Un repaso a la historia y a las aeronaves de esta unidad creada en 1995

La Brigada de Aviación del Ejército de Chile (BAVE), los 'Primeros en los Cielos de la Patria'

Eng Mar 29·10·2024 · 21:21 1

El Ejército de Chile es uno de los mejor equipados de todos los ejércitos de Hispanoamérica y cuenta con una importante unidad de aviación.

Así es la Brigada de Operaciones Especiales 'Lautaro' (BOE), la élite del Ejército de Chile
Unidades de operaciones especiales de Chile, España y EEUU en un adiestramiento conjunto

El Servicio de Aeronáutica del Ejército de Chile fue fundado en 1913, siendo uno de los cuerpos de aviación militar más antiguos de toda América. Al igual que ocurrió en otros países, el Servicio de Aeronáutica pasó a formar una rama separada de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea de Chile, en 1930, integrando también la Aviación Naval, que había sido fundada en 1919. Ante las necesidades específicas de la fuerza terrestre chilena, en 1970 se creó el Comando de Aviación del Ejército, que después de 40 años supuso la recuperación de la capacidad de operar aeronaves por parte del Ejército Chileno.

La actual Brigada de Aviación del Ejército de Chile (BAVE) se formó en 1995 sobre la base del Comando de Aviación. A diferencia de los cuerpos de aviación de otras fuerzas terrestres, la BAVE opera tanto helicópteros (26 en total) como aviones de ala fija (10), además de aeronaves no tripuladas. Hace unos días, el Ejército de Chile publicó este excelente vídeo, titulado "Primeros en los Cielos de la Patria" mostrando los medios y capacidades de la BAVE:

A continuación podéis ver una serie de fotos que muestran algunas de las aeronaves operadas por la BAVE. Como curiosidad, mientras que la Fuerza Aérea Chilena lleva un distintivo de cola en azul con una estrella blanca (generalmente en el timón de la deriva), la BAVE de distingue por llevar distintivos de cola de color rojo.

Una avioneta Cessna 172S Skyhawk. La Escuela de Aviación Ejército (ESCAVE), ubicada en el Aeródromo de la Independencia, Rancagua, opera dos de estas viejas avionetas en tareas de entrenamiento.

Un avión turbohélice Cessna U-27A Caravan, la versión militar del Cessna 208. La BAVE dispone de tres de estos aviones utilitarios, usados para diversas misiones, entre ellas el transporte de personal, logística y lanzamiento de paracaidistas.

Un avión de transporte CASA C-212 Aviocar. El Ejército de Chile compró seis de estos aviones de origen español en 1978, todos ellos de la variante C-212-100. Uno de ellos se perdió en 1995. Hoy en día la BAVE tiene todavía dos C-212 en activo, modernizados por ENAER en 2019 a la versión C-212-300. Está previsto reemplazarlos por CASA C-295.

Un avión de transporte CASA CN-235-100M. La BAVE compró cuatro de estos aviones. Uno de ellos se perdió en accidente en 1992. Los tres aviones que se mantienen en activo fueron modernizados por Universal Avionics en EEUU, y está previsto reemplazaros por CASA C-295.

Dos helicópteros de transporte Eurocopter AS-532 Cougar. La BAVE dispone de ocho de estas aeronaves: seis de la versión AS-532AL y dos AS-532ALe. Son los helicópteros más grandes del Ejército Chileno.

Un helicóptero de transporte Aérospatiale SA-330L Puma. El Ejército de Chile recibió tres de estas aeronaves. Una de ellas se perdió en un accidente en el cerro de El Pelado, cerca de los Andes, en 2016.

Un helicóptero McDonnell Douglas MD-369FF Defender. La BAVE dispone de 9 de estas aeronaves para labores de reconocimiento y apoyo aéreo cercano.

Dos helicópteros Eurocopter AS-355N Ecureuil II. La BAVE opera cinco unidades de este helicóptero utilitario.

---

Fotos: Ejército de Chile / Airbus.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.