Abascal anuncia acciones en el Congreso, el Senado y el Parlamento Europeo

Vox anuncia una querella contra Sánchez y otras medidas para oponerse a la amnistía

Santiago Abascal, presidente nacional de Vox, ha anunciado hoy una nueva serie de medidas contra la amnistía anunciada por Sánchez.

El apoyo de ERC a Sánchez costará 400 euros de media a cada habitante del resto de España
Más de 1.300 jueces de España denuncian que la amnistía de Sánchez supone «volar por los aires el Estado de Derecho»

Nueva querella contra Sánchez y aviso a las Mesas del Congreso y del Senado

En una rueda de prensa celebrada este mediodía en la sede nacional de Vox, Abascal ha anunciado la presentación ante el Tribunal Supremo (TS) de una nueva querella contra Pedro Sánchez por un delito de cohecho, así como una querella por prevaricación contra los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado que admitan a trámite una ley "flagrantemente inconstitucional". Además, Vox remitirá una carta a la presidencia del Congreso y Senado "advirtiendo de la inconstitucionalidad de la amnistía y pidiendo, en este sentido, que no se admita a trámite la iniciativa".

El delito de cohecho está tipificado en el Artículo 419 del Código Penal y que castiga a la autoridad o funcionario público que, "en provecho propio o de un tercero, recibiere o solicitare, por sí o por persona interpuesta, dádiva, favor o retribución de cualquier clase o aceptare ofrecimiento o promesa para realizar en el ejercicio de su cargo un acto contrario a los deberes inherentes al mismo". Este delito se castiga con pena de prisión de tres a seis años, multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a doce años.

A su vez, el delito de prevaricación se correspondería en este caso con lo tipificado en el Artículo 404 del Código Penal, que afirma lo siguiente: "A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años".

Recurso de amparo al TC y acciones en los gobiernos autonómicos

Además, los 33 diputados de Vox en el Congreso presentarán recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), "pidiendo medidas cautelares para la no celebración de esos Plenos", según Abascal. Así mismo, Vox pedirá en el Senado que "de ninguna manera se tramite la ley de amnistía una vez llegue desde el Congreso de los Diputados".

Por otra parte, el presidente de Vox ha señalado que su partido solicitará una reunión extraordinaria en aquellos gobiernos autonómicos de los que forma parte para oponerse a las intenciones del gobierno, en referencia a la ley de amnistía para borrar los delitos cometidos por sus socios separatistas. Vox solicitará la celebración de "plenos urgentes en los parlamentos regionales para que aprueben declaraciones de rechazo tanto a la ley de amnistía como a la condonación de la deuda a los separatistas golpistas", ha señalado Abascal.

Denuncia ante el Parlamento Europeo

Vox también llevará sus acciones contra la amnistía al Parlamento Europeo, donde este partido va a solicitar un debate urgente para "alertar de los riesgos que padece el Estado de Derecho en una de las naciones que forman la Unión Europea".

Apoyo de Vox a las protestas ciudadanas

Abascal ha anunciado que "vamos a oponernos por todos los medios legítimos al golpe de estado de Sánchez y del Partido Socialista. Porque estamos ante un golpe al Estado de Derecho, a la Constitución, a los principios en los que la Constitución se fundamenta, y al conjunto de la Nación formada por ciudadanos honrados y respetuosos con las leyes". Además, Abascal ha asegurado que "vamos a apoyar todas y cada una de las movilizaciones ciudadanas que se están convocando y que se convocarán en los próximos días en Barcelona durante esta semana, la que se ha convocado también en Barcelona el próximo 12 de noviembre, y la convocada en Madrid el 18 de noviembre".

«La ley de amnistía es absolutamente anticonstitucional»

El presidente de Vox también ha señalado que "la ley de amnistía es absolutamente anticonstitucional", ya que "ataca el artículo 14 de la Constitución, que garantiza la igualdad de los españoles ante la ley, y el artículo 62 -que prohibe expresamente los indultos generales en nuestro sistema político".

Abascal también ha declarado que "el gobierno está diciendo, con la ley de amnistía, que se puede indultar, que se puede convertir en impune a quienes cometieron delitos gravísimos, con manifestaciones violentas, con artefactos incendiarios y pretendiendo la destrucción de la Constitución y de la Nación". Se trata "de un mensaje muy peligroso que lanza al conjunto de la Nación, porque si la ley no vale para los socialistas ni para sus cómplices, la ley entonces no vale para el conjunto de los españoles".

Podéis ver aquí el vídeo completo de esta rueda de prensa:

---

Fotos: Vox.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.