Una cantidad de escándalos sin precedentes en nuestra democracia

Un artículo colaborativo: lo que los votantes del PSOE opinan del estallido de corrupción

Eng Vie 13·6·2025 · 18:11 8

España está viviendo un estallido de corrupción política sin precedentes en su historia, que afecta al Partido Socialista (PSOE).

Pedro Sánchez finge ignorancia para evitar dimitir por los casos de corrupción del PSOE
La corrupción socialista en España explicada de forma breve a personas de otros países

El PSOE se ha visto implicado desde hace décadas en graves casos de corrupción, pero hasta ahora no había afrontado tantos escándalos juntos y de estas dimensiones, hasta el punto de dejar muy dañado al partido cuando aún no se ha llegado a la mitad de esta legislatura. Cualquier otro partido político se hundiría ante el peso de los escándalos que estamos viendo, pero desde hace años Pedro Sánchez ha estado polarizando a la sociedad española de tal forma que muchos votantes socialistas ya son inmunes a cualquier escándalo.

Con todo, supongo que como pasa con otros partidos, entre los votantes socialistas habrá personas más o menos convencidas. Así que os animo a utilizar los comentarios de este artículo para aportar vuestra visión de esta cuestión. Tanto si sois votantes del PSOE como si conocéis a alguno que os haya comentado su valoración de lo que estamos viendo, os animo a escribirlo en los comentarios. Creo que puede darnos una idea de cómo está la cosa en las filas socialistas ahora mismo.

---

Foto: PSOE. Acto de Clausura del 41º Congreso Federal del PSOE el 1 de diciembre de 2024.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Todo votante socialista es cómplice de la mafia que votan.

  2. maytehuete

    Hace tiempo que no hablo con ningún votante socialista porque me han censurado ellos y se han convertido en una secta

  3. Lunaa

    Te va a costar mucho recabar el tipo de comentarios que pides porque hay establecida una severa censura al respecto y porque es necesario seguir algunos dogmas que el PSOE impone para seguir creyendo en él. Al final, si consigues bastante material para ver algo encontrarás que los votantes socialistas no demuestran convicción sino engaño.

    No podría ser de otros manera ante una corrupción perpetuada presidencia tras presidencia.

  4. Otromas

    No tengo relación directa con ninguno… De los que tengo noticia me llega suficiente para pensar que son unos descerebrados fanáticos en el mejor de los casos.
    Y por cierto que ése es un gran problema para España… la persistencia de una masa de gente -o así…- sin raciocinio ni atisbo de moral. O, como decía mi abuela, vergüenza torera.

  5. FaramirGL

    Tu optimismo es admirable, Elentir.

    Pero, no hay nada bueno o decente que esperar, ni la secta socialista, ni de cualquiera de sus integrantes.

  6. AlbertoAG

    O destruimos el socialismo, o el socialismo destruirá España.

    Por otra parte, es mucho más fácil saltar la verja de Melilla que convencer a un votante del PSOE de que abandone el socialismo.

  7. gonzalogalicia

    Los votantes socialistas son, en general, fanáticos.
    Ven a sus líderes como lo único que necesita España.
    Lo demás es ultraderecha fascista.
    Y luego está un grandísimo número de receptores de ayudas
    que piensan que sólo las recibirán si gobierna el psoe.

  8. JuanCarlosCasillas

    Para mí el problema no es tanto la militancia como la estrategia que ha ido imponiendo una cierta dirigencia desde la campaña del pitbull. Vieron que les funciona la confrontación total y desde entonces han ido extendiendo su uso desde el oportunismo electoral hasta el actual discurso sincronizado donde cualquier argumento es sustituido por el comodín de «viene el fascismo». Creo que ha habido cierto contagio (¿infiltración?) desde las filas comunistas donde ya hace décadas vengo detectando como ideas motrices de la «reparación de los agravios durante la Guerra Civil y el Franquismo» y el intento monopolizador que implica la frase «Nosotros trajimos la democracia». No hay que olvidar también el abultado resultado electoral de Podemos en su surgimiento que ha obligado al PSOE ha virar a su izquierda para intentar recuperar votos. Y por último el hecho de que históricamente lo que único que ha unido a la mayoría de los partidos españoles ha sido la confrontación con la derecha españolista, que casi siempre ha sido por separado la fuerza con mayores apoyos sociales aunque no tuviera la mayoría absoluta.
    Releyendo todo esto rectifico mi comentario inicial: el problema es sobre todo sociológico. La palabra derecha (y por cierto la palabra español) tiene mala aceptación entre una buena parte de nuestros compatriotas.
    Desde mi punto de vista el escenario de la confrontación total no es el que interesa a la derecha. Ideológicamente y sociológicamente las otras fuerzas se ven favorecidas en él. Su debilidad es que se trata de una visión muy primaria, poco atractiva a cualquier persona reflexiva y responsable. Creo que hay que evitar entrar en esa dinámica. Recurrir más a los argumentos, y hay miles de ellos, uno para cada problema, que les deja objetivamente desarmados y en evidencia. Sembrar perseverantemente en ese sentido. Que ellos sigan instalado en la consigna que más pronto que tarde se les vendrá abajo pues no tiene ningún cimiento sólido.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.