En la década de 1890, William Steinway empezó la construcción del Túnel Steinway, bajo el río Este de la ciudad de Nueva York.
El túnel estaba proyectado para ser usado por tranvías, conectando Manhattan con Steinway Village, y todavía hoy forma parte de la red de metro suburbano de esa gran ciudad. Frente a la calle 37 Este de Manhattan había un pequeño afloramiento rocoso situado entre el antiguo arrecite de Man-of-War y la isla Blackwell. En 1905 se construyó una isla que iba a ser temporal en ese afloramiento rocoso, con el fin de excavar dos pozos para la construcción del túnel. Esa isla temporal llegó a tener un tamaño de 30 por 107 metros e incluso fue dotada de una baliza.
Una vez concluido el túnel, la isla no fue eliminada. En 1914 los pozos fueron sellados. En 1918 los edificios que se habían construido en la isla durante la construcción del Túnel de Steinway, incluida la baliza, fueron demolidos, pero la isla temporal no fue eliminada. A causa de ello, en 1926 el submarino USS S-51 encalló allí cuando era trasladado al Astillero Naval de Brooklyn. En 1964 un petrolero noruego, el Sigdal, que transportaba fueloil hasta el Bronx, también encalló en el islote.
En 1977, un grupo de funcionarios de las Naciones Unidas (cuya sede está justo delante de esta isla) que seguían a un gurú hindú bautizaron la isla como U Thant, en honor de un secretario general birmano de la ONU fallecido en 1974. El nombre se hizo oficial en 1982, cuando se instaló un arco metálico en la isla con una vasija que contenía objetos personales de U Thant. El arco se derrumbó en 2011 sin que nadie se haya preocupado de reconstruirlo. Junto a él se construyó una torre de navegación con una señal verde, para evitar más accidentes marítimos.
Este islote es comúnmente conocido como Isla Belmont, en honor a August Belmont Jr., financiador de la construcción del Túnel Steinway. La isla está deshabitada, salvo por una pequeña colonia de cormoranes de doble cresta. En mayo, el canal de Youtube Two Feet Outdoors publicó un vídeo en el que su protagonista llega hasta la Isla Belmont y pasa una noche en ella, dentro de una tienda de campaña. Una noche ajetreada, como se puede ver en el vídeo, pero a fin de cuentas esto es Nueva York, la ciudad que nunca duerme (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):
---
Imagen principal: Two Feet Outdoors.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: