En 2024 3.300 cristianos fueron asesinados por su fe en ese país africano

Islamistas asesinaron a más de 100 cristianos en Nigeria en la primera quincena de abril

Eng Mar 15·4·2025 · 13:31 0

El genocidio que vienen sufriendo los cristianos de Nigeria continúa ante el silencio mayoritario de la comunidad internacional.

Las imágenes de la brutal masacre islamista contra cristianos en Nigeria en Nochebuena
Nigeria: asesinan a 70 cristianos en Gbeji y la masacre se topa con un silencio mediático

Más de 60 cristianos masacrados en ataques el 2 y 3 de abril

Según informó el Christian Daily International, el 2 y 3 de abril los terroristas islamistas fulani asesinaron a más de 60 cristianos en el estado de Plateau, un estado que está en el límite entre los territorios del norte de Nigeria, de mayoría musulmana, y los del sur, de mayoría cristiana. Los terroristas islamistas atacaron siete comunidades cristianas en el condado de Bokkos: Ruwi, Mangor, Tamiso, Daffo, Manguna, Hurti y Tadai. El 2 de abril fueron asesinados 21 cristianos y el 3 de abril otros 40, en unos ataque que han desplazado a más de 1.000 cristianos de sus hogares. Además, 383 casas fueron destruidas por los terroristas.

El 8 de abril, el gobernador del estado de Plateau, Caleb Mutfwang, calificó así esos crímenes: "Lo digo sin complejos: lo ocurrido en las últimas dos semanas en Bokkos es un genocidio. Lo digo sin reservas. Nadie me ha dado motivos para creer que lo ocurrido tuviera motivaciones políticas, y si existe alguna sugerencia al respecto, con gusto recibiré las pruebas, ya que fueron ataques no provocados contra personas inocentes y vulnerables".

51 cristianos asesinados en un nuevo ataque en Zike

Ayer, Christian Daily International informó de un nuevo ataque con 51 cristianos asesinados en Plateau, nuevamente a manos de terroristas islamistas fulani. Esta vez el ataque tuvo como objetivo la aldea de Zike, en el distrito de Kwall, ubicado en el condado de Bassa. "Según un líder de la comunidad de Kwall, Wakili Tongwe, los atacantes invadieron la aldea en las primeras horas del lunes y dispararon esporádicamente contra los residentes que corrían en busca de seguridad después de escuchar disparos", según señaló ayer Channels Television.

En 2024 3.300 cristianos fueron asesinados por su fe en Nigeria

Según el informe publicado en enero de este año por la ONG Puertas Abiertas, Nigeria ocupa el séptimo puesto entre los 50 países donde los cristianos sufren más persecución. Según señaló esa organización cristiana evangélica, de los 4.476 cristianos asesinados por su fe en el mundo en 2024, 3.300 fueron asesinados en Nigeria.

La resolución de condena de la UE en 2024 y la crítica de los obispos europeos

El 8 de febrero de 2024, el Parlamento Europeo condenó la violencia contra los cristianos en Nigeria, señalando que desde 2009 52.000 cristianos han sido asesinados en ese país, y además 18.000 iglesias y 2.200 escuelas cristianas han sido destruidas. La resolución señalaba a grupos terroristas islamistas como Boko Haram y el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental, afirmando que "atacan tanto a cristianos como a musulmanes en el noreste de Nigeria", señalando que en el citado periodo 34.000 musulmanes han sido asesinados. El Parlamento Europeo afirmó que "el papel del cambio climático, la competencia por los escasos recursos y la desaparición de mecanismos eficaces de mediación" en el agravamiento del conflicto.

El 9 de febrero de 2024, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) criticó esa resolución del Parlamento Europeo, señalando que "minimiza la dimensión religiosa del conflicto", añadiendo: "las presiones medioambientales y económicas no pueden explicar suficientemente la ferocidad de los ataques y sus patrones coordinados y sistemáticos cometidos por terroristas islamistas fulani".

---

Foto: Marco Longari/AFP. Terroristas islamistas fulani armados en Nigeria en una foto tomada en Sevare el 6 de julio de 2019.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.