sus cantidades y modelos

Todos esos mensajes van orientados en una misma dirección: la de sostener la idea de que Ucrania debe rendirse porque Europa no le ha ayudado. Una idea basada en una mentira.

La ayuda europea a Ucrania supera a la de EEUU en términos absolutos

Para conocer cómo está siendo la ayuda europea a Ucrania en números hay varias fuentes útiles. La más completa es el Ukraine Support Tracker del Kiel Institute for World Economy. Esta fuente señala que desde el 24 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024, la ayuda gubernamental europea a Ucrania suma 132.300 millones de euros, a los que hay que sumar 115.100 millones pendientes de asignar. La ayuda gubernamental de EEUU ha sido de 114.200 millones de euros.

La misma fuente indica otro dato significativo: el apoyo gubernamental aprobado por EEUU muestra una clara diferencia entre el apoyo presupestario aprobado y el desembolsado: de 46.600 millones de euros aprobados, EEUU desembolsó a Ucrania 29.050 millones. ¿Qué pasó con los restantes 27.650 millones de euros que no fueron desembolsados? Cabe suponer que una parte estaría en camino, pero ¿y el resto? Esta diferencia esntre ambas cifras es mucho menor en el caso europeo, según esa fuente: de 46.380 millones aprobados por las instituciones europeas, ya fueron desembolsados a Ucrania 42.440 millones.

16 países europeos han dado más ayuda en relación a su PIB que EEUU

El Ukraine Support Tracker también incluye una tabla significativa: la ayuda gubernamental a Ucrania por país en relación al PIB. Obviamente, EEUU es un país grande y muy poblado y que en términos absolutos ha aportado la mayor parte de la ayuda, pero una ayuda mucho menor por parte de pequeños países puede haber supuesto un esfuerzo mucho mayor para ellos. Los números son reveladores: 16 países europeos han aportado una ayuda proporcional a su PIB superior a la de EEUU. Sumando la ayuda bilateral a la ayuda canalizada por esos países a través de la Unión Europea, las cifras quedan así (indico sólo los países europeos y EEUU):

  • Estonia: 2,51% del PIB.
  • Dinamarca: 2,48% del PIB.
  • Lituania: 2,08% del PIB.
  • Letonia: 1,83% del PIB.
  • Finlandia: 1,31% del PIB.
  • Suecia: 1,19% del PIB.
  • Polonia: 1,11% del PIB.
  • Países Bajos: 1,03% del PIB.
  • Eslovaquia: 0,96% del PIB.
  • Croacia: 0,84% del PIB.
  • República Checa: 0,8% del PIB.
  • Noruega: 0,75% del PIB.
  • Rumanía: 0,72% del PIB.
  • Alemania: 0,72% del PIB.
  • Bélgica: 0,68% del PIB.
  • Bulgaria: 0,6% del PIB.
  • Estados Unidos: 0,53% del PIB.
  • Luxemburgo: 0,52% del PIB.
  • Francia: 0,51% del PIB.
  • Reino Unido: 0,51% del PIB.
  • Austria: 0,51% del PIB.
  • Italia: 0,47% del PIB.
  • Eslovenia: 0,46% del PIB.
  • Canadá: 0,45% del PIB.
  • España: 0,45% del PIB.
  • Portugal: 0,43% del PIB.
  • Grecia: 0,4% del PIB.
  • Chipre: 0,34% del PIB.
  • Hungría: 0,33% del PIB (no ha aportado ninguna ayuda militar).
  • Malta: 0,29% del PIB.
  • Irlanda: 0,23% del PIB.
  • Islandia: 0,18% del PIB.
  • Suiza: 0,13% del PIB.

Algunos datos sobre el material militar entregado

El Ukraine Support Tracker no indica al material militar concreto entregado a Ucrania. La edición de la Wikipedia en inglés tiene un muy completo índice de este material. En términos absolutos, la ayuda de EEUU ha sido sobresaliente, con grandes cantidades de vehículos blindados, vehículos tácticos, misiles, sistemas de artillería, armas ligeras, municiones, drones y radares. Ciertamente, Ucrania debe a EEUU una gran parte de la ayuda recibida que ha permitido hasta ahora al pueblo ucraniano defenderse de la invasión rusa.

EEUU no entregó ningún avión de combate: países europeos donaron 142

Con todo, como se puede ver en la lista, la ayuda proporcionada por países europeos ha sido enorme. De hecho, a pesar de tener una enorme Fuerza Aérea, EEUU no ha proporcionado ningún avión de combate a Ucrania, pero varios países europeos han entregado o están en vías de entregar más de 142 aviones de combate, algunos de ellos prácticamente renunciando a la mayor parte de lo que tenían: Bélgica (30 cazas F-16), Bulgaria (14 aviones de ataque Su-25), Dinamarca (19 caza F-16), Eslovaquia (13 cazas MiG-29), Macedonia del Norte (4 aviones de ataque Su-25) Países Bajos (42 cazas F-16), Noruega (6 cazas F-16), Polonia (14 cazas MiG-29) y Francia (un número no especificado de cazas Mirage 2000, pendientes de entrega).

EEUU entregó 20 helicópteros a Ucrania, países europeos entregaron 77

Por otra parte, aunque tiene una gran flota, EEUU no ha entregado ningún helicóptero a Ucrania procedente de sus Fuerzas Armadas (los pocos helicópteros de origen estadounidense usados por Ucrania son UH-60 Black Hawk comprados por los ucranianos a una empresa de EEUU). Como ayuda gubernamental, EEUU entregó a Ucrania 20 helicópteros Mi-17 originalmente destinados a Afganistán pero que no llegaron tras la victoria de los talibanes).

A su vez, varios países europeos han donado a Ucrania un total de 77 helicópteros, incluyendo 57 helicópteros de ataque: Croacia (14 helicópteros de transporte Mi-8), República Checa (17 helicópteros de ataque Mi-24 y Mi-35), Eslovaquia (5 helicópteros de transporte: 1 Mi-2 y 4 Mi-17), Letonia (6 helicópteros de transporte: 2 Mi-8, 2 Mi-2 y 2 Mi-17), Macedonia del Norte (14 helicópteros de ataque Mi-24), Polonia (12 helicópteros de ataque Mi-24, 2 helicópteros de transporte Mi-8 y 1 helicóptero ligero Bell 412-HP), Portugal (6 helicópteros medios Ka-32) y Reino Unido (3 helicópteros navales Westland Sea King). Algunos de los países citados han entregado a Ucrania prácticamente toda su flota de helicópteros, lo cual tiene un especial mérito.

EEUU entregó 31 tanques a Ucrania, países europeos entregaron más de 650

El capítulo de carros de combate es el más difícil de entender. Según "The Military Balance 2024" del International Institute for Strategic Studies, EEUU tiene 2.640 tanques M1 Abrams en servicio y más de 2.000 almacenados, siendo el país de la OTAN que tiene una mayor flota de carros de combate. A pesar de ello, EEUU sólo entregó a Ucrania 31 M1A1 Abrams (la versión más antigua de sus arsenales) y 45 viejos T-72B de origen soviético, pagados a la empresa checa Excalibur Army.

Para que nos hagamos una idea, en octubre Australia anunció la entrega a Ucrania de 49 M1A1 Abrams (actualmente el Ejército Australiano tiene 59 M1A1). Si comparamos la ayuda de EEUU con la prestada por países europeos, la cifra es aún más incomprensible. Por citar sólo algunos ejemplos, Polonia donó unos 330 tanques (más de 250 T-72, 14 Leopard 2A4 y 60 PT-91); la República Checa entregó más de 194 tanques (T-72 de origen soviético de distintos tipos); Países Bajos entregó 85 tanques (45 T-72, 33 Leopard 1 y 7 Leopard 2A4); Croacia ha anunciado la entrega de 30 M-84 (su pequeño Ejército tiene 74 de estos tanques en activo); Dinamarca ha entregado más de 92 tanques (70 Leopard 1, 7 Leopard 2A4 y 15 T-72), etcétera.

En febrero de 2023, el número de tanques entregados por países europeos a Ucrania rondaba los 650. Esa cifra se ha incrementado desde entonces. Incluso algunos de los países que menos ayuda militar han donado a Ucrania han entregado una candidad de tanques proporcionalmente mayor a la de EEUU en relación a sus recursos. Por ejemplo, Portugal ha entregado 3 de sus 37 Leopard 2A6, una ayuda proporcionalmente mucho mayor que la de EEUU. A su vez, España ha enviado 29 Leopard 2A4, una cifra muy parecida a la de Abrams donados por EEUU, con la diferencia de que la flota española de carros de combate era de 327 (108 Leopard 2A4 y 219 Leopardo 2E).

---

Foto principal: Estado Mayor del Ejército Ucraniano. Un carro de combate Leopard 2 de la 33ª Brigada Mecanizada Independiente del Ejército Ucraniano.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Karen

    Gracias por el articulo, habría que restregárselo en la boca del infame naranja

  2. Karen

    Según la prensa inglesa, mientras naranja face se cree que putin lo respeta, este ultimo está enviando barcos con armas a través del canal de la mancha y está a la espera de recibir 3400 nuevos norcoreanos para atacar a Ucrania, vamos naranja que vas a salir esquilado y me alegro

  3. Karen

    Estados Unidos ha cortado el intercambio de inteligencia con Kiev en una medida que podría obstaculizar seriamente la capacidad del ejército ucraniano para atacar a las fuerzas rusas, según ha confirmado el director de la CIA.

    El director de la CIA, John Ratcliffe, dijo a Fox que Estados Unidos había suspendido los envíos de armas y de inteligencia a Ucrania tras la desastrosa reunión en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada. Añadió que estaba deseando levantar la pausa y trabajar con Ucrania en un camino hacia la paz.

    Un funcionario anónimo dijo al Financial Times que, si bien Ucrania había quedado fuera de los canales de inteligencia, Estados Unidos seguía compartiendo información crucial sobre Rusia y Ucrania con sus aliados más cercanos, incluido el Reino Unido.

    Una fuente dijo a Sky News que el intercambio de inteligencia estadounidense no se había detenido por completo, añadiendo que el corte era «selectivo».

    Cuando se les preguntó si estos informes eran ciertos, dijeron: «Desafortunadamente, sí, pero no completamente. Es selectivo». Sobre la posibilidad de daños en el territorio de la Federación Rusa»

    ALUCINANTE LO DE TRUMP, ALUCINANTE, MIENTE, ENGAÑA ES COMO PUTIN

    https://www.dailymail.co.uk/news/article-14464209/Trump-intelligence-Ukraine-Russia.html

  4. Hrodberht

    No soy sospechoso de coincidir con la izquierda más afín a China y Rusia, mas creo que Europa le tenía que decir a Trump que tampoco necesitan más las bases estadounidenses en suelo europeo. Si son tan aislacionistas los de la tropa de Trump, las bases europeas sobran.

    En España se traduciría en fuera de Morón de la Frontera y de Rota.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.