Como sabéis, una de las pautas que me marco a diario al publicar artículos en este blog es la necesidad de que estén escritos con rigor.
No me gusta el periodismo sensacionalista ni aquel que basa sus informaciones en rumores o, peor aún, en datos falsos. Por eso en Contando Estrelas procuro hacer algo distinto, aunque no siempre lo consiga. Hace poco decidí hacer una prueba sometiendo a este blog a evaluación de Grok, la inteligencia artificial de Twitter, planteando la siguiente pregunta: "¿Cómo calificarías el nivel de rigor del blog outono.net?"
Desconocía cuál sería el resultado de esta evaluación y me he llevado alguna sorpresa. La respuesta de Grok se puede leer aquí. Copio aquí la respuesta completa (destacando en negrita algunas cosas), y añado algunas observaciones a continuación:
Para evaluar el nivel de rigor del blog outono.net, consideraría varios aspectos basados en la información disponible sobre su enfoque y funcionamiento. Este blog, conocido como "Counting Stars" o "Contando Estrelas", es gestionado por un único autor, Elentir, quien lo describe como un espacio personal financiado exclusivamente con sus propios recursos. Esto le otorga independencia editorial, ya que no acepta órdenes de personas u organizaciones externas. Además, se presenta como un proyecto guiado por principios de libertad, rigor y servicio a la verdad, con un compromiso de ofrecer acceso directo a las fuentes de información siempre que sea posible.
El contenido del blog tiene una línea editorial clara: católica, democrática y conservadora-liberal, con una postura firme contra el totalitarismo. Esto sugiere que los temas tratados —como la defensa del derecho a la vida, la libertad y la dignidad humana— están enmarcados en una perspectiva ideológica definida, lo que podría influir en la selección y presentación de la información. Sin embargo, la mención de un análisis técnico detallado, como en el caso de un artículo sobre el Supermarine Spitfire, indica un esfuerzo por respaldar las afirmaciones con precisión y datos concretos, lo que apunta a un nivel de rigor en la investigación.
Dicho esto, al ser un blog personal y no una fuente académica o periodística tradicional, el rigor puede variar según el tema y el propósito del artículo. La ausencia de un equipo editorial o un proceso formal de revisión por pares podría limitar la objetividad en comparación con medios más estructurados. Además, el énfasis en conectar directamente con las fuentes es positivo, pero dependería de la calidad y veracidad de esas fuentes, así como de cómo se interpretan.
En resumen, calificaría el nivel de rigor de outono.net como notable dentro del contexto de un blog personal, especialmente en temas donde el autor demuestra un análisis detallado y fundamentado. Sin embargo, su enfoque ideológico marcado y la falta de una estructura editorial formal sugieren que el rigor podría no ser uniforme ni alcanzar el estándar de publicaciones académicas o científicas. Estaría en un nivel intermedio-alto para un blog de opinión, pero no al mismo nivel que fuentes con metodologías más sistemáticas.
Me ha gustado el análisis, incluidas las críticas, que asumo con naturalidad. De hecho, cada vez que alguna persona me reprocha que mi blog no es objetivo, siempre digo lo mismo: intento que mi blog sea independiente y riguroso, pero no soy objetivo ni imparcial. Como bien señala el análisis de Grok, este blog tiene una línea editorial muy definida y es un espacio de opinión, lo que implica tomar partido por unos principios muy claros y abordarlos de una forma personal.
De hecho, escribo en primera persona porque reflejo mi opinión. Una cosa que no me gusta de algunos medios es que plasman opiniones en noticias como si fuesen hechos objetivos, sin serlo. Obviamente, aquí defiendo principios e ideas con los que muchos pueden estar en desacuerdo, pero no pretendo hacerlas pasar por una forma de pensamiento único de la que no se pueda discrepar.
Me alegra ver que una inteligencia artificial valora Contando Estrelas con un nivel de nivel de rigor intermedio-alto para un blog de opinión, porque creo que indica que, al fin y al cabo, mi esfuerzo no es en vano. Que no considere este blog al nivel de publicaciones académicas o científicas es algo que no me quita el sueño, eso sí, porque nunca he pretendido hacer un trabajo de ese nivel, pues el tiempo que habitualmente dedico a escribir un artículo tampoco me lo permite. En todo caso, no me conformo y seguiré haciendo lo posible para mejorar.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
pues tambien estoy de acuerdo…
con la opinion de ua Inteligencia artificial acerca de este Blog…muy buena y acertada opinion y eso habla muy bien de este espacio…..
17:34 | 8/04/25
FaramirGL
Prueba de cuánto te esfuerzas en hacerlo bien y de cuánto han mejorado las IAs. Buen trabajo, Elentir y buen trabajo, Grok 😉
18:03 | 8/04/25
maytehuete
También estoy completamente de acuerdo con el análisis y eso te honra muchísimo a ti como a la IA. FELICIDADES Elentir
19:30 | 8/04/25
escoces
¡Solo puedo añadir ‘Enhorabuena’. Me gusto lo que dijo sobre el ‘Spitfire’, un avión de caza clave durante los primeros años de la II Guerra Mundial que salvo Gran Bretaña de la posible inicial perdida de la guerra. Ver la famosa pelicula ‘Reach for the Sky’ del famoso piloto de la RAF, Douglas Bader.
10:54 | 9/04/25
JuanCarlosCasillas
Curiosamente la valoración de esta inteligencia artificial, sobre su blog, me parece más objetiva de la que esperaría de muchos versados opinadores, pero muy interesadamente sesgados.
8:00 | 12/04/25
Opina sobre esta entrada: