Hace poco os comenté aquí las nuevas medidas de Twitter contra el acoso. Hoy os puedo decir, sin ninguna duda, que esas medidas anunciadas por Twitter son un puro cuento.
Violenta amenaza de un militante comunista en Twitter
Anteayer, en medio de la ola de insultos y amenazas de la ultraizquierda contra HazteOir.org por limitarse a decir que "los niños tienen pene y las niñas tienen vulva", recibí el siguiente comentario de un militante de la Unión de Juventudes Comunistas de España, una organización que forma parte de Izquierda Unida:
Las Reglas de Twitter, en su apartado "Comportamiento abusivo", señalan lo siguiente:
Todas las cuentas que participen en las actividades enumeradas a continuación podrían quedar temporalmente bloqueadas o suspenderse definitivamente.
Amenazas violentas (directas o indirectas): no se permite amenazar con violencia ni incitarla, lo que incluye amenazas terroristas o la incitación al terrorismo.
Dichas reglas también prohíben el comportamiento que "incita el odio" y el acoso unilateral mediante amenazas. A la vista de estas reglas, y ante lo que es un comentario propio de un mafioso, procedí a reportar a ese salvaje a Twitter.
Twitter desampara a las víctimas de los violentos
Ayer desde Twitter me enviaron la siguiente respuesta a mi denuncia: "Analizamos tu denuncia detenidamente y llegamos a la conclusión de que no hubo un incumplimiento de las Reglas de Twitter en lo que respecta a los comportamientos abusivos". Es decir, que consideran que decir a alguien que le reventarías "la puta boca contra un bordillo" y a continuación insultarle llamando "puta" a su madre, según Twitter, no es un "comportamiento abusivo". Me quedo perplejo.
Pero lo más pasmoso es que esa afirmación me la lanzan después de decirme lo siguiente en el primer párrafo: "Nuestro objetivo es generar un entorno seguro para que todos los usuarios de Twitter puedan expresarse libremente." Tras leer su email, me pregunto qué entienden los administradores de Twitter por un "entorno seguro". ¿Un sitio donde un mamarracho te amenaza con reventarte la boca contra un bordillo? ¿Le parece a Twitter que actitudes mafiosas como ésa contribuyen a hacer un entorno más propicio para expresarse libremente?
Lo que le está costando a Twitter su manga ancha con los violentos
La pasividad de esa red social ante comportamientos como el que he descrito puede costarle muy cara. De hecho, ya se lo está costando. El pasado otoño se supo que Twitter no encontraba compradores debido a la abundancia de trols en su red. Los abusos, los actos de intimidación, los insultos, los acosos y las amenazas se han extendido de tal forma que Twitter se ha convertido en un entorno nocivo e inseguro para cualquier usuario que quiera expresarse libremente y con respeto. La batería de medidas que anunció a comienzos de este mes venía a ser una promesa de que las cosas iban a cambiar, pero no ha sido así: Twitter sigue teniendo una indignante manga ancha con los acosadores y los violentos. Veremos cuánto tarda esa pasividad en costarle la quiebra: entre octubre y diciembre de 2016 la firma perdió 167 millones de dólares, casi el doble que en las mismas fechas de 2015.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Sharovarov
Supongo que otro tuit como ése, pero dirigido a la cosa ésa del carnaval de Canarias, tampoco sería «comportamiento abusivo»…
8:38 | 2/03/17
Gonzalo
En Facebook hace tiempo que están así. Van varias veces que denuncio publicaciones que dicen que «la única iglesia que ilumina es la que arde». Es de esperarse que digan que eso no es ofensivo ni agresivo.
1:04 | 3/03/17
Opina sobre esta entrada: