Su configuración limita la capacidad de reabastecimiento a un solo sistema

El primer A330 MRTT del Ejército del Aire de España y el mensaje que lanza sobre el F-35

Eng Vie 11·4·2025 · 21:01 0

El Ejército del Aire de España ha recibido hoy de forma oficial su primer avión cisterma estratégico Airbus A330 MRTT.

Portugal y Canadá ponen en un brete a la Armada Española en relación al caza F-35
Airbus DS explica cómo serán los A330 MRTT del Ejército del Aire y sus plazos de entrega

En septiembre de 2021, España anunció la compra de tres Airbus A330-200 a Iberia para su conversión en MRTT (Multi Role Tanker Transport), por un importe de 810 millones de euros. Los aviones serían encuadrados en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, con base en Torrejón y que en marzo de 2025 fue transformado en la actual Ala 45.

Este primer A330 MRTT lleva la matrícula militar española TK.24-03 (T por transporte y K por avión cisterna), con número de serie 10275 y numeral de unidad 452-03. El MRTT es un avión multipropósito que puede ser usado como avión cisterna y transporte estratégico tanto de tropa como de carga, además de evacuaciones médica aérea (MEDEVAC) y transporte VIP (en 2022 se empezó a usar en transportes de miembros del gobierno en vuelos de muy larga distancia).

Los A330 MRTT españoles tendrán una autonomía de más de 18 horas de vuelo y un alcance de 16.000 kilómetros, pudiendo transportar hasta 111 toneladas de combustible, 300 soldados o 45 toneladas de carga. El Ejército del Aire ha señalado hoy en su sitio web que "esta aeronave puede configurarse con un kit específico de evacuación médica aérea (Medical Evacuation, MEDEVAC), pudiéndose instalar diferentes módulos de camillas y estaciones de cuidados intensivos".

Actualmente, los otros dos A330 del Ejército del Aire (el T.24-01 y el T.24-02 ya se encuentran en procesión de conversión a la variante MRTT en la factoría de Airbus en Getafe (Madrid). Una vez completada esa conversión, recibirán nuevas matrículas: TK.24-01 y TK.24-02.

Hay un detalle significativo sobre estos aviones que ya indiqué aquí en noviembre de 2021 y que el Ejército del Aire ha confirmado hoy: "El Airbus A330 MRTT para el Ejército del Aire y del Espacio se encuentra equipado con un sistema de reabastecimiento de tipo manguera y cesta de última generación". Airbus ofrece la posibilidad de equipar sus A330 MRTT con góndolas Cobham 905E bajo las alas y un módulo Cobham 805E en la sección ventral del fuselaje, ambas del sistema de cesta y sonda ("hose and drogue", en inglés). Éste es el sistema utilizado por los cazas EF-18 y Eurofighter del Ejército del Aire, así como por los Harrier II de la Armada.

Airbus también ofrece la posibilidad de instalar una pértiga ARBS del sistema "flying boom", que permite reabastecimientos más rápidos (1.200 galones por minuto frente a los 420 galones por minuto del sistema de cesta y sonda). A juzgar por lo indicado por el Ejército del Aire, los A330 MRTT carecerán de esta opción. FlyNews señala que "disponen de la preinstalación completa para poder añadirla en el futuro", pero de momento, por lo visto, no se ha considerado necesaria su instalación.

Una configuración que cierra la puerta al F-35A para España

Curiosamente, esta configuración de reabastecimiento de los A330 MRTT españoles lanza un mensaje sobre el F-35. Recordemos que la variante F-35A de despegue y aterrizaje convencional (CTOL), utilizada por la mayoría de fuerzas aéreas, utiliza el sistema de pértiga para el reabastecimiento en vuelo. Recordemos que en noviembre de 2021, Janes señaló que España podría comprar 25 F-35A para el Ejército del Aire. Esta opción parece descartada con lo anunciado hoy por la fuerza aérea española, pues de tener la intención de comprar esos F-35A, el Ejército del Aire habría solicitado el sistema de pértiga para sus A330 MRTT a fin de poder rebastecer en vuelo a esos cazas furtivos.

Hay que añadir que lo anunciado hoy no cierra la puerta a que la Armada Española acabe recibiendo el F-35B, ya que esta versión de ese caza de quinta generación utiliza el sistema de cesta y sonda instalado en los A330 MRTT españoles. La Armada Española carece de aviones propios de reabastecimiento en vuelo, por lo que siempre recurre al Ejército del Aire para estas necesidades.

Los A330 MRTT de Francia y Países Bajos tienen ambos sistemas de reabastecimiento

En la crónica del Ejército del Aire sobre la entrega de este primer A330 MRTT se recogen unas declaraciones de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, afirmando que este avión es "una contribución al pilar europeo de la defensa, al pilar europeo de la OTAN. Un avión que nos da confianza para estar a la altura de nuestros compromisos". Sí, la OTAN se beneficiará de que uno de sus países miembros disponga de estos aviones, pero el gobierno español podría haber pensando un poco más en nuestros aliados al configurar estos aviones.

Pensemos, por ejemplo, que nuestros vecinos portugueses y otros países europeos operan el F-16, un avión que sólo puede ser reabastecido en vuelo con el sistema de pértiga (sobre estas líneas, uno de esos cazas portugueses). Lo mismo pasa con los países europeos que operan el F-35A: Bélgica, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Noruega y Polonia, y próximamente también Alemania, República Checa, Finlandia, Grecia y Rumanía. En operaciones de la OTAN, los cazas españoles vienen teniendo la oportunidad de ser reabastecidos por aviones aliados, pero España sólo podrá reabastecer a quienes tengan el sistema de cesta y sonda, lo que no sólo limita nuestras posibilidades de aportar la capacidad de repostaje con pértiga a países aliados, sino que también limita nuestras opciones al comprar aviones de combate.

Al contrario que España, Francia compró sus A330 MRTT equipados con pértigas ARBS (como podemos ver más arriba), a pesar de que sus cazas Rafale y Mirage 2000 utilizan el sistema de cesta y sonda. Los A330 MRTT neerlandeses llevan pértiga, pues sus cazas usan este sistema de repostaje, pero disponen también de góndolas Cobham 905E para repostaje de cesta y sonda (como podemos ver sobre estas líneas en una foto de un A330 MRTT neerlandés reabasteciendo de combustible a Eurofighrers alemanes).

---

Fotos: Ejército del Aire / Ministerio de Defensa / U.S. Air Force / Ministère des Armées / Defensiekrant 33.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.