Muchos de los seguidores habituales de Defensa y Aviación son aficionados a la aeronáutica y conocen muchas de las costumbres de este mundillo.
Es por ello que a menudo uso aquí términos aeronáuticos sin molestarme en explicárselos a los que no conocen tanto este ámbito. Por eso empiezo hoy una serie de entradas para acercarles un poco más ciertas curiosidades sobre la aviación a aquellos que menos la conocen, especialmente a los más jóvenes. ¿Y qué mejor forma que empezar con un saludo?
El saludo con alabeo en aviones de ala fija
Un avión es un objeto de cierto tamaño y por ello un saludo hecho por su piloto con la mano desde su carlinga (como se denomina en jerga aeronáutica a la cabina) es imperceptible a cierta distancia. Además, un piloto suele tener las manos ocupadas. Por eso en muchos festivales aéreos veréis que a la hora de saludar, lo que hacen los pilotos es alabear el avión. El alabeo (llamado "roll" en inglés) consiste en inclinar lateralmente el avión, moviéndolo en torno a su eje longitudinal, de tal forma que los extremos de las alas se mueven arriba y abajo.
En este vídeo podéis ver a un cazabombardero F-15E Strike Eagle de la Fuerza Aérea de Estados Unidos haciendo esa maniobra de saludo nada más despegar en la Base Aérea de RAF Fairford, en el Reino Unido, ante el público asistente al festival aéreo Royal International Air Tattoo 2019:
El alabeo se hace moviendo la palanca de mando del avión hacia los lados, de forma que los alerones de ambas alas (unas superficies móviles situadas en la parte posterior de cada ala) se mueven de forma alternativa, una arriba y otra abajo).
El saludo con alabeo en helicópteros
En helicópteros también se puede hacer, como podéis ver en este vídeo desde el minuto 1:19 (he insertado el vídeo para que empiece en ese punto). En este caso es un helicóptero de ataque Tigre del Ejército de Tierra de España:
En el caso de los helicópteros, el alabeo se hace moviendo lateralmente el mando cíclico, que es como se denomina en este tipo de aeronaves la palanca de control que controla el ángulo de ataque de las palas del rotor, es decir, la inclinación de las mismas. Así pues, la próxima vez que vayas a un festival aéreo y veas a una aeronave haciendo ese alabeo al pasar junto al público, no olvides devolver el saludo. 😉
El uso del alabeo para transmitir mensajes en una intercepción
Esta maniobra de saludo no se emplea sólo de modo informal en espectáculos aéreos: ese alabeo también se usa para transmitir información en caso de intercepción, es decir, cuando un caza de una fuerza aérea despega para identificar una nave desconocida. Como podéis ver aquí, el alabeo se utiliza para transmitir desde el avión interceptado al avión interceptor el mensaje de "comprendido, lo cumpliré", como acuse de recibo, tanto de día como de noche.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
DAGM4
Muy interesante.
12:50 | 21/02/21
Opina sobre esta entrada: