Si algo tienen en común todas las dictaduras comunistas es que mucha gente ha arriesgado su vida intentando huir de ellas en busca de la Libertad.
Cuba: una dictadura en la que el mar Caribe hacía el papel del Muro de Berlín
Es muy conocido el caso de los que intentaron huir -y algunos lo consiguieron- a través del Muro de Berlín o por encima del muro fronterizo que dividía la Alemania libre de la Alemania comunista. En el caso en el Cuba, al ser una isla, hay en torno al país un muro natural que dificulta la huida: el mar Caribe. Desde hace décadas, muchos cubanos se han aventurado en sus aguas intentando salvar los 150 kilómetros que separan la costa cubana de Cayo Hueso, Florida. Ésta es la historia de un grupo de esos cubanos que querían huir de la opresión comunista.
La fuga de 72 hombres, mujeres y niños a bordo del remolcador '13 de Marzo'
La fuga empezó a planearse en el verano de 1993. El medio para escapar iba a ser un remolcador del puerto de La Habana, llamado "13 de Marzo". Su antiguo capitán, Raúl Muñoz, fue uno de los que planeó la fuga, en la que también tomó parte Fidencio Ramel Prieto, jefe de operaciones del puerto y que tenía la nave bajo su control. El 13 de julio de 1994, 72 personas, entre ellas 16 niños (el más pequeño de sólo 5 meses) embarcaron en el remolcador, zarpando a unos 300 metros de la Capitanía del puerto. Para su desgracia, los Órganos de Seguridad del Estado (OSE), la particular Gestapo de la dictadura de Fidel Castro, ya conocía sus planes. A 200 metros de la fortaleza de El Morro otro remolcador empezó a perseguirles lanzando contra ellos agua a presión con mangueras.
La brutal persecución y el hundimiento del barco por parte de los comunistas
Al iniciarse la persecución, las mujeres y los niños subieron a la cubierta del "13 de Marzo" para hacer ver a los perseguidores que si continuaban con su ataque iban a cometer una masacre, pero eso no detuvo a los comunistas. Tras un primer choque entre ambos barcos, el "13 de Marzo" salió a mar abierto, pero al abandonar la Bahía de La Habana, otros dos barcos que estaban ocultos tras la fortaleza de El Morro se unieron a la persecución, disparando contra el "13 de Marzo" sus mangueras con agua a alta presión.
Los barcos perseguidores empezaron a intentar alejar al "13 de Marzo" hacia el mar, pues había gente que paseaba por la costa que lanzaba gritos contra los perseguidores. Todo parecía indicar que los comunistas no querían testigos para lo que vendría a continuación. Los perseguidores empezaron a embestir al "13 de Marzo", intentando volcar el remolcador ocupado por 72 personas, inicialmente sin éxito, gracias a la potencia del barco.
Finalmente, los barcos perseguidores lograron rodear al "13 de Marzo", dañando al remolcador y provocando que se empezase a hundir por la popa. A pesar de ver que iban niños y mujeres en el remolcador, los otros barcos insistieron en sus maniobras para hundir al "13 de Marzo", llegando uno de ellos a intentar montarse encima para acelerar su naufragio. Era un asesinato en toda regla. Durante 40 minutos, los barcos perseguidores navegaron a gran velocidad alrededor del remolcador para intentar generar remolinos y precipitar su hundimiento.
En el "13 de Marzo", ya medio hundido, 30 personas se habían quedado atrapadas en la bodega. Finalmente una lancha torpedera que se había unido a los perseguidores empezó a rescatar a algunos de los náufragos. Los otros tres barcos detuvieron sus maniobras. La aparición de un barco con bandera griega que se dirigía al puerto de La Habana fue lo que frenó a los comunistas.
Murieron 41 de los 72 ocupantes del barco, entre ellos 11 niños
Pero para entonces ya era tarde. De las 72 personas que iban a bordo del "13 de Marzo", 41 murieron en aquel salvaje asesinato cometido en el mar. 11 de los asesinados fueron niños de entre 5 meses y 12 años. De los 31 supervivientes, los niños y las mujeres fueron llevados a sus casas después de tenerles durante horas retenidos en la Base Naval de Jaimanitas. A los hombres los llevaron a la sede de la Dirección de Seguridad del Estado, donde permanecieron 20 días, pasando después a ser sometidos a prisión domiciliaria. La dictadura no hizo nada por recuperar los cadáveres de los ahogados.
Fidel Castro calificó el hundimiento como un «accidente»
El 5 de agosto de 1994, en los medios de comunicación del régimen, el dictador Fidel Castro calificó cínicamente el hundimiento del "13 de Marzo" como "accidente" pero al mismo tiempo afirmó que los tripulantes de los barcos perseguidores hicieron "un esfuerzo verdaderamente patriótico" al intentar impedir la fuga del remolcador ocupado por 72 personas. Una vez más, la mentira se convertía en el medio de una dictadura comunista para ocultar sus crímenes.
Algunos de los supervivientes intentaron una nueva huida el 23 de agosto de 1994, lanzándose al mar en una balsa. En este caso, cuando estaban a 50 millas de la costa cubana, fueron rescatados por embarcaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos y llevados a la base estadounidense de Guantánamo, desde donde unos meses más tarde fueron trasladados a Miami.
Éstos son los nombres de los niños asesinados en el hundimiento del "13 de Marzo":
Éstos son los nombres de los hombres y mujeres asesinados:
Tres de los fallecidos no pudieron ser identificados, por lo que se desconocen sus nombres a día de hoy. Esta entrada está dedicada a las 41 personas asesinadas. Qué Dios les tenga consigo y que pronto Cuba vuelva a tener Libertad.
Bibliografía:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Mar 26 | Toledo 🇪🇸 12:00h: Conferencia 'Soldados en la emancipación de América', por Julio Albi de La Cuesta |
Mar 27 | Madrid 🇪🇸 19:00h: Presentación del libro 'No tendrás nada y (no) serás feliz' de Javier Benegas |
Mar 29 | Noya 🇪🇸 12:00h: Jura de Bandera para personal civil organizada por el EVA 10 del Ejército del Aire |
Comentarios:
Alejandro
Cuba, el ejemplo de gobierno que más le gusta al ministro de consumo D. Alberto Garzón.
Gracias por contar esta noticia, que desconocía totalmente.
8:31 | 13/03/21
Opina sobre esta entrada: