Los carros de combate son, sin duda, los vehículos más poderosos e impresionantes de un ejército, pero también tienen sus días malos.
Esos días malos suelen ser provocados por fallos en el motor y también por uno de los elementos más frágiles del vehículo: sus cadenas, que puede romperse por la explosión de una mina terrestre o un artefacto explosivo improvisado (IED), o también por una maniobra forzada en un terreno accidentado.
El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) de España ha difundido hoy una interesante serie de fotos en el que vemos las tareas de recuperación de un carro de combate Leopardo 2E del Ejército de Tierra de España en Letonia, concretamente en el campo de maniobras que hay junto a la base militar de Ādaži, donde está ubicada la Brigada Multinacional de la OTAN en ese país, en la que participa un contingente español de la Brigada "Extremadura" XI. Podéis ver aquí las cuatro fotos de esa serie (pulsad sobre ellas para verlas ampliadas).
Las fotos muestran al carro de combate español con la cadena izquierda hundida en una zanja. La cadena está fuera de su lugar. Delante de él vemos un vehículo de recuperación Leopardo 2ER Búfalo. A juzgar por el color, también del Ejército Español. Este vehículo tiene extendida su grúa para levantar la cadena del Leopardo 2E accidentado.
En esta imagen vemos el carro de combate accidentado, el 131. Vemos a dos tripulantes del vehículo junto a dos soldados del Ejército Canadiense, excavando la zona de la rueda motriz izquierda del carro de combate español para despejar la zona de barro. Según Tank Archives, los Leopard 2 tienen cadenas del tipo D570F, que pesan 5.400 kg cada una. De ese peso, 748 kg corresponden a las zapatas y 4.652 kg a la cadena en sí, formada por 82 eslabones.
En la última foto vemos un remolque tipo góndola de un Transportador de Equipo Pesado (HET) del Ejército Canadiense, con el carro de combate español sobre el remolque. Una parte de los faldones izquierdos del Leopardo 2E están levantads. Desconozco si ha sido un accidente real o un ejercicio. En el primer caso, espero que los daños sean fáciles de reparar. Obviamente, ninguna fuerza acorazada está a salvo de estas situaciones: lo importante es tener los medios y la preparación para conseguir recuperar el vehículo y ponerlo nuevamente en activo. Para eso se inventaron vehículos de recuperación como el Búfalo, la versión española del Bergepanzer Büffel alemán.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
8:51 | 17/02/25
Opina sobre esta entrada: