En este blog suelo publicar artículos muy visuales. En varios de ellos he mostrado imágenes de otros planetas del Sistema Solar.
Hoy, sin embargo, voy a hacer una excepción y me ocuparé de los sonidos, por lo que este contenido será mejor que lo sigas con auriculares. El 30 de julio de 2020, la NASA lanzó una misión a Marte portando un vehículo terrestre robotizado, llamado Perseverance, y un helicóptero de exploración, llamado Ingenuity. Me ocuparé en este caso del rover Perseverance, al que podéis ver aquí haciéndose un autorretrato con una de sus veintitrés cámaras (tieme tanta naturalidad como yo al hacerse un selfi, aunque él no tiene que peinarse).
Perseverance tiene una peculiaridad: es el primer vehículo que ha logrado aterrizar en Marte equipado con micrófonos, de modo que no sólo puede captar imágenes de la superficie marciana, sino también grabar sus sonidos. En la imagen inferior podéis ver su ubicación. Uno va instalado en su mástil y el otro en un lado del chasis del vehículo.
Debido a las películas de ciencia-ficción tenemos una idea muy silenciosa de Marte, pero hay que tener en cuenta que este planeta tiene una atmósfera muy tenue, formada en su mayor parte por dióxido de carbono (un 95,3%), con algo de nitrógeno (2,7%) y argón (1,7%). En ese planeta la velocidad del sonido es más lenta (240 metros por segundo) que en la Tierra (340 metros por segundo), de modo que si tuviese una atmósfera respirable (que no la tiene), nos resultaría difícil mantener una conversación. A 8 metros, el sonido en Marte se pierde por completo.
"Gracias a dos micrófonos a bordo del róver Perseverance de la NASA, la misión ha grabado casi cinco horas de ráfagas de viento marciano, el crujido de las ruedas del róver sobre la grava y el zumbido de los motores al mover el brazo de la nave", señaló la NASA en octubre de 2021. Perseverance tenía como objetivo el cráter Jezero, donde se grabaron los primeros sonidos de Marte escuchados por la humanidad. Podéis escuchar algunos de esos sonidos en este interesante vídeo publicado hace unos días por ElderFox Documentaries (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
El vídeo también incluye algunos sonidos comunes de la Tierra que han sido procesados por la NASA para mostrar cómo los escucharíamos si estuviésemos en Marte. Con lo ruidosos que son algunos de mis vecinos, en ese planeta yo estaría en la gloria...
---
Imágenes: NASA.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante….
12:57 | 11/04/25
Opina sobre esta entrada: