Está en Cairns y lleva el emblema del Regimiento de Caballería 'Montesa' nº3

La nueva vida de un viejo carro de combate M-48 Patton del Ejército Español en Australia

Eng Vie 6·12·2024 · 20:00 1

En 1952 la empresa estadounidense Chrysler Corporation inició la producción de un nuevo carro de combate para el Ejército de EEUU.

El antiguo carro de combate español que será expuesto en un museo en Australia
Crisex 83, un enorme ejercicio militar con EEUU contra una posible invasión de España

El M-48 Patton, que recibe su apodo del famoso general americano George Patton, entró en servicio con el Ejército de EEUU en 1953, con el fin de reemplazar al M-47 Patton, en cuyo diseño estaba basado. Inicialmente el M-48 fue dotado con un cañón de 90 mm, siendo el último carro de combate en incluir un arma de este calibre.

Un M-48A2 con cañón de 90 mm en el Museo de Unidades Acorazadas de El Goloso. Curiosamente este tanque muestra los restos de una Balkenkreuz alemana en su torreta, debido a que fue uno de los tanques españoles utilizados en la película "Patton" de 1970 haciendo de tanques alemanes (Foto: Elentir).

El M-48 llegó a España en 1965, con un lote de 54 unidades, cuando su sucesor (el M-60 Patton) ya llevaba un lustro en servicio en el Ejército de EEUU. España recibió en total 181 M-48: 164 para el Ejército de Tierra y 17 para la Infantería de Marina, estos últimos recibidos en 1966. La primera unidad española en operar el M-48 fue el Regimiento de Infantería Acorazada "Alcázar de Toledo" nº61, con base en El Goloso (Madrid) y actualmente parte de la Brigada "Guadarrama" XII.

M-48A5E2 del Ejército de Tierra en Matalascañas (Huelva), durante el ejercicio CRISEX 83 (Foto: NARA).

Muchos de los M-48 del Ejército de Tierra fueron actualizados a la versión M-48A5E2 (y ya en la década de 1980 a la versión M-48A5E3), siendo equipados con cañones de 105 mm, mientras que los de la Infantería de Marina fueron actualizados a la versión M-48A3E en 1976, conservando sus cañones de 90 mm. Como en EEUU, en España el M-48 reemplazó al M-47, y a su vez fue reemplazado por el M-60 en 1993.

Un M-48A5E3 en el Museo de Unidades Acorazadas de El Goloso, junto a un obús autopropulsado M-110 (Foto: Elentir).

En España se conservan algunos M-48. Dos de ellos (uno con cañón de 90 mm y el otro con cañón de 105 mm) pueden ser vistos en Madrid, en el Museo de Unidades Acorazadas de El Goloso. Ahora, además, uno de los antiguos M-48 del Ejército Español puede ser visto en el otro lado del mundo.

En marzo os hablé aquí sobre el proceso de restauración de un viejo carro de combate M-48A5E2 en España para el Museo Australiano de Armamentos y Artillería, con sede en Cairns, Queensland, una ciudad de unos 160.000 habitantes en el nordeste de ese país.

El 7 de junio, ese museo publicó estas tres fotos de la llegada del M-48 español a Australia.

Como os indiqué en marzo, este M-48 ha sido dotado con ruedas de un M-60, tal vez por falta de recambios de ruedas originales. El nombre que muestra el carro es "Babieca" (el famoso caballo de El Cid) y el número 110. Además, en la parte frontal de la barcaza, el M-48 lleva pintado el emblema del Regimiento de Caballería "Montesa" nº3, una unidad con base en Ceuta.

El 9 de agosto, el museo australiano publicó esta foto del M-48 español en sus hangares. Podemos ver la Bandera de España pintada en su parte frontal derecha, y el escudo con la Cruz de la Orden de Montesa y las lanzas del Arma de Caballería.

El 14 de agosto el museo publicó esta nueva foto de su M-48 español, esta vez tomada en el exterior y con una novedad: el carro de combate lleva la funda protectora que usaron los M-48 españoles en el escudo del cañón.

Aquí vemos otra foto más publicada el 30 de agosto, en la que también podemos ver los lanzadores de granadas fumígenas (cuatro a cada lado de la torreta). Hay que señalar que este carro no sólo está en exposición, sino que se encuentra operativo y se hacen exhibiciones con él.

Es un placer ver que en Australia aprecian a este viejo carro de combate español. Deseo a los empleados y a los visitantes de ese museo que pasen muy buenos momentos con él.

---

Fotos: The Australian Armour and Artillery Museum.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.