Fabricado durante la Segunda Guerra Mundial, el Boeing B-29 Superfortress fue un bombardero estratégico muy numeroso.
Se construyeron casi 4.000 unidades de este avión, que sirvieron en las Fuerzas Aéreas del Ejército de EEUU (USAAF), la Real Fuerza Aérea británica (RAF) y la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF), además de la Fuerza Aérea Soviética, que se quedó tres aviones americanos que aterrizaron en la Unión Soviética y nunca los devolvió, fabricando a partir de ellos, mediante ingeniería inversa, el bombardero Tupolev Tu-4, casi idéntico al B-29 y del que se construyeron 847 unidades.
Durante esa guerra, el B-29 se hizo famoso por ser el tipo de avión elegido para lanzar las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nakasaki, unas misiones asignadas, respectivamente, al B-29 "Enola Gay" y al B-29 "Bockscar", ambos conservados hoy en museos de EEUU. Después de la Segunda Guerra Mundial, Boeing hizo una nueva versión del B-29, el B-50 Superfortress, con motores más potentes, mayor alcance y una estructura reforzada. Estos aviones estuvieron operativos desde 1948 hasta 1965 en la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF).
Hoy en día sólo se conservan 26 B-29 y 5 B-50, todos ellos en Estados Unidos a excepción de dos B-29 que están en museo del Reino Unido y de Corea del Sur. De ellos sólo hay dos que aún tienen capacidad de volar: el B-29A-60-BN 44-62070 "Fifi" y el B-29-70-BW "Doc", ambos construidos en 1944. "Doc" estuvo sin volar desde 1956 hasta 2016, después de ser restaurado por la asociación Doc's Friends, que es la propietaria de este avión y tiene su base en Wichita, Kansas.
Volar en estos aviones es una experiencia muy exclusiva, pues son cada vez menos los aviadores que aún viven de aquellos que volaron en B-29 cuando estaban operativos, y al haber ya sólo dos en condiciones de volar, surcar los cielos en uno de estos aviones es algo que muy pocos afortunados pueden contar. Con todo, gracias a Internet, esta experiencia puede ser compartida por muchos. Hace una semanas, el canal de Youtube Turn & Burn publicó un vídeo de 34 minutos mostrando un vuelo a bordo del B-29 "Doc", grabado desde la cabina del avión:
La semana pasada, el mismo canal publicó otro vídeo mostrando un vuelo más largo (1 hora y 6 minutos) grabado también desde la cabina, pero en este caso mostrando los motores del ala de estribor:
---
Fotos: B-29 Doc.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante….
mi B.28 facorito fue el «Esso Express» un B-29 convertido en cisterna durante ña guerra y uno de los pocos B-29 pintados en color verde oliva…
1:45 | 12/02/25
Opina sobre esta entrada: