Las cavernas son unos lugares fascinantes que atraen a aficionados a la espeleología y, en general, a todo tipo de exploradores.
Sin embargo, no todas las cuevas son accesibles, y no por razones naturales. Hay muchas cuevas que han sido cerradas por los peligros que albergan o por otras razones. Hace unos meses, el canal de Youtube CaveChronicles publicó un interesante vídeo que muestra una misteriosa cueva sellada con una pared de ladrillos (no se indica su ubicación, sólo que está en EEUU). En la pared se puede leer el siguiente texto inscrito en la pared en bajorrelieve: "No trespassing. Sealed by Federal Government" (Prohibido el paso. Sellado por el Gobierno federal).
En este letrero, a la izquierda se leen los números 25 y 6 y a la derecha aparece la fecha: "1-1940", y en el centro aparecen las siglas "WPA", unas siglas utilizadas habitualmente para la expresión "Wildlife Protection Area" (Área de protección de la vida silvestre). Así pues, cabe deducir que esa cueva está sellada desde enero de 1940. Con todo, a la derecha hay una entrada por la que se puede acceder a la cueva perfectamente. En el vídeo muestran su interior (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
Hay que señalar que en EEUU hay cuevas cerradas de forma parecida por la presencia de elementos nocivos, como gases tóxicos o uranio, por lo que si veis una cueva con un letrero como el citado, es mejor no entrar. En la cueva que nos ocupa, el citado canal señala que estuvo habitada por seres humanos en tiempos muy remotos. En su interior encontraron esta piedra tallada, tal vez una punta de flecha o una punta de lanza muy antigua.
Una de las cosas más interesantes de esta cueva son estos fósiles con forma de espiral, que se pueden ver en varias paredes. Esta cueva es una joya paleontológica.
En el interior de la cueva hay estos curiosos cristales de color naranja. Pero lo que verdaderamente da repelús de esta imagen son las dos arañas blancas que hay a la derecha (podéis ampliar la imagen pulsando sobre ella).
Otra curiosidad de esta cueva es que tiene algunos techos que resplandecen, según indican los exploradores, un efecto que no sólo se debe a las gotas de agua que podemos ver en esta imagen. En el vídeo podéis apreciarlo mejor.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
0:57 | 19/12/24
Opina sobre esta entrada: