En unos tiempos plagados de mentiras, manipulaciones y falacias, es necesario armarse de verdades, de razón y de buenos argumentos.
La invasión rusa de Ucrania no sólo se está librando en las ciudades y campos de ese país, sino también en los medios de comunicación y las redes sociales de Occidente, que es donde la propaganda rusa intenta debilitarnos y, con ello, restar apoyos al país invadido. Desde hace tiempo recomendando los artículos del Almirante (R) Juan Rodríguez Garat en el diario El Debate, antiguo Almirante de la Flota (ALFLOT) de la Armada Española y que pasó a la reserva en 2018. El artículo que firma hoy es magistral, aunque en la portada de ese medio casi cuesta encontrarlo (no entiendo que tengan un colaborador de primer nivel como éste y no destaquen más sus artículos).
Este Almirante expone hoy las posibles consecuencias de la traición de Trump a Ucrania y qué podemos hacer los europeos para compensar la previsible retirada de la ayuda militar estadounidense a ese país. Su artículo es la antítesis de las burdas consignas pacifistas acuñadas en Moscú para que los propagandistas rusos las propaguen y un montón de tontos útiles ayuden a difundirlas. Me ha gustado especialmente el párrafo final, porque indica la parte que nos toca a todos nosotros:
"Además de dinero, y casi diría yo que por encima del dinero, Ucrania necesita esperanza. ¿Podemos dársela los ciudadanos de Europa? Creo que sí, pero tenemos que guardarnos de las campañas de desinformación que han logrado contaminar hasta la propia Casa Blanca. Mientras tantos ucranianos pagan con su sangre su lucha por la libertad, nosotros solo tenemos que hacer un pequeño esfuerzo: el de recordar que el pesimismo es la mejor arma de nuestro enemigo".
Podéis leer el artículo completo pulsando aquí.
Es significativo ver que los artículos del Almirante Garat son siempre muy comentados, pero tristemente lo que más se lee en la sección de comentarios son insultos y otras descalificaciones personales al autor, y muy pocos argumentos. Este militar español lleva tiempo ofreciendo muy sólidos argumentos y eso es lo que más daño puede hacer a Rusia en el ámbito de la información, que repito, es donde se está librando gran parte de esta guerra.
Obviamente, no buscan contrarrestar sus argumentos racionalmente (lo tienen difícil), sino desprestigiarle y silenciarle para que algunos puedan seguir intoxicando a la opinión pública sin ninguna oposición. Quienes apoyamos a Ucrania debemos decidir qué debemos hacer, si dejar que Rusia y sus tontos útiles ganen esta batalla de la información por falta de oposición, o dar la batalla también en este terreno, donde nos estamos jugando el futuro de Occidente.
---
Foto: Armada Española. El acto de despedida del Almirante de la Flota Juan Rodríguez Garat en septiembre de 2018 tras su paso a la reserva.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Hrodberht
No quiero enlazar mucho en el blog de Elentir, basta con poner en el buscador:
desinformación rusia
Los medios que tiene el régimen del criminal Putin son sencillamente brutales.
Gran artículo del Almirante Garat, un militar de los pies a la cabeza. Por cierto, Agustin Rosety (militar retirado, General de Brigada del Cuerpo de Infantería de Marina) se acaba de ir de VOX y realmente no me extraña, se ha ido cansado de la deriva del partido de Abascal.
Ojalá que Elentir esté preparando un artículo sobre la deriva de VOX, con ese seguidismo atroz de un magnate con ínfulas de emperador, un payasete que ni siquiera las familias de poder mundiales le tiene estima alguna.
Me dicen todo esto antes de la victoria de Trump en noviembre y tendría que pellizcarme para cerciorarme de que no es un mal sueño. Yo no soy nadie, pero tampoco soy el único que ya no confía en VOX, se lo han ganado a pulso. Ortega Smith y algunos más se lo están pensando, no hemos apoyado a ese partido durante tantos años para al final devenir en perritos falderos un pirado con el pelo naranja ni tampoco amiguetes de Putin, como Orbán.
18:53 | 2/03/25
Karen
Defender a Ucrania es fundamental para el futuro de Europa, ya que implica proteger la soberanía y las fronteras que garantizan la estabilidad del continente. La agresión rusa busca modificar el mapa europeo por la fuerza, lo que podría sentar un precedente peligroso para otros países de la región.
Al mismo tiempo, la dependencia excesiva de Europa respecto a Estados Unidos en materia de defensa ha generado un debate creciente. La Agencia Europea de Defensa ha subrayado la necesidad de que los países de la UE refuercen sus propias capacidades militares, advirtiendo que Washington podría no estar siempre en condiciones de garantizar la seguridad del continente.
En definitiva, apoyar a Ucrania es una cuestión de principios y estabilidad para Europa. En un escenario internacional cada vez más complejo, el continente debe avanzar hacia una mayor autonomía estratégica, consolidando sus alianzas con Estados Unidos, pero sin perder de vista la necesidad de proteger sus propios intereses ante las diferencias irreconciliables con Rusia.
19:32 | 2/03/25
Hrodberht
Con Trump hay un hecho muy claro, si cedes, te come, saliéndose con la suya siempre. Es como Putin pero sin ser dictador ni criminal, no es de extrañar que haya sintonía entre ellos…
Claro que Europa debería formar un ejército propio y que cada país de la UE sube el porcentaje del PIB que se destina a Defensa y decirle a Estados Unidos que si no quiere OTAN, que no vaya pidiendo tropas a Europa cuando tenga jaleo, que se lo guisen y se lo coman ellos solitos cuando les vengan mal dadas.
20:47 | 2/03/25
wladimir
estoy de acuerdo…
con el articulo del Almirante (R) Juan Rodríguez Garat ¿Qué pasará ahora en la guerra de Ucrania?….yo tambien me pregunto lo mismo,por otro lado con Trump era previsible que decidiera abandonar a Ucrania en favor de Rusia…sus simpatias con los rusos son de viejan data….no debemos olvidarnos de Ucrania porque ellos han hecho el sacrificio mas grande por la libertad de Europa….donde ellos caigan…Europa acaba derrumbandose ante el Nuevo Orden Euroasiatico Putnista…..
Europa no puede seguir durmiendo en que los Estados Unidos nos va a defender…ya es tiempo que Europa «despierte» de ese letargo y se eleve al nivel de Potencia y vuelva a rearmarse por su propio bien…a fin que no la cojan desprevenida….porque los enemigos son muchos tanto el Putinismo Ruso,la Ruta de la Seda China,el Socialismo delSiglo XXI o el Islamismo Radical asi como los secuaces locales del fan club putinista colaboradores del llamado Eje del Mal y autenticos colaboracinistas de la causa de Putin y sus aliados contra los valores Europeos….
ya Europa debe dejar ese victimismo y miedo de guerras pasadas y ese falso pacifismo hippie….reitero debe volver a levantarse como la potencia regional que es y mundia que puede ser…debemos fortalecer a Ucrania que ha sido la «Marca del Este»,..el baluarte Europeo Oriental ante la oleada de las Hordas Putinistas que amenazan a Europa….
2:38 | 3/03/25
Karen
Lo siento pero Trump ha perdido la cabeza, o está senil o es un pro putin de manual o putin tiene datos muy malos sobre éñ que lo harian terminar en la carcel.
Donald Trump ha señalado tanto en público como en privado que ya no considera a Rusia una amenaza cibernética importante para la seguridad nacional y las infraestructuras críticas de Estados Unidos.
El cambio, que contradice claramente años de advertencias de los funcionarios de inteligencia, ha provocado la alarma entre los expertos en ciberseguridad que temen que Estados Unidos se esté exponiendo a los ciberataques rusos justo cuando las tensiones mundiales alcanzan su punto de ebullición.
El domingo por la noche se informó de que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, había ordenado al Mando Cibernético de Estados Unidos que cesara todas las operaciones cibernéticas ofensivas contra Rusia.
Los críticos advierten que el cambio de política parece estar impulsado por el calentamiento de las relaciones de la administración con el presidente ruso Vladimir Putin, mientras Trump se mueve para realinear la política exterior de Estados Unidos de una manera que refleja cada vez más los intereses de Moscú.
Rusia y China son nuestros mayores adversarios. Con todos los recortes que se están haciendo en diferentes agencias, se ha despedido a mucho personal de ciberseguridad. Nuestros sistemas no van a estar protegidos y nuestros adversarios lo saben»,
La decisión marca un cambio significativo en la postura cibernética de Estados Unidos frente a un adversario conocido por su agresiva guerra digital, sus injerencias electorales y sus incesantes campañas de piratería informática.
7:28 | 3/03/25
Elentir
Karen, por favor, cuando cites una noticia, indica la fuente y a poder ser el enlace a la misma.
8:14 | 3/03/25
Karen
Esto de Trump lo nuestra todo.
Su primera mujer, durante años lo acusó de haberla violado, luego misteriosamente dijo era mentira…después de ver lo del viernes, pues quedan dudas…así como su asalto al capitolio, creo que va a dejar a USA que no la va a reconocer nado y no para bien,,, es un ser destructivo que busca la destrucción de la mano o dirigido por otro lunático, Musk
Buenos días a todos los lectores y al fundador de este maravilloso blog
8:18 | 3/03/25
Karen
Perdón, viene en el guardian, el mailonline y el washington post
Lo siento de verdad
pongo uno
dailymail.co.uk/news/article-14454031/Trump-shocks-makes-huge-concession-Russia-Putins-inside-now.html
8:20 | 3/03/25
AlbertoAG
Interesante artículo el de Juan Rodríguez Garat.
9:12 | 3/03/25
Opina sobre esta entrada: