Aventuras Entresierras la muestra en un magnífico vídeo con vivac incluido

Vereda de la Estrella, una bellísima ruta española de montaña en Sierra Nevada

Eng Jue 20·3·2025 · 23:14 2

Yo soy gallego, pero tengo que reconocer que la ciudad de Granada, en Andalucía, es una de las ciudades más bonitas de España.

Una marcha hacia una montaña española en la que se estrelló un avión de la Marina de EEUU
Las viejas posiciones de la Guerra Civil en el Mulhacén, el segundo pico más alto de España

Entre las muchas virtudes de esa bella ciudad está su impresionante vista del macizo montañoso de Sierra Nevada, del que forma parte el Mulhacén, que con 3.479 metros de altura es el pico más alto de la Península Ibérica. Visité Sierra Nevada hace 26 años y la recuerdo como un sitio asombroso y deslumbrante (lo segundo lo digo porque aquel día acabé casi deslumbrado debido al reflejo de la luz del sol en la nieve).

Me han venido a la mente muy bonitos recuerdos de aquellas tierras viendo el vídeo publicado publicado ayer por Aventuras Entresierras, mi canal favorito de Youtube (os recomiendo encarecidamente que os suscribáis), que recorre la Vereda de la Estrella, una ruta que empieza y termina en el Barranco de San Juan, a 1.175 metros de altura, con una distancia de casi 19 kilómetros a través de una antigua zona minera. Aventuras Entresierras lleva años mostrando sitios espectaculares, pero éste es de los más bellos. La ruta se hizo en invierno, lo que la hace aún más interesante:

Podéis ver aquí algunas capturas de este vídeo. Empezamos con una imagen de la Vereda de la Estrella que bien merecía estar en una película de "El Señor de los Anillos".

Los colosos blancos de Sierra Nevada. Es una de las imágenes más impresionantes del vídeo. Este macizo montañoso tiene seis cumbres que superan los 3.000 metros: Mulhacén (3.479), Veleta (3.396), Alcazaba (3.369), Cerro los Machos (3.327), Puntal de Vacares (3.144) y Cerro del Caballo (3.013).

En esta ruta, los montañeros visitan la antigua mina La Probadora, situada a 1.437 metros sobre el nivel del mar. Está situada en el municipio de Güejar Sierra. En el vídeo puedes ver su interior.

Para terminar, aquí vemos el refugio del Aceral, situado junto al barranco del Aceral y a 1.810 metros sobre el nivel del mar. Aquí es donde los montañeros pasaron la noche.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    Yo estuve en la Vereda de la Estrella hace años, pero en verano.

    No obstante, conocidos míos que han hecho la ruta me han dicho que en otoño es el mejor momento para hacerla, pues es cuando el paisaje está más hermoso.

  2. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.