Una colosal infamia que sólo recibió el rechazo del PP, de Vox y de UPN

La izquierda ataca la libertad de prensa junto a un partido que no condena los asesinatos de dos periodistas españoles

Eng Mié 21·5·2025 · 6:50 3

Ayer, el Congreso volvió a ser el escenario de una demostración de la amenaza que se cierte sobre la democracia en España.

El 'Plan Mordaza' de Sánchez imita medidas de Franco y Putin para controlar a los medios
El hijo de un socialista asesinado por ETA acusa a Sánchez de pactar con delincuentes

Una reforma promovida por el PSOE, Bildu y otros aliados de Sánchez

La sesión plenaria del Congreso votó este martes la toma en consideración de la proposición 410/000007 para reformar el reglamento de la Cámara Baja. Se trata de una iniciativa promovida por el Partido Socialista (PSOE) junto a sus socios separatistas y de extrema izquierda, incluidos los herederos de ETA. La proposición fue publicada el 1 de abril por el Boletín Oficial de las Cortes Generales (ver PDF), y en ella "Euskal Herria Bildu" figura como el quinto de los grupos autores de ese texto.

La izquierda decidirá qué periodistas son veraces y cuáles no pueden informar en el Congreso

Esta proposición asigna a la Mesa del Congreso, controlada por la izquierda, la acreditación de periodistas en esa cámara. En lo relativo a la concesión de credenciales para periodistas que hacen su labor en el Congreso, el texto señala que la Mesa "fijará los requisitos que resulten exigibles atendiendo a la necesidad de respetar el derecho a la información veraz y el buen funcionamiento de la Cámara". Es decir, que una izquierda que miente de forma sistemática va a ser la que decida qué periodistas son "veraces" y qué periodistas no merecen ser acreditados. El texto impone a los periodistas un estricto control de dónde pueden o no grabar o tomar fotos, pudiendo suspender la credencial del medio que resulte incómodo para la izquierda.

Además, el texto se asegura de que ningún diputado podrá tomar imágenes o grabaciones con su móvil, al afirmar: "Nadie podrá, sin la correspondiente credencial, realizar grabaciones gráficas o sonoras dentro de las dependencias de la Cámara". De esta forma, la izquierda y los separatistas imponen una estricta censura en el Congreso y se aseguran de tener el control de toda la información que pueda surgir en su interior. Todo ello en medio de los escándalos de corrupción protagonizados por los socialistas, que han llevado al gobierno a atacar a los medios por informar sobre ello y anunciar un "Plan Mordaza" que imita medidas utilizadas por la dictadura de Putin en Rusia.

Una mordaza que ha recibido el bochornoso apoyo de algunos medios

Esta reforma ha sido promovida por la izquierda para poner freno a periodistas que hacen preguntas incómodas a socialistas y a sus aliados, para lo cual medios afines al gobierno (e incluso algunos afines al Partido Popular) han ido preparando el ambiente señalando a esos medios como "agitadores". Al final, con esa campaña algunos medios han acabado poniendo en manos de la izquierda el derecho a censurar su trabajo, un tiro en el pie que demuestra hasta qué punto ciertas actitudes cainitas dentro del periodismo están contribuyendo a laminar nuestras libertades y derechos fundamentales.

Lo que ha votado cada uno de los partidos

El aspecto más grotesco de esta reforma es ver quiénes la han apoyado. Aquí se pueden ver los resultados de la votación (ver PDF). El Partido Popular (PP), Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) otaron en contra. Significativamente, son partidos que vienen siendo calificados falsamente por la izquierda como "fascistas". El PSOE, Sumar, ERC, Junts, Podemos, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria (CC) han apoyado esta mordaza a los medios. Algo que no es de extrañar en algunos de esos partidos, que apoyan abiertamente a dictaduras como la China comunista, Cuba, Venezuela y Nicaragua. PNV y CC se han sumado a esa izquierda liberticia una vez más, algo que tendrán que explicar a sus votantes.

Bildu, que no condena el asesinato de dos periodistas, apoyó esta mordaza

Mención especial se merece uno de los partidos que han apoyado esa infamia. EH Bildu nunca ha condenado ninguno de los 853 asesinatos de la banda terrorista ETA, ni siquiera los 22 asesinatos que tuvieron como víctimas a niños y bebés. Hay que recordar que esos 853 crímenes incluyen los asesinatos de dos periodistas: José María Portell Manso, director de la Hoja del Lunes de Bilbao (asesinado a tiros en Bilbao el 28 de junio de 1978), y José Luis López de la Calle, columnista del diario El Mundo y fundador del Foro Ermua (asesinado a tiros en Andoáin el 7 de mayo de 2000). ETA también amenazó de muerte a intentó asesinar a otros periodistas porque resultaban molestos para esa banda criminal.

Ayer, la izquierda y los separatistas no tuvieron reparos en juntarse con un partido que no condena esos crímenes para imponer una mordaza al periodismo. Con ello, los partidos y cada uno de los diputados que han apoyado esa reforma han dejado muy clara su curiosa idea de la democracia, de los derechos humanos y de la libertad de prensa. Después de tanto hablar de "fascistas", han acabado actuando como ese fascismo al que fingen detestar.

---

Foto: Bildu. Pedro Sánchez estrecha la mano de María Mercedes Aizpurúa, diputada de Bildu, en la reunión que mantuvieron el 13 de octubre de 2023 para escenificar el apoyo de Bildu a la reelección de Sánchez.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    La izquierda siempre ataca al mercado, ya sea el mercado como el libre intercambio de bienes y servicios, o el mercado como libre intercambio de ideas.

  2. Hrodberht

    La izquierda nunca ha dejado de atacar la libertad. La izquierda y las cadenas son inseparables.

  3. Hrodberht

    Por cierto y mi perdón a Elentir por el «off-topic»:

    No se salva ni una de las aplicaciones (chatGPT, Copilot, Gemini, DeepSeek, etcétera) de IA del sesgo izquierdista, ni siquiera Grok.

    Es algo escandaloso, siempre te van a justificar a la izquierda…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.