Una marginación que viola la jurisprudencia del Tribunal Constitucional

El Partido Popular reivindica el español en EEUU mientras lo arrincona en Galicia

EngGal Vie 11·4·2025 · 7:01 4

La política lingüística del Partido Popular (PP) en España es algo que daría para escribir un tomo de la antología del disparate.

Una campaña contra el español es noticia si se hace en Cataluña pero no si se hace en Galicia
La Libertad derrota a la ingeniería social: el español ya es la lengua más hablada en Galicia

Trump establece el inglés como idioma oficial de EEUU

El 20 de Febrero, la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) publicó una declaración en defensa del español en Estados Unidos "ante la retirada de la web y las redes sociales en español de la Casa Blanca". Hay que tener en cuenta que el español es la segunda lengua más hablada de EEUU, con 57 millones de hablantes nativos. La primera, el inglés, tiene 254 millones de hablantes nativos.

Así mismo, la Constitución de Estados Unidos no establece un idioma oficial. Tal vez sus redactores lo consideraron innecesario. El 1 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva declarando el inglés como idioma oficial, afirmando: "Desde la fundación de nuestra República, el inglés ha sido nuestro idioma nacional". La orden añade:

Hablar inglés no sólo abre puertas económicas, sino que también ayuda a los recién llegados a integrarse en sus comunidades, participar en las tradiciones nacionales y contribuir a nuestra sociedad.

Personalmente, tratándose de una cuestión que afecta a la identidad del país, creo que lo deseable sería introducir esa lengua oficial con una enmienda constitucional o con una ley emanada del Congreso. En todo caso, deben ser los ciudadanos de EEUU quienes lo decidan.

El PP pide a Pedro Sánchez defender el español en EEUU

Aquí en España, hace unos días se conoció que el Partido Popular ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que insta al gobierno español a que pida a la Casa Blanca recuperar el español en sus canales de comunicación, alegando que la influencia del español en EEUU es "cada vez mayor" en ese país.

Mientras tanto, el PP arrincona el español en Galicia

La iniciativa del PP me ha llenado de estupor. Actualmente, el español es lengua oficial en toda España, en virtud del Artículo 3 de la Constitución Española. Además, en Galicia el español y el gallego son lenguas cooficiales, en virtud del Artículo 5 del Estatuto de Autonomía de esta región. Actualmente, y tras muchos años de mayoría de gallegohablantes, el español es la lengua más hablada en esta comunidad.

Sin embargo, el PP mantiene una legislación que excluye el español de la toponimia oficial, promoviendo la ridiculización y la demonización de los nombres en español de los lugares de Galicia, como si los gallegos hispanohablantes fuésemos extranjeros en nuestra propia tierra natal. La rotulación oficial de las instituciones autonómicas y municipales se hacen casi exclusivamente en gallego.

Además, el gobierno autonómico, en manos del PP, ha prohibido el uso del español en las comunicaciones internas de la enseñanza pública, en virtud de un decreto de 2010 aprobado por el PP y que bajo el título de "plurilingüismo", excluye el español de esas comunicaciones en su artículo 3. Recordemos, además, que el gobierno autonómico desarrolla campañas para que los niños dejen de hablar en español de forma habitual, sustituyendo esa lengua por el gallego.

Por si no bastase con todo lo anterior, el PP viene apoyando ordenanzas municipales que marginan el español en Galicia, y lo hace, además, desoyendo una sentencia del Tribunal Constitucional, la 31/2010, que señaló que la condición de lengua propia otorgada a una lengua regional "no puede suponer un desequilibrio del régimen constitucional de la cooficialidad de ambas lenguas en perjuicio del castellano". De hecho, la Justicia ya declaró ilegal en 2006 una ordenanza como ésa, pero el PP las siguió aprobando, exhibiendo el mismo desprecio por el bilingüismo que caracteriza a los separatistas y a los socialistas gallegos.

Así pues, y en vista de la doble vara de medir de ese partido, ¿los gallegos hispanohablantes tendremos que hacernos ciudadanos de EEUU para que el PP deje de marginarnos por usar el español?

---

Foto: Partido Popular. Alfonso Rueda, presidente del gobierno gallego, junto a Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del Partido Popular, en un mitin del PP en Ferrol el 18 de mayo de 2023.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Lylo

    El idioma; la vida; la Historia; los derechos; el cristianismo; los okupas; los islamistas; los chiringuitos; el feminismo.. y así un largo etc.

    El Pp murió para mí desde que estaba el Sr. Casado; porque ya sabemos que nadie es perfecto y por ende, nada humano es perfecto, además, somos testigos de los grandes cambios que producía el Pp tras los gobiernos socialistas pero ¡caray! lo que ha cambiado el cuento..

    Sigo manteniendo que, si no hay grandes cimientos sociales/morales/éticos todo cuanto se intente construir se irá al garete, como así lo estamos viviendo y, estoy harta de ver cómo defienden sus propios intereses y no miran por el bien común y mirar, ante todo, por los que estamos aquí trabajando y pagando, no para mantener todos sus «sueños idílicos», sino para vivir mejor, en paz y bien.

  2. AlbertoAG

    No me extraña por parte del PP. El PP ha demostrado ser un partido que ha traicionado sistemáticamente sus principios fundacionales para servir a los intereses de los enemigos internos y externos de España.

  3. FaramirGL

    El Partido Popular, jajajajajaja 🤣

  4. wladimir

    el PP….

    es un partido que dice ser de derechas….y se esta alineando con las izquierdas aliadas al PSOE y sus socios….es puro cinismo que ellos digan que hay «que defender el Español en los Estados Unidos»…mientras en Galicia lo quieren eliminar en pos de un «nacionalismo linguista»….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.