Tiene en activo un total de 412 aeronaves entre aviones, helicópteros y drones

Los defensores de los cielos de España: así es la flota de aeronaves del Ejército del Aire

Eng Sáb 10·12·2022 · 22:36 1

Hoy el Ejército del Aire de España celebra el día de su Patrona, la Virgen del Loreto. Un día especial para recordar a los que defienden el espacio aéreo español.

Las compras militares que planea España: MPA, MLRS y un sustituto para los EF-18 y Harrier II
La historia de las insignias nacionales de forma circular usadas por la aviación militar

Podéis ver a continuación un repaso a las 412 aeronaves que tiene en activo el Ejército del Aire actualmente. Entre paréntesis se indica la designación que el Ejército del Aire da a cada modelo de aeronave.

Aviones de combate

McDonnell Douglas EF-18 Hornet (C.15). Caza. 84 unidades repartidas entre las Alas 12, 15 y 46.

Eurofighter Typhoon (C.16). Caza. 70 unidades repartidas entre las Alas 11 y 14. Se ha encargado 20 unidades más para sustituir a los EF-18A del Ala 46.

Aeronaves de entrenamiento

Northrop F-5BM Freedom Fighter (AE.9). Avión de entrenamiento para caza y ataque. 19 unidades en el Ala 23.

CASA C-101 Aviojet (E.25). Avión de entrenamiento y acrobático. 42 unidades, la mayor parte en proceso de retirada del servicio, asignadas a la Patrulla Águila, el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX), el Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA) y la Academia General del Aire (AGA).

Pilatus PC-21 (E.27). Avión de entrenamiento. 24 unidades asignadas a la Academia General del Aire (AGA).

Enaer T-35C Pillán (E.26). Avión de entrenamiento. 36 unidades asignadas a la Academia General del Aire (AGA).

Sikorsky S-76C (HE.24). Helicóptero de entrenamiento y salvamento. 8 unidades asignadas al Ala 78.

Beechcraft 33C Bonanza (E.24). Avión de entrenamiento. 16 unidades asignadas al Ala 37.

Eurocopter EC-120 Colibri (HE.25). Helicóptero de entrenamiento y acrobático. 15 unidades asignadas al Ala 78.

Aeronaves de transporte

Airbus A330 (T.24/TK.24). Avión de transporte y de reabastecimiento de combustible. Una unidad entregada y otras dos en camino, estarán asignadas al 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.

Airbus A310 (T.22). Avión de transporte ejecutivo. 2 unidades operadas por el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.

Airbus A400M Atlas (T.23/TK.23). Avión de transporte y de reabastecimiento de combustible. 13 unidades en el Ala 31, 1 unidad más pendiente de entrega.

Dassault Falcon 900 (T.18). Avión de transporte ejecutivo. 5 unidades operadas por el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas.

CASA C-295 (T.21). Avión de transporte. 12 unidades asignadas al Ala 35.

CASA CN-235 (T.19/D.4). Avión de transporte y vigilancia marítima. 17 unidades (8 de transporte, 8 de vigilancia marítima y 1 de fotogrametría). Utilizado en las Alas 46, 48 y 49, en el Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF) y en el Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA), y 1 avión de fotogrametría asignado al Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF).

CASA C-212 Aviocar (T.12). Avión de transporte. 11 unidades repartidas entre el Ala 37, el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) y el Centro de Inteligencia y Targeting Aeroespacial (CINTAER).

NHIndustries NH-90 Lobo (HD.29) Helicóptero de transporte y salvamento. 6 unidades asignadas al Ala 48, otras 6 pendientes de entrega.

Eurocopter AS-532 Cougar (HT.27). Helicóptero de transporte ejecutivo. 2 unidades asignadas al Ala 48.

Aerospatiale AS-332 Super Puma (HD.21/HT.21). Transporte ejecutivo y salvamento. 4 unidades de transporte ejecutivo asignadas al Ala 48 y 14 unidades de salvamento repartidas entre las Alas 46, 48 y 49.

Aeronaves de reconocimiento

Cessna Citation V (TR.20). Avión de reconocimiento fotográfico. 3 unidades operadas por el Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF).

Beechcraft C90 King Air (U.22). Avión utilitario. 4 unidades operadas por el Centro Cartográfico y Fotográfico (CECAF)

General Atomics MQ-9 Reaper Bloque 5. Aeronave no tripulada de reconocimiento. 4 unidades operadas por el Ala 23.

Hidroaviones

Bombardier CL-415 (UD.14). Hidroavión de extinción de incendios. 4 unidades asignadas al 43 Grupo de Fuerzas Aéreas.

Canadair CL-215T (UD.13). Hidroavión de extinción de incendios. 14 unidades asignadas al 43 Grupo de Fuerzas Aéreas.

---

Fotos: Ejército del Aire / Contando Estrelas / Sławek Krajniewski 'Hesja'.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…e impresionante..

    veo que el Ejercito del Aire esta muy bien equipado…solo les hubiese faltado contar con algunos F-15 strike eagle ,F-16 figthing falcon,F-20 tigershark y el F-35 ligthning II…

    no incluyo el F-22 Raptor porque este avion aun no ha sido exportado a otros paises…

    España aun cuenta (a pesar que nos faltan aviones de reconocimiento maritimo de largo alcance) con un impresionante numero de unidades de combate y otras funciones en el Ejercito del Aire…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.