Un texto que no favorece la paz, sino la indefensión de Europa ante Rusia

Grupos de izquierda lanzan un manifiesto contra el rearme sin una sola crítica a Putin

Eng Mié 26·3·2025 · 18:31 3

La izquierda española no ha organizado ni una sola manifestación contra la invasión rusa de Ucrania, pero al hablar de rearme, la cosa cambia.

Gríma, Ucrania y lo que el club de la bandera blanca hará cuando sea la hora de España
La extrema izquierda reactiva contra Ucrania la estrategia que usó contra Polonia en 1939

El texto incluye críticas a Israel pero no a Rusia

Hoy, la organización ecologista Greenpeace ha anunciado un manifiesto titulado "No nos resignamos al rearme y a la guerra", que se puede leer aquí. El manifiesto está suscrito por personas y organizaciones principalmente de izquierda y de extrema izquierda. El texto es una recopilación de los tópicos pacifistas de la izquierda, pero tiene omisiones curiosas: acusa a Israel de cometer un "genocidio" por defenderse de los terroristas de Hamás, pero no hace ni una crítica a Rusia ni a Putin, después de tres años de agresión rusa a gran escala contra Ucrania.

Infundiendo miedo a que Rusia se enfade si Europa se prepara para defenderse

El texto rechaza el rearme de Europa frente a la amenaza del imperialismo ruso y lo hace recurriendo a la estrategia de infundir miedo a que Rusia se enfade si nos preparamos para defendernos de una invasión rusa. Esto es lo que dice el texto:

El rearme de Europa no traerá la paz, no contribuirá a la distensión, sino que nos acercará aún más a la guerra. (...) Nos preocupa que esta estrategia lleve a una larga guerra con Rusia, que sabemos que no es para defender el Derecho Internacional Humanitario, la libertad, los derechos humanos o para proteger a los más débiles.

Es decir, que el texto no hace ni una sola crítica a Rusia por todas sus atrocidades contra el pueblo ucraniano (incluidos asesinatos de hombres, mujeres y niños desarmados en masacres como las de Bucha e Izyum) y a la vez no quiere que nos rearmemos para defendernos de una posible agresión rusa. Un manifiesto realmente pacifista criticaría los crímenes de Rusia en Ucrania y las amenazas rusas contra varios países europeos. Esto no es un manifiesto pacifista, sino un intento de dejarnos indefensos ante una amenaza cada vez mayor.

Señalan a las «élites belicistas» de Europa y EEUU pero no al Kremlin

Por lo demás, el texto recurre a una demagogia que ya no es exclusiva de la extrema izquierda, sino que también está siendo exhibida por la extrema derecha. Casualmente, son los dos puntos del mapa político a los que la propaganda rusa lleva orientándose desde hace años. Veamos un ejemplo:

No podemos ni queremos aceptar que el dinero de nuestros hospitales públicos, nuestras escuelas y nuestras Universidades públicas, nuestro sistema de atención a la dependencia, nuestras políticas de protección y de cobertura social para los momentos de dificultad, de lucha contra el cambio climático, la violencia machista, el racismo o de protección frente a emergencias, de cooperación, vaya a ser destinado a comprar tanques, fusiles, cazas y misiles para la guerra, porque así lo hayan decidido las élites belicistas que gobiernan actualmente Europa y los EEUU.

Igual que hacen muchos voceros de la extrema derecha, este texto llama "élites belicistas" a los gobernantes de Europa y EEUU (incluso ahora que Trump está haciendo una política de claudicación ante Putin precisamente apelando a la misma demagogia pacifista que los autores de ese manifiesto), pero no califica así a quienes gobiernan en Rusia, que llevan años invadiendo a sus países vecinos (Georgia en 2008, anexión de Crimea en 2014 y el resto de Ucrania en 2022).

Ni una asociación ucraniana entre los grupos firmantes

Por otra parte, el manifiesto afirma lo siguiente:

Forman parte de nuestra memoria colectiva reciente las multitudinarias manifestaciones en contra de la guerra de Irak impulsada de manera ilegal por el Gobierno de José María Aznar, el movimiento de rechazo a la permanencia de nuestro país en la OTAN que llegó a movilizar más del 43% del voto emitido en aquel lejano referéndum, o el movimiento de lucha contra el servicio militar obligatorio hasta su eliminación en el año 2001.

Significativamente, no citan manifestaciones contra la invasión rusa de Ucrania porque la izquierda no quiso convocarlas. Leyendo estas cosas no cuesta mucho explicarse otra ausencia curiosa entre las entidades que suscriben el texto: entre los firmantes no figura ni una sola asociación ucraniana en España. Seguramente se dieron cuenta de a quién favorece.

¿Pretenden frenar una agresión rusa con bomberos y políticas feministas?

La parte más cómica del texto llega con este párrafo:

La verdadera seguridad que necesitamos es la seguridad vital que nos aportan con su sola existencia nuestras pensiones públicas, nuestros médicos y médicas de atención primaria, nuestros tratamientos gratuitos en hospitales públicos contra cualquier dolencia o enfermedad que nos afecte, nuestra formación garantizada en escuelas y Universidades públicas que nos dotan de igualdad, nuestro sistema de becas, nuestras prestaciones por desempleo en caso de necesidad, el Ingreso Mínimo Vital, nuestros bomberos y bomberas apagando incendios en nuestros montes o rescatando gente en nuestros pueblos y ciudades cuando se desata una emergencia, o el desarrollo y puesta en práctica de políticas públicas feministas que avancen en la defensa y protección de los derechos de las mujeres y en la lucha por la erradicación de las violencias machistas.

A ver si lo entiendo: si Rusia lanza una nueva agresión contra otro país europeo, ¿lo que esta gente propone es que llamemos a los bomberos? ¿Tal vez pretenden frenar a los tanques, aviones de combate, drones suicidas y misiles rusos mediante pensiones públicas y políticas feministas? ¿Por qué no preguntan a los ucranianos lo que hacen los rusos con los hospitales, escuelas y universidades? Si no tienes armas para defenderlos, cualquier agresor puede arrasarlos.

Un texto que no favorece la paz, sino la indefensión de Europa ante Rusia

En fin, supongo que mucha gente habrá firmado ese ridículo texto llevada por la ingenuidad o por la ideología, tal vez creyendo que una agresión militar se puede frenar aplicando la vieja estrategia del avestruz de esconder la cabeza en el suelo. Lo que tengo claro es que el Kremlin tiene motivos para sentirse agradecido a los autores de ese manifiesto, porque no contribuye a la paz, sino a la indefensión de Europa, que es precisamente lo que Putin desea en estos momentos: una Europa miedosa, cobarde y desarmada, que ceda ante todos sus chantajes por miedo a sufrir una guerra.

Es precisamente la actitud que llevó a británicos y franceses a ceder Checoslovaquia a Hitler en 1938, permitiendo que la Alemania nazi invadiese Polonia un año después gracias a los recursos militares obtenidos de la industria checoslovaca, y es también la actitud que llevó a muchos a mirar hacia otro lado ante la anexión rusa de Crimea en 2014, tal vez creyendo que Putin se conformaría con esa parte de Ucrania. Algunos parecen empeñados en hacer que la historia se repita.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Anda, qué cosas, como parte de la derecha, que ni una sola crítica al criminal del Kremlin, es más, lo alaban veladamente y no tan veladamente.

  2. AlbertoAG

    Ya Ortega y Gasset criticaba a esta clase de ignorantes pacifistas en su libro «La rebelión de las masas».

    Quién se niega a defenderse a sí mismo acabará devorado por las fieras.

  3. wladimir

    Pues al ver…

    lo que estos pacifistas estan expresando….me ha hecho recordat a los «pacifistas» hippies de los 60 ,70 y 80 cuando protetstaban contra las armas nucleares de la OTAN que respondian al armamento del Pacto de Varsovia asi como a los Comunistas Europeos en los 30 y 40 que dejaron que la Alemania Nazi venciera en Europa Occidental…

    A ver si lo entiendo: si Rusia lanza una nueva agresión contra otro país europeo, ¿lo que esta gente propone es que llamemos a los bomberos? ….una sospechosa muestra de «Pacifismo» bastante similar a la utilizada por los Hippies y los protestantes pacifistas contra la OTAN en tiempos pasados recientemente…vielta a usar en el presente por el FSB….

    en ambos casos estos grupos «pacifistas» siguieran consignas del despacho Kremlin y el cuartel de Lubianka…en los 20 y 30 a travez del OGPU/NKVD y el Komuntern….despues en los 60, 70y 80 por medio del KGB y la STASI…y los de ahora por medio del FSB y el fan club Putinista local….al parecer Putin siendo un ex KGB esta recurriendo a viejas practicas sovieticas y esta leyendo los manuales del NKVD/KGB y los esta llevando a la practica…

    ahora veo como ejemplo de eso esta el «reclutamiento» de menores de edad y adolescentes para realizar atentados…tal y como el KGB lo hizo en Afganistan y viendo estas protestas «Pacifistas» otra vieja practica del KGB vuelta a utilizar de nuevo….definitivamentr algunas cosas nunca camnian….un KGB nunca dejara de ser lo que es…un KGB…o sera un FSB…..

    ademas al parecer a Putin le interesa que la actitud que llevó a británicos y franceses a ceder Checoslovaquia a Hitler en 1938, permitiendo que la Alemania nazi invadiese Polonia un año después gracias a los recursos militares obtenidos de la industria checoslovaca, sea la la actitud que lhaga a muchos a mirar hacia otro lado ante la anexión rusa de Crimea en 2014, y les haga ver que Putin pudiera conformarse con esa parte de Ucrania. Algunos parecen empeñados en hacer que la historia se repita y a Putin siendo muy apegado a la Historia quisiera que eso vuelva a ocurrir de nuevo…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.