Del 11 al 18 de septiembre, las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo sus mayores maniobras militares desde 1981, esta vez con la participación de fuerzas de China y Mongolia.
Según fuentes oficiales rusas, en los ejercicios han participado unos 36.000 vehÃculos, 1.000 aeronaves, 80 buques y unos 300.000 militares. Las operaciones se han hecho en las regiones más orientales de Rusia, y han sido seguidas por 91 observadores internacionales de 57 paÃses. Aunque el ejercicio ha tenido lugar a miles de kilómetros de las fronteras europeas de Rusia, las dimensiones de las maniobras han causado inquietud en medios occidentales. Espero que sirvan, al menos, para que algunos paÃses europeos empiecen a tomarse en serio la amenaza creciente que supone el poderÃo militar ruso (algo que ya saben bien en Polonia, Ucrania y las Repúblicas Bálticas, los vecinos inmediatos de Rusia), y empiecen a tomar conciencia de la necesidad de invertir más en defensa y no confiarlo todo al auxilio de Estados Unidos.
En este vÃdeo de Leini-TV se puede ver un resumen de los medios desplegados en este colosal ejercicio militar:
El vÃdeo incluye lanzamiento de misiles superficie-superficie y superficie-aire, artillerÃa remolcada y autopropulsada, helicópteros, aviones de ataque y de caza, lanzamiento de fuerzas paracaidistas y buques de guerra.
|
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Opina sobre esta entrada: