Con 3.357 metros de altura, el monte Etna, en la isla de Sicilia, es la montaña más alta del sur de Italia y el volcán activo más alto de Europa.
La erupción volcánica más destructiva de la historia de Europa dio comienzo en ese volcán en 1669, sepultando Nicolosi y otras dos localidades sicilianas. El monte Etna también fue el protagonista de la primera erupción volcánica del siglo XXI, ocurrida en 2001. El 6 de febrero de 2025 dio comienzo una nueva erupción volcánica en el Etna, que ha generado coladas de lava de 3 kilónetros. Esta erupción ha dejado imágenes muy bellas al coincidir en invierno y con el monte nevado.
Hace unas horas, Joshua Turner publicó un espectacular vídeo grabado en el Etna con un dron FPV en medio de esta erupción volcánica. "Para acceder a la erupción, nos deslizamos desde lo alto de los telesillas de Piano Provenzana, luego atravesamos la ladera occidental del Etna y llegamos a la cima de la fisura de lava a unos 3100 m de altitud. Enormes explosiones surgieron del cráter superior arrojando bombas de lava y cenizas mientras la lava fluía de una fisura justo al lado de nosotros. Después de la puesta de sol, esquiamos más de 1.000 m siguiendo la lava resplandeciente hasta el final. Un día totalmente surrealista que recordaré por el resto de mi vida", comenta Joshua.
El autor del vídeo hace una advertencia: "Por favor, tened en cuenta que el esquí que se muestra en el vídeo lo realiza un guía de esquí y volcanes experimentado con formación específica para guiar en los volcanes activos de Sicilia. No intente hacerlo sin un guía de volcanes certificado de la zona. La lava por sí sola ya es peligrosa y, combinada con la nieve, puede provocar explosiones de vapor masivas, como las que presenciamos durante el descenso". Aquí está el vídeo, en resolución 4K:
Aquí podéis ver algunas capturas de este formidable vídeo, que le deja a uno sin palabras.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
2:16 | 8/03/25
CarlosMAP
Pues el vídeo es interesante, sí, e impresionante. En cuanto al esquiador, normalmente uno estudia la nieve cuando sube, y en este caso parece segura. Aun así, nadie se libra de una irregularidad inesperada o una plancha de hielo, sobre todo en los bordes a los que se acerca un poco temerariamente.
Por mucha advertencia que se haga, alguien intentará repetir, con buenas dosis de irresponsabilidad y capricho, y poca cabeza, tendrá un percance, se movilizará un equipo de rescate, y ahí no saldrá el vídeo de los rescatadores jugándose el tipo por obligación y con escaso interés por la aventura.
Y no hablemos de los que se harían un «selfie« de espaldas a la lava.
14:35 | 9/03/25
Opina sobre esta entrada: