A mediados de mayo daban comienzo en cuatro escenarios distintos las mayores maniobras que tiene previsto realizar el Ejército de Tierra a lo largo de 2018: el ejercicio Valiant Lynx 2018.
Según ha informado la web del Ejército de Tierra, las localizaciones de este ejercicio han sido el Centro Nacional de Adiestramiento (CENAD) "San Gregorio" (Zaragoza), el CENAD "Chinchilla" (Albacete), la Base Militar "Jaime I" de Bétera (Valencia) y la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Estas maniobras han movilizado a unos 5.000 militares, 840 vehículos (290 de cadenas y 550 de ruedas), y 160 contenedores de material. La mayor parte del personal y vehículos movilizados corrió a cargo de la Brigada "Guadarrama" XII (con base en Madrid), que movilizó 290 vehículos de cadenas y 332 de ruedas.
El ejercicio ha servido al Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN (HQ NRDC-SP), con sede en Bétera, que lo ha liderado, para adiestrarse como cuartel general de Cuerpo de Ejército "en la conducción de una operación de una fuerza multinacional en el exterior". De hecho, las maniobras han servido de entrenamiento para el próximo despliegue que llevará a cabo el Ejército de Tierra en Letonia este mes de julio.
Según ha comunicado el Ejército de Tierra, el Valiant Lynx 2018 han participado las siguientes unidades:
Anteayer, el canal de Youtube del Ejército de Tierra publicó este reportaje sobre el ejercicio, elaborado por la redacción del periódico Tierra, que edita el propio Ejército:
El reportaje muestra cómo se ha organizado este ejercicio, con siete meses de antelación en el caso de la logística. La presentación del vídeo es bastante novedosa y profesional, me ha gustado.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: