Como ya he dicho en más de una ocasión, aunque soy votante de Vox desde su aparición, nunca he estado afiliado a ese partido.
Es por eso que he preferido no opinar sobre la reciente dimisión de Juan García-Gallardo. Por eso y porque con las cosas tan graves que están ocurriendo en España, no me apetecía perder el tiempo con disputas internas. Si escribo ahora sobre esto es por una cuestión relacionada con uno de los principios básicos de este blog: la defensa de la vida.
Este miércoles, en una entrevista concedida a la Cadena COPE, Juan García-Gallardo afirmó dio a entender que tras conseguir un "pacto político para el derecho a la vida", el partido le apartó de las negociaciones directas, una decisión que él comentó afirmando que "a la dirección del partido no le importaron muchos los principios". No pretendo aquí decidir quién lleva la razón, porque es la palabra de uno contra la de otros. Así que me limitaré a repasar los hechos que son de dominio público.
Ese pacto político al que García-Gallardo se refiere era la iniciativa provida anunciada el 12 de enero de 2023, que incluía un protocolo de latido fetal, basado en facilitar a los padres la posibilidad de que pudiesen escuchar los latidos del corazón de su hijo por nacer. Es una medida que aplaudí aquí hace dos años. Algunas personas han interpretado esa declaración de García-Gallardo deduciendo que Vox le obligó a descartar ese plan. Sin embargo, un mes después, Vox registró esa misma medida de latido fetal en el Congreso de los Diputados, en una iniciativa que exigía derogar de manera inmediata la ley del aborto y que en su lugar se promoviese "su sustitución por normas y políticas que protejan a la mujer embarazada y al concebido no nacido del drama del aborto, garantizando información y apoyo a las madres".
Si Vox hubiese renunciado a sus principios en defensa de la vida en enero de 2023 en relación a esa medida provida, como García-Gallardo parece sugerir en esa entrevista en la COPE, ¿qué sentido tendría que Vox presentase esa misma medida en el Congreso de los Diputados un mes después? ¿Supuestamente Vox dejó de ser provida en enero de 2023 y volvió a serlo un mes después?
Unos meses más tarde, el 25 de junio de 2023, el presidente de Vox, Santiago Abascal, se refirió a esta cuestión en una entrevista en el diario El Debate: "El aborto es uno de los peores dramas que puede afrontar cualquier sociedad, y estamos obligados a hacer todo lo posible para proteger a los más débiles". Finalmente, en las elecciones generales de julio de 2023, Vox presentó un programa electoral que incluía el protocolo de latido fetal en su punto 361:
"Eliminaremos el falso “derecho al aborto” y defenderemos el derecho a que toda mujer embarazada pueda acceder a un protocolo de información permanente en que los profesionales de la salud pongan a su disposición todas las ayudas para la manutención, educación y cuidado de los hijos.
El protocolo incluirá la posibilidad de acceso por la madre gestante a una atención psicosocial específica mediante el acceso a un psicólogo clínico; así como la posibilidad de escuchar el latido fetal y la realización de una ecografía 4D".
Además de este punto, ese programa electoral de Vox incluía estas otras medidas relacionadas con el aborto:
113. Aprobaremos una legislación sanitaria respetuosa con el derecho a la vida y a la integridad física y moral. Esto incluirá una Ley de Cuidados Paliativos que asegure el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida, leyes de apoyo a la natalidad y la familia, así como la derogación de las leyes de eutanasia y del aborto.
114. Incluiremos en la cartera de servicios las prestaciones relacionadas con la salud bucodental y oftalmológica. Del mismo modo, suprimiremos de la Sanidad Pública aquellas intervenciones quirúrgicas y hormonales ajenas a la salud (cambio de sexo, aborto, eutanasia, etc.), protegiendo especialmente a los menores de estas prácticas.
117. Garantizaremos la libertad de conciencia de todo el personal sanitario, para que no sea forzado a actuar contra su conciencia ante las imposiciones de la cultura de la muerte (aborto o eutanasia) o de la ideología trans, tanto en intervenciones médicas como quirúrgicas como en la dispensación de medicamentos que atenten contra la vida.
360. Defenderemos el derecho a la vida desde su concepción hasta la muerte natural y acabaremos con la cultura de la muerte. Para ello, comenzaremos por la derogación de la Ley de la Eutanasia y la Ley del aborto libre.
362. Garantizaremos la información, apoyo y alternativas necesarias para todas aquellas madres con un embarazo problemático e inesperado y promoveremos la adopción nacional y el acogimiento familiar como alternativa al aborto.
363. Eliminaremos las ayudas públicas a aquellas organizaciones que promuevan prácticas contrarias al fomento de la vida desde su concepción, o induzcan activamente a las mujeres a realizarlas.
367. Garantizaremos el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia por el personal médico o administrativo que por sus funciones se encuentran relacionados con las prácticas contrarias al derecho a la vida. Para ello, promoveremos un verdadero protocolo de objeción de conciencia de forma que los afectados puedan objetar en cada cirugía y caso concreto que se les plantee, sin que su nombre aparezca en ninguna lista o registro que atente contra su intimidad y convicciones.
Todo esto no cuadra en absoluto con la idea de un partido que supuestamente ha renunciado a sus principios en lo relativo a la defensa de la vida.
Como ya sabéis, llevo décadas denunciando el crimen del aborto y su aceptación social, que es, en mi opinión, una de las peores lacras que sufren muchos países democráticos. Yo no votaría a Vox si no dijese nada sobre el aborto en su prograna, como si ese asunto no fuese con él o como si hubiese renunciado a defender la defensa de la vida. Tampoco votaría a Vox si fuese ambiguo en la defensa de la vida.
Aunque nunca he sido afiliado a Vox, he pasado muchos años esperando a que llegase un partido que defendiese así el derecho a la vida y lo hiciese, además, desde planteamientos democráticos que millones de españoles podemos suscribir. Sería muy triste retroceder muchos años en esto por batallas internas en el sector conservador. Nos estamos jugando mucho en este momento y a día de hoy, con todas sus virtudes y defectos (igual que nos ocurre a los demás, pues nadie es perfecto), Vox es la última esperanza que nos queda de cambiar las cosas en España.
Está bien crear asociaciones, fundaciones, medios de comunicación e incluso blogs como éste, y otras muchas iniciativas de la sociedad civil, pero sin una fuerza política que defienda nuestros principios en las instituciones nunca lograremos ningún cambio importante. Así pues, sería bueno que todos empezásemos a actuar de tal forma que hagamos posible que ese cambio llegue, porque ya son demasiados los que trabajan para que en España ese cambio se frustre.
---
Foto: Vox Congreso. Santiago Abascal y los demás diputados de Vox a la salida del primer día de la sesión de investidura el 15 de noviembre de 2023.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
hasta donde se…
el unico partido que desde un principio ha defendido el autentico derecho a la vida y la propia cultura de la vida ha sido VOX….
y VOX ha luchado contra la cultura de la muerte y el falso y nefasto «derecho al aborto» que defienden los social-progres alineados con el Regimen PSOE y sus aliados….VOX hasta el presente se ha mantenido en sus principios en una sola pieza..sn cambio alguno…VOX es el unico partido que lleva la delantera en la bancada de Derecha opositora defendiendo el derecho a la vida y su cuidado…
9:04 | 7/02/25
FaramirGL
La política es un terreno muy difícil que provoca muuuuuucho desgaste personal. Muchísimo. Es una versión, aún más hiriente, de la convivencia.
Y García Gallardo, del que tengo la mejor de las impresiones, lleva las heridas y los rencores que se podría esperar.
9:19 | 7/02/25
AlbertoAG
Las disputas internas nunca son buenas, y menos ahora, que en el mundo tenemos el viento a favor para vencer al progresismo.
Respecto a lo de Juan García-Gallardo, sólo él y los de VOX saben qué ha pasado realmente.
En relación a la defensa de la vida, VOX la ha defendido desde su fundación y espero que siga siendo así.
9:45 | 7/02/25
Fernando19
VOX no tiene baronías como lo tiene el resto de los partidos y todos tienen un mismo programa que cumplir, con el tiempo y aislados en su reino autonómico, pierden la perspectiva del partido que les nominó para el puesto y empiezan a estar disconformes con la dirección del partido.
Si cada responsable en la correspondiente autonomía pretende implantar sus criterios, no estamos en VOX, estamos en el PP.
Si se van, deberían irse y punto no ir buscando el pañuelo que les ofrecen los medios para enjugar sus lágrimas.
13:14 | 7/02/25
Escalar
Los principios de VOX son claros y están bien definidos desde su fundación,dicho esto todos sus cuadros que aspiren ó se les ocurra faltar a la disciplina de dichos principios bien representados por Santiago por meras cuestiones medratorias con la excusa de la «democracia interna, externa ó sideral» vayánse a su casa y dejen luchar a los demás.
Dicho de otro modo; cuando hay que tomar una posición enemiga no se somete a votación democrática, se calan las bayonetas y a la voz del jefe se sale a ganar ó morir, así se ganan las batallas.
Buenas noches.
20:20 | 7/02/25
Maria
No he oído las declaraciones de García-Gallardo, pero la impresión personal que tengo de este asunto es que, quizás, él era uno de los que no estaba de acuerdo con la dimisión en bloque de los cargos autonómicos de Vox que tanto costó conseguir.
Como ya he dicho en otras ocasiones, no lo entendí entonces ni lo entiendo ahora. Sigo pensando que fue un error porque parece que no saben, no pueden o no quieren gobernar.
0:14 | 8/02/25
Jandro
Yo pienso que fue un clarísimo acierto salirse de los gobiernos, y que ha supuesto un punto de inflexión para que se vea dónde está ideológicamente el PP y dónde está Vox. Demostró que el interés del partido es el de defender a los ciudadanos, no el interés personal por aferrarse a la poltrona, y que tienen unos principios sólidos. Y, desde entonces, Vox no ha dejado de subir.
Con respecto a la dimisión de García Gallardo, quiero decir que, a diferencia de otras salidas, este señor no es un traidor ni va a ponerse a dañar al partido por despecho. Sí, ha ido a la CoPPe, y él está dolido por lo que sea, pero pienso que sus palabras, incluso ahí, no han sido destructivas. Además, valoro que haya sido sincero al contar lo que le ha llevado a esa decisión, estemos o no de acuerdo. Creo que se ofuscó, pero me parece una de esas figuras en las que yo confiaría si regresase a Vox.
Más que insinuar que Vox ha dejado la batalla por la vida, creo que lo que siente es que no se le apoyó a él directamente con esa iniciativa desde el partido en el momento en el que él estaba librando esa batalla.
En todo caso, lo cierto es que Vox no ha dejado nunca de mostrarse abiertamente defensor de la causa de la vida, lo que demuestra principios y me anima a seguir votándoles.
2:20 | 9/02/25
JuanM
A Federico le parece que Abascal se está convirtiendo en el Pablo Casado de VOX.
Alguien debería hacerle llegar a Federico que se está convirtiendo en un Óscar Puente del PP.
15:45 | 9/02/25
Opina sobre esta entrada: