Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania a gran escala el 24 de febrero de 2022 hemos visto las más variadas excusas para justificarlo.
Según muchos propagandistas prorrusos en Occidente, Putin sólo quería proteger las regiones ucranianas de habla rusa, como si esas regiones estuviesen amenazadas por alguien que no sean los propios invasores. Además, nos decían que Rusia se conformaría con que no se permitiese a Ucrania entrar en la OTAN. Por supuesto, era todo una mentira. Bastaba con leer los ultimátums de Rusia a la OTAN y a EEUU en diciembre de 2021, un chantaje con el que Putin quería una Europa subordinada a Moscú, como en los tiempos de la Guerra Fría.
Además de las mentiras de los propagandistas, tampoco faltaron los mensajes de los partidarios del apaciguamiento, que ignorando las reiteradas experiencias históricas sobre las consecuencias de contentar a criminales de masas, pretendían convencernos de que cediendo ante Putin se lograría la paz, alegando que no sería una paz justa, pero que era mejor una paz injusta que la guerra. Ésa es hoy la posición oficial de la Casa Blanca desde el regreso de Trump al poder. Una posición que, lamentablemente, se ha contagiado como una gripe en gran parte de las filas conservadoras en muchos países occidentales.
Llevo tiempo advirtiendo de cuál sería el resultado de ceder ante un matón, y al final éste lo ha confirmado. Ayer, en un evento celebrado en San Petersburgo, Vladimir Putin afirmó: "He dicho muchas veces que considero a los pueblos ruso y ucraniano como una sola nación. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra". Tras recibir los aplausos de toda la corte de aduladores que le rodean, el dictador ruso añadió: "Hay una vieja regla: donde pisa un soldado ruso, es nuestro".
No es ninguna sorpresa ver al dictador ruso exhibiendo abiertamente sus delirios imperialistas, ya sin ningún disimulo. La política de Trump de complacer a Putin ha servido para que este criminal de masas se sienta fortalecido, hasta el extreno de que no sienta ya el menor reparo en dejar en ridículo a todos los propagandistas prorrusos que decían que Rusia se conformaría con tal o cual concesión. Una vez más, como ya ocurrió con Hitler y Checoslovaquia en 1938, queda demostrado que ceder ante un tirano sólo sirve para que el tirano quiera más.
Como ya ocurrió con Joe Biden, la debilidad que Trump está exhibiendo está siendo aprovechada por los enemigos de Occidente (no sólo Rusia, sino también China e Irán, que ha utilizado sus contactos con EEUU para ganar tiempo en el desarrollo de su propagama armamentístico nuclear). Pero además, mientras Trump cortejaba a Putin de una forma bochornosa, se dedicaba a atacar con dureza a Europa, asumiendo un discurso que parece un calco de las consignas del Kremlin.
Esos ataques han debilitado peligrosamente los vínculos entre EEUU y sus aliados europeos, favoreciendo los planes estratégicos de Rusia. Lo peor de todo esto es que Trump ni siquiera parece darse cuenta de su error: sigue ensimismado con su plan para ganarse a Putin, ignorando abiertamente los hechos. ¿Cuándo abrirá los ojos, cuando haya soldados rusos invadiendo los estados bálticos?
---
Foto: Reuters/Anton Vaganov.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
AlbertoAG
Tanto apaciguamiento solo sirve para dar aliento a los tiranos, tal y como está sucediendo al darle alas a Putin.
8:16 | 21/06/25
Ramon
Seguimos con los esquemas trasnochados.
Putin es enemigo de Europa y secundariamente de los EE.UU. Pero primeramente EE.UU.
EE.UU. no tiene ninguna obligación de defendernos salvo los acuerdos de la OTAN, pero ya ha dejado claro que la deuda que tiene le doblega y quiere bajar gastos a costa de que los asumamos los europeos y, de paso, saneemos las arcas americanas vía adquisición de material bélico.
A los europeos, nos ha pillado todo con el paso cambiado, con las arcas vaciadas por políticas ppsocialistas, con el ánimo buenista ingenuo antibelicista y con un «amigo americano» del cual es mejor tenerlo como amigo que como enemigo.
9:54 | 21/06/25
Hrodberht
Un demente que hace unos años se ha quitado la careta.
Donde pisa un soldado ruso es territorio ruso, hay que j*derse…
Ucrania y Rusia es una sola nación…
Por eso mata ucranianos…
Que se atreva con los países bálticos. Lo cierto es que en guerra convencional, la OTAN destroza a Rusia, vamos, no queda ni un tanque ruso.
12:36 | 21/06/25
isanchezgil
Si, querido Hrodberth, pero para eso hay que estar dentro de la OTAN y nuestro fuhrer no quiere pagar la cuota.
Lo mismo después de Ucrania, en lugar de los paises bálticos, que parecen haberle tomado la medida a Putin, se viene para acá, donde todo serán mieles de parte de PSOE, CUP, Podemos, PC, y BilduETA.
Y si no es el Putín, a lo mejor se atreve el Mohamed de Marruecos, que está más cerca, y que ya tiene dentro a la mitad de su ejército.
Sería muy bueno para nosotros que dejasen de robar y ese dinero lo emplearan en el 5%, que igual aun les sobraba.
13:28 | 21/06/25
Elentir
Ramon: «Seguimos con los esquemas trasnochados».
¿Trasnochados? Moscú sigue siendo aliado de la China comunista, Cuba y Corea del Norte como lo era en la época soviética. Rusia ha vuelto a ser una dictadura en la que se instalan estatuas de Stalin y se izan banderas con la hoz y el martillo.
16:52 | 21/06/25
Opina sobre esta entrada: