En 2010 este blog fue a la baja. Como podéis ver en las cifras de 2011, las tornas han cambiado: nunca imaginé que este blog llegaría a tal nivel de difusión.
Creo que al margen de varias entradas que han tenido unas cifras muy notables de visitas, y además de vuestra amable atención -sin la cual hacer este blog sería como hablar con una pared-, hay varias cuestiones técnicas que han ayudado a mejorar la audiencia:
- El cambio de servidor el 28 de enero. El nuevo servidor de Grazz va como una moto y apenas ha registrado problemas en todo el año. No quiero imaginar qué habría pasado si llego a recibir casi 22.000 visitas en un día con el viejo servidor…
- La reducción de portada del blog el 7 de septiembre de 2010. Creo que esto ha hecho el blog más fácil de cargar y más manejable. De hecho, a partir de ese cambio la audiencia ya empezó a mejorar en el último trimestre de 2010.
- El aumento del tamaño de letra y del ancho de las entradas el 27 de diciembre de 2010. Las pantallas son cada vez más grandes y este blog se veía cada vez más pequeño, con un tamaño de letra que era un reto para la vista. Parece que este cambio ha ido bien.
- El cambio en el sistema de archivos del blog el 20 de enero de 2011, y la mejor catalogación de las entradas con los títulos de las categorías en letra grande en la cabecera, a la derecha. A partir de este cambio empecé a observar un claro aumento de la media de páginas vistas por cada visita.
- Una mayor difusión del blog en redes sociales: Facebook ha pasado de ser la cuarta fuente de tráfico del blog en 2010 (con más de 15.000 visitas procedentes de esa red) a situarse en el segundo puesto con más de 66.000. Twitter ha pasado del sexto puesto con menos de 7.000 visitas al cuarto (casi el tercero) con más de 43.000. Parece que los botones sociales que he ido poniendo en el blog este último año han ayudado bastante a este tremendo cambio de tendencia.
- Una mayor difusión del blog en Google: ya era el primer sitio de referencia de este blog, pero el cauce de visitas que llegan a Contando Estrelas desde el popular buscador ha aumentado bastante: de 145.000 visitas en 2010 a casi 250.000 en 2011. En 2010 empecé a etiquetar las entradas. Ahora mismo los contenidos del blog están clasificados con 4.472 etiquetas, algo que ayuda mucho a su posicionamiento en Google.
Os cuento todo esto porque para mí este blog es una buena plataforma de experimentación de cosas que luego aplico en mi trabajo como diseñador web. Contando Estrelas me ha permitido ir probando novedades que luego he aplicado a otras webs, tras comprobar que iban bien aquí. Por supuesto, seguiré incorporando novedades: ya tengo en mente unas cuantas, aunque me ha faltado tiempo para implementarlas. Precisamente una cosa que agradezco de 2011 es que he tenido mucho, mucho trabajo. Será por eso que también he publicado menos entradas que el año anterior. Espero poder seguir compatibilizando esta tarea apasionante que supone para mí escribir a diario este blog con mi trabajo como diseñador, pero en todo caso lo primero es lo primero, y más en estos tiempos de crisis. ¡Feliz año nuevo a todos!
Entradas relacionadas:
– Contando Estrelas y sus redes sociales en 2010: un año en cifras
– Contando Estrelas y sus redes sociales en 2009: un año en cifras
– ¿Qué pasó en 2008 con este blog?
– ¿Qué pasó en 2007 con este blog?
Otras entradas que hablan sobre:
¡Suscríbete gratis a este blog! Ya somos más de 5.000
El servicio de suscripción por email a Contando Estrelas te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito que proporciona Feedburner. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón "enviar", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Feedburner y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. El autor de este blog no se hace responsable del uso y los fines que Feedburner dé a los datos suministrados. En la web de Feedburner puedes consultar su política de privacidad y los términos de su servicio. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
X CERRAR
|
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
disconforme
Enhorabuena por este subidón. Por mi parte, como lector y comentarista ocasional, prometo no dejarte en paz. Un abrazo para ti y los tuyos y que el 2012 sea un poco mejor, aunque sea un poco, que el desastroso 2011. Cuídate.
9:57 | 1/01/12
Díaz de Vivar
¡Enhorabuena! :aplauso: Compartimos alegría: tú por el éxito del blog y yo por poder disfrutar de él y contarme como asiduo lector. Que corran unos Kas… :brindis:
20:27 | 1/01/12
Elentir
Muchas gracias a los dos. 😉 Y ¡feliz 2012!
17:41 | 2/01/12
eos
Enhorabuena 😉
13:06 | 3/01/12
Opina sobre esta entrada: