Hace un mes, la Duma Estatal de Rusia amenazó a Polonia con ser la próxima invadida después de Ucrania. Polonia ha decidido reaccionar.
Polonia dedicará el 3% de su PIB a defensa en 2023
Este lunes, el ministro de Defensa de Polonia, Mariusz Błaszczak, protagonizó una importante conferencia en la que confirmó que Polonia dará un paso importante para mejorar su defensa. Aunque actualmente Polonia ya es uno de los países de la OTAN que más invierte en defensa (dedica a esos fines el 2,23% de su PIB, sólo superado por el 3,59% de EEUU y el 2,38% de Grecia), Błaszczak anunció que el gasto polaco en defensa alcanzará el 2,4% del PIB a finales de 2022, alcanzando un 3% del PIB en 2023, incluyendo la introducción de un Fondo de Apoyo a las Fuerzas Armadas, a fin de "obtener financiación para la modernización de las Fuerzas Armadas Polacas, como la posibilidad de emitir bonos".
El Ejército Polaco será el tercer mayor ejército de la OTAN, con 300.000 soldados
Así mismo, Błaszczak ha anunciado la creación de dos nuevas divisiones en el Ejército Polaco, "ubicadas a lo largo del río Vístula, en la parte central de Polonia". Se trata de la misma línea estratégica en la que Polonia derrotó a la Rusia bolchevique en 1920 durante la Guerra Polaco-Soviética. Actualmente, las Fuerzas Terrestres del Ejército Polaco tienen cuatro divisiones (tres de ellas mecanizadas y una de caballería acorazada), además de tres brigadas independientes (una de aviación, una aerotransportada y una de caballería aérea) y cuatro regimientos independientes dedicados a misiones de reconocimiento.
Błaszczak ha señalado que "nuestro objetivo es crear un verdadero potencial de disuasión, que podemos construir aumentando el tamaño de las Fuerzas Armadas de Polonia a 300.000 soldados". Según Global Firepower, actualmente el Ejército Polaco tiene 120.000 soldados, además de 32.500 reservistas en las Fuerzas de Defensa Territorial. Va a ser todo un reto para Polonia incrementar esas cifras y, sobre todo, equipar debidamente a 300.000 soldados. Con el objetivo marcado por Błaszczak, Polonia tendría el tercer mayor ejército de la OTAN después de EEUU y Turquía, y mayor que el de Ucrania en el inicio de la invasión rusa.
Las compras de Polonia: tanques, obuses, IFV, lanzacohetes, cazas y helicópteros
Uno de los aspectos más interesantes de la conferencia de Błaszczak es el relativo a las compras de armamento. Éstas son las compras anunciadas ayer por el Ministerio de Defensa polaco y las señaladas también por otras fuentes:
---
Foto: Mil.in.ua. El caza ligero KAI T-50 Golden Eagle mostrado recientemente a una delegación polaca en Corea del Sur.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
que….
se puede decir..aun mas…Hace un mes, la Duma Estatal de Rusia amenazó a Polonia con ser la próxima invadida después de Ucrania. Polonia ha decidido reaccionar…por supuesto…
Rusia tiene la culpa de….que la nacion Polaca se arme de esta manera…es justo y necesario,dada las circustancias que Polonia se prepare….es mejor tener estas armas y no necesitarlas,porque son de defensa…que necesitarlas y mo tenerlas…hasta ser el tercer ejercito mas poderoso en Europa…
4:00 | 15/06/22
calatravo
Buenos días,
SI vis pacem, para bellum… y a toda pastilla, por lo que pueda ocurrir. Más vale un por si acaso que un quien pensara, que se dice en mi pueblo.
4:52 | 15/06/22
escoces
Entonces es una declaración de guerra por parte del Kremlin que arrastra el resto de los paises occidentales, ejemplo USA. ¿o no?
9:51 | 15/06/22
Aguador
Pues no sé. Pero me hace recordar algo que dijo César hace unos dos mil años: Si vis pacem, para bellum («si quieres la paz, prepárate para la guerra»). Y otra de Churchill, que seguro está en la mente de todos (y que puede aplicarse básicamente a la UE y a los políticos de la UE que llevan trabajando en favor de Putin desde hace años, en mi opinión): «Os dieron a escoger entre el deshonor y la guerra. Elegisteis el deshonor, ¡y además tendréis la guerra!».
11:33 | 15/06/22
Julio Tuñón
Es brutal, aúnque hay que tener en cuenta que Polonia pertenece a la OTAN y en caso de invasión la OTAN aplicaría el artículo 5º del protocolo en donde la OTAN tendría que intervenir en acción rápida inmediaamente y defendr el país a sangre y fuego, por lo tanto me parece una inversión militar tremenda que de momento podía ser de menor costo, pero bueno, ellos saben, y sabiendo que Rusia posee armas nucleares.
17:47 | 15/06/22
Opina sobre esta entrada: