De todos los hallazgos del ser humano desde los albores de la humanidad, uno de los más importantes fue la capacidad de hacer fuego.
El fuego no sólo sirve para proporcionarnos calor y luz (como cuando hay un apagón como el del 28 de abril en España y no hay linternas), sino también para cocinar los alimentos y hervir el agua. Además, tiene un papel importantísimo en la fabricación de numerosos artículos, ya que permite fundir los metales y otros materiales.
En una acampada o en una situación de supervivencia, hacer fuego puede ser un reto, como ya habréis visto en la famosa película "Náufrago" (2000) de Robert Zemeckis, en la que Tom Hanks intenta hacer fuego en una isla desierta con métodos muy tradicionales. Sobre este intererantes asunto, hoy Aventuras Entresierras (un canal de Youtube al que os recomiendo suscribiros) ha publicado un vídeo mostrando su equipo para hacer fuego en una acampaña o en una situación de supervivencia (confieso que hay algún método que ni siquiera lo conocía, siempre se aprenden cosas nuevas siguiendo ese canal):
UN AVISO IMPORTANTE: antes de hacer un fuego de acampada, recuerda tomar todas las precauciones necesarias para aislarlo (por ejemplo, colocando piedras alrededor de la zona donde vas a hacer la fogata) y no provocar un incendio forestal. También sé prudente a la hora de hacer fuego, y procura comprobar si en la zona en la que estás o en ese momento en concreto hay alguna prohibición al respecto por riesgo de incendios forestales.
---
Fotos: Elentir.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: