Un ejemplo del silenciamiento mediático de lo que viene haciendo el PP gallego

Una campaña contra el español es noticia si se hace en Cataluña pero no si se hace en Galicia

EngGal Mié 8·1·2025 · 18:30 4

Hace años que vengo señalando que la exclusión del español en Galicia viene siendo objeto de un silenciamiento en muchos medios.

El PP extiende su campaña para no hablar en español durante 21 días a niños de 3 a 6 años
Nueva campaña del gobierno gallego para que los niños no hablen en español durante 21 días

Tal vez algunos creyeron que esa denuncia era alguna paranoia mía, pero hoy voy a poneros un ejemplo claro de hasta qué punto se aplica una doble vara de medir a lo que hace el Partido Popular en Galicia con su política para marginar la lengua española, frente a políticas similares desarrolladas por otros partidos en otras regiones de España.

Hoy, el diario digital Voz Pópuli afirma: "Illa promueve no hablar en castellano durante 21 días en distintas ciudades catalanas". Ese medio señala que los socialistas del PSC, un partido abiertamente hispanófobo desde hace años, están asumiendo una campaña ya impulsada por el anterior gobierno regional de los separatistas de ERC. Este miércoles, La Gaceta también ha dado noticia sobre esa campaña.

En marzo de 2023, Libertad Digital, El Debate, Abc y La Razón también dieron noticia de esa campaña contra el español en Cataluña cuando la promovieron varios municipios de la provincia de Gerona que están gobernados por partidos separatistas.

De todos los medios citados, sólo La Gaceta publicó una noticia en 2023 señalando que en Galicia la Xunta, en manos del Partido Popular, hace la misma campaña entre alumnos menores de edad, algo que vengo denunciando en Contando Estrelas desde hace años.

De los demás medios citados, sólo Abc mencionó esa campaña gallega pero al final de su noticia sobre la campaña catalana, es decir, sin dedicarle a la campaña de la Xunta la atención que sí le prestó a la campaña del separatismo catalán. Además, Libertad Digital mencionó la campaña gallega pero de pasada y en una noticia sobre Vox, hablando de las denuncias que viene haciendo ese partido en Galicia contra la política de marginación del español por parte del PP.

Recordemos que Vox denunció esa campaña gallega en enero de 2023, una denuncia que llevó hasta el Congreso de los Diputados. Sin embargo, y como viene siendo habitual cada vez que se critica esa exclusión del español en Galicia, ningún medio publicó una noticia sobre esa denuncia de Vox (yo sí que la comenté aquí).

Así es como se oculta la política del PP marginando el español en Galicia, haciendo creer a la gente que ese partido nunca sería capaz de hacer lo mismo que los separatistas en Cataluña, cuando en realidad ya desarrollan el mismo tipo de campañas contra el español.

---

Foto: Partido Popular. Alfonso Rueda, presidente del gobierno gallego, junto a Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del Partido Popular, en un mitin del PP en Ferrol el 18 de mayo de 2023.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    entonces….

    acaso los medios estan de lado de los gobiernos del PP en Galicia (la Xunta)?….por lo visto cuando se trata de señalar alguna campaña contra la lengua Española todos miran a Cataluña….pero con respecto a Galicia pocos o nadie dice nada…

    es como si el PP hubiera conseguido la lealtad de los medios para ocultar o negar cualquier campaña contra el Español en la Autonomia….y all parecer lo hizo muy bien….

  2. Fernando19

    Recuerdo perfectamente la noticia, algo que no me extrañó en absoluto teniendo en cuenta el precedente de Baleares en que el PP abogaba por el catalán.

    El PP es un partido oportunista, consecuencia del bipartidismo y la alternancia «sine die». Ahora, algo empieza a cambiar con la aparición de VOX.

  3. Berto

    Encima quieren meter una pastera en Lugo…

    EucaliPPtos sin fin, ni Tasmania, que es de donde provienen.

    Sí, se puede ser de derechas y estar en contra de Ence y ahora Altri.

  4. AlbertoAG

    En fin, otra prueba más de que el PP no es de fiar.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.