Hubo un tiempo en el que la caballería fue una importante fuerza militar, pero hoy los vehículos a motor han ocupado el lugar de los caballos.
Aunque el Ejército de Tierra de España sigue teniendo en su organigrama un Arma de Caballería, todas sus unidades utilizan hoy como monturas carros de combate Leopard 2A4, vehículos de caballería de reconocimiento Centauro y vehículos de exploración de caballería VEC M-1. No obstante, hay una última unidad que sigue teniendo el caballo como medio de transporte: el Escuadrón de Escolta Real, encuadrado en la Guardia Real y cuyos miembros pertenecen al Arma de Caballería del Ejército de Tierra.
El citado Escuadrón está formado por una Sección de Plana Mayor, una Escuadra de Batidores, una Banda de Clarines y Timbales, una Sección de Coraceros y dos Secciones de Lanceros. Su misión es dar escolta a S.M. el Rey en toda clase de actos públicos, además de la rendición de los honores reglamentarios. Los Batidores montan caballos de capa negra, los de Coraceros son de capa castaña, y los Lanceros y la Banda tienen caballos de capa torda.
Además de esta unidad de caballería, la Guardia Real tiene una Batería Real con una Sección de Plana que monta caballos castaños y una Sección Hipomóvil con caballos hispano-bretones de capa alazana y negra, siento estos últimos los encargados de tirar de las piezas Schneider de 75/28mm y de los carrillos de munición de dicha Batería. Podéis encontrar aquí más información sobre el ganado de la Guardia Real. Hay que señalar que el propio Ejército de Tierra se encarga de la cría caballar de estas unidades.
Este jueves, CharryTV Ronda publicó un bonito vídeo de una exhibición de caballería llevada a cabo por los Lanceros de la Guardia Real en esa localidad malagueña. La exhibición incluyó cargas con sable y también una demostración de protección de personalidades con equipo antidisturbios:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
ademas es bueno conservar una gran tradicion como esta…
11:53 | 4/04/22
Lunaa
Elentir, ¿Sabes si el Ejército aún mantiene las Remontas? (Lugares dedicados al cruce de caballos para colaborar al mantenimiento del ganado equino). Era una ayuda inestimable, gracias a ellos se mantuvo el burro catalán, que se habría extinguido si no hubieran mantenido ellos un último ejemplar.
22:43 | 5/04/22
Elentir
Pues lamento no poder contestarte, Luna, no sabía nada de esas remontas.
22:56 | 5/04/22
RBT
En Córdoba había uno de estos centros de remonta, en las Caballerizas Reales. Pero hará unos 25 años lo trasladaron a Écija, en Sevilla. Desconozco si continúa allí
12:05 | 2/08/23
Opina sobre esta entrada: