El Ejército Español tiene en su estructura algunos de los regimientos más antiguos del mundo. Uno de ellos tiene su base en Asturias: es el Regimiento de Infantería "Príncipe" nº3.
Esta unidad tiene su origen en uno de los tres Tercios Viejos que dieron comienzo a esas célebres unidades de nuestro Ejército: el Tercio de Lombardía, fundado en 1534. Creado en el Milanesado, estuvo también destinado en Venezuela y en Cuba. Estando en América recibió su nombre actual en honor al heredero de la Corona de Carlos III, siendo denominado Regimiento de Infantería "Príncipe" nº2. Ha participado en numerosas guerras dentro y fuera de nuestras fronteras, convirtiéndose en una de las unidades más condecoradas del Ejército Español.
En 1893 se estableció en Asturias, concretamente en Oviedo. En 1985 se trasladó al Acuartalemiento "Cabo Noval" en el municipio asturiano de Siero, donde continúa en la actualidad. Desde 1988 el Regimiento forma parte de la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (BRILAT), hoy denominada Brigada "Galicia" VII, convirtiéndose en el Regimiento de Infantería Ligera Aerotransportable "Príncipe" nº 3. En las últimas décadas ha estado desplegado en Bosnia, Kosovo, Afganistán y el Líbano. El blasón del Regimiento exhibe con orgullo los méritos obtenidos en casi cinco siglos de historia, incluyendo los Collares del Toisón de Oro y de Carlos III, tres Corbatas de la Cruz Laureada de San Fernando y una Medalla Militar Colectiva.
La patrona del Regimiento es la Virgen de Covadonga, también patrona de Asturias. Su prenda distintiva es la boina gris con el azor, que les identifica como miembros de la BRILAT. Actualmente el Regimiento está formado por dos batallones: el Batallón de Infanteria Protegida "Toledo" y el Batallón de Infantería "San Quintín". Podéis ver aquí un vídeo sobre este Regimiento que acaba de publicar el Ejército de Tierra:
---
Foto principal: FUTER. Desfile del Regimiento de Infantería "Príncipe" nº3 de la BRILAT en Oviedo con motivo del 109º aniversario del fallecimiento del Cabo Luis Noval Ferrao, en la calle que lleva su nombre.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Julio
Los más condecorados del Ejército español, fantasticos, los he visto varias veces desfilar por la calle Cabo Noval, en donde pones la fotografía, y entrenar en el acuartelamiento Cabo Noval en Pravia, son bravos soldados que no conocen el miedo ni marchar destinados a cualquier parte del mundo como lo están haciendo.
15:54 | 27/11/19
Cesar Martínez Lorenzo
Siempre orgulloso de haber pertenecido a la BRILAT
23:38 | 28/11/19
Manuel
Siento discrepar sobre que es la Unidad mas condecorada, pues de lejos la más condecorada de España es el Grupo de Regulares de Melilla nº 52 la cual es la más laureada de España.Con eso no quita que sea una gran Unidad. VIva España!
12:32 | 28/08/20
Opina sobre esta entrada: