Un fascinante recorrido mostrado por Aventuras Entresierras en un vídeo

Una ruta por los cañones del Júcar, la central hidroeléctrica del Molinar y su largo túnel

Eng Vie 3·1·2025 · 23:16 1

Los embalses suelen estar construidos en sitios impresionantes, y un buen ejemplo se puede encontrar en la provincia de Albacete, en España.

Una exploración de los túneles del Morrot bajo la montaña de Montjuic, en Barcelona
El interior de una antigua galería subterránea del siglo XVI con forma de cruz en España

Allí, en la localidad de Villa de Ves, se encuentra el embalse del Molinar, construido entre 1948 y 1951 para ampliar la capacidad de otra antigua presa más pequeña hecha en 1907 por la empresa Hidroeléctrica Española, que a su vez fue levantada sobre la base de una antigua época de la época medieval, construida en este lugar por los árabes. El actual embalse está enclavado en los cañones del río Júcar, un sitio espectacular con unas altas paredes rocosas.

A unos kilómetros del embalse se construyó una central hidroeléctrica, hoy abandonada. Como explicó en 2020 el blog Storming the World, "el agua de la presa viajaba horizontalmente a lo largo de casi cinco kilómetros paralela a las gargantas de río Júcar hasta alcanzar una altura de 65 metros sobre el fondo del valle, desde donde caía por enormes tuberías hasta la central". El agua hacía ese recorrido a través de un largo túnel por el que podía circular un camión. En el blog Olmo de Villa de Ves podéis leer un completo artículo publicado hace unos meses sobre esta antigua central, abandonada desde la década de 1960.

Ayer, en su primer vídeo de este año, mi canal favorito de Youtube, Aventuras Entresierras (si no estáis suscritos, ya estáis tardando en hacerlo), publicó un interesante vídeo que hace una ruta por el embalse del Molinar, los cañones del Júcar, la antigua central hidroeléctrica y su largo túnel. Esta aventura estuvo encabezada por el valiente e intrépido Alfred (cada vez que lo cito oigo gritos de entusiasmo de su club de fans aquí en Vigo) y sus dos acompañantes humanos:

Esta vez me ha costado mucho elegir cuatro capturas de pantalla como vistas previas de este vídeo, porque está repleto de imágenes espectaculares. Aquí podemos ver los cañones del Júcar.

El actual embalse del Molinar. Está situado en el nordeste de la provincia de Albacete. Tiene una altura de 28 metros y una longitud de coronación de 120 metros. En el vídeo podéis ver el interior del túnel que aparece a la izquierda. El túnel más largo, que comunicaba la presa con la central hidroeléctrica del Molinar, es el que veis encabezando esta entrada.

El antiguo poblado que alojó a los trabajadores que construyeron la central hidroeléctrica y el túnel. Allí vivieron con sus familias en los años que duró la obra. Había una iglesia, una escuela y un economato. Hoy está todo abandomado.

Las ruinas de la antigua central hidroeléctrica del Molinar. En el vídeo podéis ver su interior y la larguísima escalera (digna de aparecer en "El Señor de los Anillos") que ascendía monte arriba desde el edificio.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.