El helicóptero Bell UH-1 Iroquois, popularmente conocido como Huey en Estados Unidos, es ya todo un clásico de la historia de la aviación.
El UH-1H "Hotel" fue una variante del UH-1D, la primera versión militar del Bell 205, que a su vez era un derivado del más corto Bell 204. Hizo su primer vuelo en 1966. El Ejército de Estados Unidos recibió 4.850 unidades. Muchos de ellos participaron en la Guerra de Vietnam -y muchos se perdieron allí-, asociándose visualmente con ella en la cultura popular debido a su aparición en muchas películas.
El UH-1H se exportó a muchos países y todavía se mantiene en activo en una parte de ellos. Sin embargo, el Huey fue retirado poco a poco del servicio en EEUU, siendo reemplazado por el UH-60 Black Hawk y sus variantes. No obstante, los Marines aún operan una variante muy modernizada, el Bell UH-1Y Venom. Pero el Huey, como los viejos rockeros, parece que nunca muere, tampoco en su país de origen.
Tantos años después de ser desplazado por helicópteros más modernos, incluso en fuerzas armadas de otros países, la siempre moderna y avanzada Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) aún sigue utilizando 40 UH-1H actualizados. Hablamos de helicópteros cuyos piloto actuales podrían ser nietos de pilotos que también volaron en UH-1H.
Estos helicópteros se denominan Bell TH-1H Huey II, y han sido modernizados a partir de viejos UH-1H y su versión de evacuación médica, el UH-1V. Tienen ciertas diferencias con el modelo Hotel: su cabina es igual a la del Bell 212 (más aerodinámica) y dispone de pantallas digitales, el rotor de cola se ha cambiado de lado para lograr una mayor eficiencia (en el UH-1 iba a babor, en el TH-1H va a estribor), se les ha introducido una transmisión más robusta y un brazo de cola reforzado, se les ha dotado con un trasmisor de ubicación de emergencia y su motor se ha actualizado, pasando de 1.400 a 1.600 CV.
Según Helis.com, los TH-1H son antiguos helicópteros del Ejército de EEUU adquiridos en la década de 1970 y actualizados al estándar Huey II a principios de la década de 2000. Actualmente son operados por el 23° Escuadrón de Entrenamiento de Vuelo (23FTS) en el aeródromo del Ejército de Cairns, Fort Rucker, Alabama.
Estos helicópteros se utilizan para adiestrar a todos los pilotos de helicópteros de la USAF, sea cual sea el modelo en el que van a llevar a cabo su misión. En ocasiones también se usan para vuelos de reentrenamiento y para homenajes a pilotos veteranos que volaron en los UH-1H, como en la imagen que vemos debajo de estas líneas.
En este vídeo de Rich Pittman, publicado en noviembre de 2017, podemos ver (y sobre todo escuchar) un TH-1H en vuelo, con el clásico ruido que hacen los rotores bipala de los viejos Hueys:
En este otro vídeo de Rob Mayner, publicado hace dos meses, podemos ver el vuelo en un TH-1H visto desde el interior de su cabina:
¡Larga vida al Huey!
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
2:43 | 14/04/23
Opina sobre esta entrada: