Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre con un discurso "antiwoke" que cautivó a muchos.
Con motivo de su investidura en el cargo, Trump formuló lo que llamó la "revolución del sentido común" en unos términos que coincidían ampliamente con lo que muchos conservadores defienden, en especial sus medidas para poner fin a los disparates de la ideología de género, para frenar la inmigración ilegal y masiva, acabar con las políticas "verdes" que dañan la economía y frenar la censura en las redes sociales.
Sin embargo, su política exterior ha acabado destrozando las esperanzas de muchos conservadores, al adoptar unas posiciones que se alinean en gran medida con las de Putin, como hemos visto en el caso de Ucrania, pero muy especialmente por dar la espalda a sus aliados europeos y -muy especialmente- por sus declaraciones a favor de anexionarse Groenlandia (un territorio perteneciente a Dinamarca) y convertir a Canadá en el 51º estado de EEUU.
Esta descabellada política exterior no sólo dinamita la confianza de muchos países aliados en EEUU, sino que acaba por lastrar las perspectivas electorales de partidos conservadores en otros países, ya que mucha gente acaba identificando a esos partidos con lo que Trump defiende. Después de nueve años de gobierno de Justin Trudeau muchos canadienses estaban hartos, y eso venía plasmándose en unas encuestas que pronosticaban una victoria del Partido Conservador (CPC) desde el primer trimestre de 2022. La distancia entre el Partido Liberal (LPC) y el CPC llegó a sus máximos entre noviembre de 2024 y enero de 2025, como se puede ver en el siguiente gráfico de Undermedia que plasma los resultados de las distintas encuestas canadienses en los últimos años.
Sin embargo, desde comienzos de 2025 esa tendencia se ha invertido: los liberales están haciendo una gran remontada y los conservadores están perdiendo cada vez más apoyos. No cuesta mucho imaginar los motivos, teniendo en cuenta los disparates que Trump viene lanzando sobre una posible anexión de Canadá. Esos disparates han dado oxígeno a los liberales y ahora podrían obtener de nuevo la mayoría en las próximas elecciones. Una posibilidad que, si llega a hacerse realidad, deberán agradecer al presidente de su vecino del sur.
---
Foto: Praveen Kumar Nandagiri.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Maria Gracia Suaez
Excelente análisis.
13:53 | 16/03/25
AlbertoAG
En política interior, Trump está haciendo un gran trabajo, pero en política exterior está siendo un desastre.
Es normal que haya gente que identifique a Trump con el conservadurismo, pues quién no sepa mucho de política (la mayoría de la gente, por desgracia) identifica con el conservadurismo aquello alejado mínimamente del progresismo woke, aunque pueda ser izquierdista. Esto sí que hace daño a los conservadores.
A mí sí me preocupa de verdad la intención de Trump de hacerse con el canal de Panamá, pues Panamá sí que tiene realmente una importancia estratégica. Quién se ha creído Trump como para tener legitimidad sobre un territorio hispano.
La intención de invadir Canadá también es condenable, pues es una agresión contra millones de inocentes. Además, rompe su promesa de no meter a EEUU en más guerras.
Respecto a Groenlandia, yo creo que la intención de hacerse con esa isla se quedará en puro cuento, como en su anterior mandato. No obstante, nunca hay que confiarse, porque si uno se confía, la invasión a Groenlandia nos puede pillar desprevenidos.
El hecho de que los liberales canadienses (unos progres en realidad) consigan estar unos años más en el poder es algo desastroso, pues sería ahondar en la implantación de la dictadura woke en Canadá.
¿De qué sirve combatir el progresismo woke en tu propio país si lo que haces favorece a esa ideología nefasta en otros países? Si no se erradica la ideología woke en todo el planeta, hay muchas posibilidades de que vuelva a resurgir incluso allá donde lleva años erradicada.
9:54 | 17/03/25
wladimir
es cierto…
Trump con sus discursos y politicas le ha hecho mucho daño a la derecha conservadora a nivel mundial….y eso le da mas facilidades a los del bando politico contrario…
11:26 | 17/03/25
Opina sobre esta entrada: