Fue el saludo del Rot Front: muchos de sus milicianos se pasaron al nazismo

Puño en alto, el saludo de muchos comunistas alemanes que acabaron en el Partido Nazi

Eng Dom 1·12·2024 · 17:26 2

El 41º congreso federal del PSOE ha acabado con una nueva exhibición de ultraizquierdismo por parte de los socialistas españoles.

Las impresionantes cifras de comunistas alemanes que se unieron al Partido Nazi
El intento del nazismo de captar a militantes de ultraizquierda por su afinidad con ellos

Puños en alto y la banda sonora de una dictadura comunista

Como tras veces, el acto ha terminado con los acordes de "La Internacional", cuya música fue el himno de la dictadura soviética hasta 1944. Es curioso ver que muchos socialistas que sienten rechazo por los símbolos nacionales de España no muestran tantos reparos a cantar un himno que fue la banda sonora de las purgas de Stalin.

Otro detalle significativo es que Pedro Sánchez y la mayoría de los dirigentes del PSOE han cantado ese himno con el puño izquierdo levantado (los comunistas lo cantan alzando el puño derecho). La agencia Servimedia lo ha mostrado en este vídeo:

El origen del puño en alto como saludo de una milicia comunista, el Rot Front

Hace 15 años ya expliqué aquí el origen de ese saludo izquierdista. El primero en utilizaro fue el Partido Comunista de Alemania (KPD), concretamente su milicia, el Rotfrontkämpferbund (también conocido como Rot Front, "Frente Rojo"). En el socialismo europeo ya sólo lo usan los socialistas belgas, españoles y portugueses.

Como ya comenté entonces, el Rot Front, fundado el 18 de julio de 1924, adoptó ese saludo como réplica al saludo romano utilizado por los nazis (aunque algunas fuentes afirman que fue al revés). Ese mismo año, Stalin lanzó una consigna: "el fascismo y la socialdemocracia no son antípodas, sino gemelos". Siguiendo esa línea, pues era un partido miembro de la Internacional Comunista dirigida desde Moscú, el KPD empezó a calificar a los socialdemócratas alemanes como "social-fascistas", señalándolos como sus principales enemigos. Como ya os comenté en 2010, esos ataques ayudaron a los nazis a debilitar a los socialdemócratas y contribuyeron al auge del nazismo.

El intento del nazismo de captar a militantes de la extrema izquierda

Por otra parte, al ser movimientos de raíz socialista (recordemos que la palabra "nazi" es una abreviatura de "nacional-socialistas"), comunistas y nazis compitieron por captar a militantes de extrema izquierda, hasta tal punto que la revista comunista alemana AIZ caricaturizó a Hitler con la barba de Marx, por su afán por captar a militantes comunistas para el Partido Nazi. Ambos movimientos totalitarios contribuyeron al desgaste de la República de Weimar, la joven democracia alemana establecida en 1919. Como ya señalé aquí, en 241 cuestiones abordadas en el Reichstag y el parlamento de Prusia en 1929 y 1930, nazis y comunistas votaron juntos en el 70% de las ocasiones.

La llegada en masa de comunistas a las filas nazis

Finalmente, la estrategia nazi tuvo éxito. Según señala el historiador Timothy Scott Brown en su libro "Weimar Radicals: Nazis and Communists between Authenticity and Performance" (Berghahn, 2009), en Berlín el 70% de los nuevos reclutas de las SA a partir de enero de 1933 eran antiguos comunistas. La fuga de militantes comunistas hacia las filas nazis fue de tal magnitud que el KPD diseñó una estrategia, la Scheringer-Kurs, para captar a militantes nazis, con un manifiesto que combinaba el nacionalismo con las ideas comunistas.

La Scheringer-Kurs fue un fracaso. Rudolf Diels, primer jefe de la Gestapo -la policía política del Tercer Reich-, señaló en sus memorias, publicadas en 1950 ("Lucifer Ante Portas: Von Severing bis Heydrich") que en Berlín el 70% de los nuevos reclutas de las SA a partir de enero de 1933 eran antiguos comunistas. Diel también señaló algo que a muchos les parecerá una paradoja, pero que muestra la proximidad entre esos dos movimientos totalitarios: unidades enteras del Rot Front se pasaron a las SA, las milicias del Partido Nazi.

Así pues, muchos comunistas que empezaron a usar el puño en alto como saludo acabaron pasándose al Partido Nazi. No puedo evitar recordar estos hechos al ver a esos socialistas trasnochados cantando puño en alto un himno cuya sintonía fue la banda sonora de un régimen totalitario que masacró a masas enteras de disidentes. Qué desgracia que España tenga una izquierda tan lamentable.

---

Foto: PSOE.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. JuanM

    Gracias por el documento (PDF).

  2. wladimir

    no me sorprende…

    en absoluto…y mucho menos siendo algo del PSOE….o sus socios Social-Comunista…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.