En las últimas horas hemos tenido por fin confirmación visual de un hecho sobre el que la inteligencia ucraniana había dado la alerta.
Ayer por la tarde, el Centro de Comunicación Estratégica y Seguridad de la Información de Ucrania (SPRAVDI) publicó este vídeo con este texto: "Imágenes recién obtenidas del campo de entrenamiento Sergievsky de Rusia muestran a tropas norcoreanas siendo equipadas con equipo ruso en preparación para su despliegue en Ucrania".
Exclusive - Newly obtained footage from Russia's Sergievsky Training Ground showing North Korean troops being outfitted in Russian gear in preparation for deployment to Ukraine. pic.twitter.com/01Z4jZIiOe
— SPRAVDI — Stratcom Centre (@StratcomCentre) October 18, 2024
El SPRAVDI ha añadido un tuiteo con esta declaración de Kyrylo Budanov, el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania: "El 1 de noviembre, casi 11.000 soldados norcoreanos estarán listos para luchar en Ucrania".
Se ha escrito mucho estos últimos días sobre la calidad de estos refuerzos. Estos soldados proceden de la dictadura comunista más hermética del mundo, un país con una población pobre cuyo régimen lleva 71 años justificando las más altas cotas de opresión sobre la base de una paranoia constante enfocada en la posibilidad de una nueva guerra con Corea del Sur y EEUU. Esos 11.000 soldados norcoreanos tienen ahora una gran oportunidad para desertar, algo que no sería tan fácil si hubiesen permanecido en su país. De hecho, el 15 de octubre el medio ucraniano Suspilne señaló que 18 soldados norcoreanos ya habrían escapado de sus posiciones en las regiones rusas de Briansk y Kursk.
Estos refuerzos ucranianos serían carne de cañón enviada por Kim Jong-Un a Rusia en el marco del pacto de defensa suscrito por ambas dictaduras en junio. Aunque sean soldados de mala calidad y con más motivos para desertar que para combatir, esos refuerzos permiten a Putin evitar la impopular movilización de un número equivalente de ciudadanos rusos, en un momento en el que Rusia ya ha recurrido a presos comunes de las cárceles rusas, algunos de ellos condenados por graves delitos de sangre, para conseguir soldados.
En relación con la llegada de estos refuerzos norcoreanos, me gustaría plantear cuatro preguntas que a algunos les resultarán incómodas:
Espero que pronto tengamos respuesta a la primera de estas preguntas, porque cada vez es más evidente que lo que ocurre en Ucrania, al igual que en Israel, es una guerra en la que un país lucha en solitario contra los enemigos de Occidente. Si Ucrania e Israel cayesen, pronto tendríamos esa amenaza más cerca de nuestras fronteras y algunos tendrían todavía más difícil el convencernos de que esos conflictos no nos afectan y que ni siquiera debemos tomar posición en ellos.
A las otras tres preguntas no espero respuesta, o por lo menos no espero una respuesta que sea coherente y convincente. Hasta ahora hemos tenido evidencias abundantes de que los propagandistas prorrusos vienen mintiendo e intoxicando de forma sistemática, así que no espero de ellos más que nuevas mentiras. En cuanto a los que buscan excusas para justificar su discurso "antiglobalista" en relación a esta guerra, ¿tratarán de convencernos de que Rusia y Corea del Norte son los adalides del patriotismo?
---
Foto: Dieter Depypere/Bloomberg. Soldados norcoreanos en un desfile en Pionyang en 2010.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Berto
Rusia nunca va a ganar esa invasión, por mucho que se quede al final los territorios que reclama. Ucrania no lo va a permitir nunca y la resistencia sería para siempre. Esos soldados norcoreanos son carne de cañón, nada más.
Sigo pensando en la más que probable victoria de Trump en noviembre. Intentará aplacar a Putin, a ver a cambio de qué…
10:38 | 19/10/24
AlbertoAG
Lo propaganda prorrusa se desmorona con el tiempo. ¿Putin conservador? Me río frente a semejante disparate, pues Putin no es más que un comunista.
Moscú no es la Tercera Roma, pues Rusia no trata de defender el legado de occidente, sino el eurasianismo de Dugin. Recordemos que Bizancio fue la Segunda Roma, que desafortunadamente cayó en 1453.
Si hubiera una Tercera Roma, ésta estaría en todo caso en España, pues España fue la nación que mejor hizo la labor de llevar su lengua, sus costumbres y sus instituciones allá donde fue, las cuales son herederas, en cierto modo, de las existentes en la Antigua Roma.
Respecto a los soldados norcoreanos desplegados para luchar contra Ucrania, es preocupante que implique que la guerra de Ucrania escale en algo mayor. Sin embargo, me alegraré por cada soldado norcoreano que consiga desertar y alcanzar su libertad, pues la libertad es uno de los bienes más preciados que existen. Lo que sí me preocupa son las represalias que sufrirán los seres queridos de los desertores norcoreanos, pues lo que les espera es posiblemente el campo de concentración.
11:10 | 19/10/24
wladimir
Por lo que veo….
lamentablemente…creo que los paises occidentales de tendencia Progresista si van a seguir paralizados del miedo al cuco nuclear ruso…no se atreveran a hacer nada…
yo quisiera saber como los simpatizantes y fanes putinistas asi como la maquina oficial propagandistica rusa ira a justificar esa presencia norcoreana…sera lo mismo que ocurrio con la presencia Nor africana, Siria,libanesa (Hezbollah) latina (cubanos y comunistas colombianos),algunos europeos pro punitistas e Irani en medio de la guerra…
eso seria interesante conocerlo…como en las mentes de esos propagandistas conservadores prorrusos podria cuadrar estas alianzas de Rusia con estos paises totalitarios….acaso seria algo como cuadrar el circulo?
en este caso de Rusia y Corea del Norte podria ser algo como una nueva alinza que lucha contra el «occidente decadente» por restaurar los «viejos valores» perdidos junto a las BRICS, Iran,el Socialismo del Siglo XXI,la China Comunista y el Pacto de Shanghai
14:48 | 19/10/24
Elentir
Berto: «Sigo pensando en la más que probable victoria de Trump en noviembre. Intentará aplacar a Putin, a ver a cambio de qué…»
Eso es lo que me temo. Sus declaraciones sobre la invasión rusa de Ucrania me parecen lamentables.
17:00 | 19/10/24
Opina sobre esta entrada: