Cuesta entender la manÃa que el mundo del cine (y de su variante televisiva, las series) le ha cogido a las figuras heroicas de la historia de España.
Hace cuatro años la tomaron con los Últimos de Filipinas, haciendo una horrorosa pelÃcula sobre los Héroes de Baler. Ahora le toca el turno al Cid Campeador, cuya figura fue tan bien interpretada en la pantalla grande por un actor estadounidense: Charlton Heston.
La crÃtica se ceba con la serie por ser una mala imitación de ‘Juego de Tronos’
Amazon ha hecho una serie, que se estrenó ayer viernes, sobre Rodrigo DÃaz de Vivar titulada “El Cid”. Cuenta Jesús Garames en Elgoldigital que “la crÃtica, que ha podido tener acceso antes a la nueva serie de la plataforma, ha cargado contra El Cid. Lo ha hecho de forma brusca, haciendo duras comparaciones que no gustará nada a Amazon Prime Video, que ha invertido muchos recursos en su producción”. Además de crÃticas al reparto y a la interpretación , también se han cebado en su empeño por asemejarse con los peores episodios de “Juego de Tronos”.
Precisamente, en El Español Javier Zurro califica la serie como “un decepcionante ‘Juego de Tronos’ cañÔ, y apunta: “La historia de traiciones de los hijos del Rey Fernando tenÃa entidad suficiente como para no haber tenido que imitar tanto”. En Fuera de Series, Alberto Nahum señala que la serie “nunca encuentra su tono, uno que cautive o enardezca”, y observa que a medida que avanza, “abraza una violencia explÃcita y unas escenas de cama que expulsan a los menores de edad del relato”, apuntando, además, que “la trama no logra transmitir ni la excitante plenitud de un relato clásico de aventuras ni la deliciosa perfidia de las intrigas polÃticas resabiadas”.
Suspenso para ‘El Cid’ en FilmAffinity, donde señalan su escaso rigor histórico
En FilmAffinity, la serie suspende con un 4,2, con un total de 230 votos contabilizados hasta este momento. En ella, las crÃticas de algunos usuarios incluyen el vestuario, el guión, la interpretación y los anacronismos: “El Cid vivió en la segunda mitad del siglo XI y ya nos deleitan con una escena de torneo (que no se inventó hasta el siglo XII)”, señala un lector.
Otro lector advierte que en los carteles de promoción “se ve a los protagonistas sentados en tronos góticos de la serie, cuando el gótico no surge hasta mediados del siglo XII”. Este lector también señala en la serie un tópico tan habitual como falso: “se muestra a los musulmanes como personas muy limpias y pulcras, mientras que El Cid y sus compañeros parecen estar sucios todo el rato… Sorpresa, los cristianos también se lavaban”. Y más gazapos: “se presenta una problemática en la corte de Fernando I: los vikingos están atacando Oviedo. Pero, en realidad las incursiones vikingas en Asturias ocurren sobre todo en los siglos IX y X…”
¿Feminismo progre y crÃticas a la monarquÃa en el siglo XI?
A todo lo dicho se añade otro anacronismo cada vez más habitual en las pelÃculas y series actuales que tratan temas históricos de hace cientos de años: las actitudes feministas en personajes femeninos de la serie, cuando no existÃa nada asà en el siglo XI. Un lector de FilmAffininty señala esto desde Valladolid sobre la nueva serie de Amazon: “El feminismo progre lo invade todo. Da vergüenza ajena los comentarios y criticas veladas a la monarquÃa en la primera escena en la que Doña Urraca se encuentra con sus damas. Algo totalmente anacrónico que demuestra una imperdonable falta de rigor histórico.”
El protagonista de la serie arremete contra las derechas…
Por si no bastaba con todo esto, el protagonista de la serie, Jaime Lorente, ha decidido montar una polémica polÃtica atacando a “las derechas” en una entrevista publicada por un digital progre del Grupo PRISA, El Huffington Post. “Que se preparen”, advierte Lorente a “las derechas”, señalando que el Cid “poco tiene que ver con lo que la derecha abandera”. En Amazon deben estar que trinan. ¿Cabe imaginar una forma más tonta de boicotear su propia serie que atacar a la mitad de su público potencial? No es la primera vez que este actor se mete en polÃtica, todo hay que decirlo: en marzo, Lorente llamó “fascistas” a Vox y deseó que partidos como ése “desaparezcan dentro de muy poco”.
… mientras se queja de que otros politicen la serie
Lo más gracioso es que después de que él mismo se lance a utilizar al Cid y a la serie de Amazon para crear una polémica polÃtica, Lorente declara que es “muy difÃcil utilizar la serie como excusa para hablar de polÃtica y luchas de polÃtica”, y añade: “Lo van a hacer porque hay gente que es muy cutre y aprovecha la mÃnima para utilizar cualquier cosa como panfleto”, apostillando: “una persona que use El Cid como excusa para hablar de polÃtica no merece ni tiempo”. Decir una cosa y hacer la contraria en una misma entrevista demuestra una cierta torpeza por parte del protagonista. Y habiendo una gran pelÃcula sobre el Cid con un actorazo como Charlton Heston, ¿para qué perder el tiempo viendo esta serie?
|
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
Sharovarov
Pues ahora me entero de que hay un actor que se llama Jaime Lorente y que además -oh sorpresa, siendo actor-, le llama “partido fascista” a Vox.
23:39 | 19/12/20
Ginés Ladrón de Guevara
Este chico no tiene muchas luces, no.
Lo gracioso es que ser creerá súuuuuuuper tolerante, como todos los socialistas intolerantes y totalitarios.
23:44 | 19/12/20
Minaya
Mi señor el Cid era amigo del pueblo y orgulloso con los poderosos, se atrevÃa a plantar cara al rey pero luego era leal incluso a pesar de sus injusticias, trataba bien a los musulmanes “moderados” y combatÃa a los Yihadistas…
En fin, que un izquierdista con talento tenÃa material para hacer una serie con mensaje y sin falsear la realidad histórica. Claro que las palabras “izquierdista” y “talento” en España no pueden aparecer juntas en la misma frase desde la desdichada muerte de D. Julián Besteiro.
0:47 | 20/12/20
Alan
Con solo ver que llevaba la espada de Carlomagno (La Joyosa) en vez de la Tizona ya decÃa mucho de la producción de esta serie, si el Cid hubiera sido americano o Japonés tendrÃa obras a su altura, por no decir que nunca calumniarian su historia ni su leyenda, pero como siempre tenemos a un sector que parece que tiene que despedazar nuestros héroes.
5:08 | 20/12/20
Andrew Gross
Para ser una obra de 2020 creÃa que el Cid podrÃa ser una mujer negra, vegetariana, promotora del aborto y en que en sus ratos libres aplicaba la eutanasia a los viejos nobles o algo asÃ… Asà que no hay que ser tan duros con ellos, aún mantienen un poco la tradición.
8:39 | 20/12/20
Mariano Rodriguez
Llevo vistos cuatro capÃtulos de esta serie y me está gustando bastante.
Peros:
Veo al rey Fernando un poco flojo, con poco carácter.
El Cid que en su mocedad debÃa ser un joven fornido… le veo algo enclenque, al igual que sus amigos que parecen debiluchos.
La mayorÃa de pelÃculas “históricas” tienen anacronismos y esta serie no podÃa ser menos.
Tanto moros como cristianos se bañan en demasÃa cuando solo se duchaban cuando llovÃa.
Si los moros tenÃan tanta ciencia y sus armas eran tan buenas ¿Por qué perdieron la penÃnsula?
Doña Urraca me encanta y también Jimena.
Por qué me gusta esta serie pues porque la veo después de comer (por internet) y no me quedo dormido.
Para mà me gustarÃa que continuara hasta que el Cid llegó a conquistar Valencia.
13:39 | 20/12/20
Blanca
Que iban a destrozar al Cid, estaba clarÃsimo.
15:33 | 20/12/20
Polillon7796
Una serie que pintaba bien sobre parte de la historia de España y que podrÃan compensar otras horrendas pelÃculas ideadas por el facherio rojo-progre.
No hay por donde cogerla, no tiene rigor histórico, la ambientación podrÃa estar mejor lograda, utilizan comentarios que a veces parecen chonis y para colmo tratan de minimizar la grandeza de lo que llegó a ser el Cid.
Por Dios que no se les ocurra hacer una pelÃcula del “Sansón extremeño”.
15:48 | 20/12/20
Marivs
Aguanté a duras penas hasta que salió Echanove haciendo de Obispo, como no, intrigante y malvado… Más de lo mismo. Y cerré.
19:44 | 20/12/20
Cristina Bravo
Ni medio minuto para verla, y ya me olÃa la tostada antes de leer ninguna crÃtica ni oÃr al protagonista.
Es lo que hay, desde hace décadas, no es nuevo. Siempre me extrañó que no hiciéramos muchas series de grandes personajes (son contadas: Sta Teresa, D. Quijote, Ramón y Cajal, Fortunata y Jacinta…), que no lleváramos al cine con la frecuencia anglosajona a nuestros grandes del teatro (poco, también: El perro del Hortelano, Las bicicletas son para el verano…), y que no hiciéramos cine/series épicas, de aventura y orgullo de nuestros héroes. Si El Cid, Hernán Cortés, Blas de Lezo, Don Juan de Austria, El duque de Alba, San Francisco Javier, Ignacio de Loyola y cientos más fueran italianos o estadounidenses..,).
Esperaremos momentos mejores.
21:37 | 20/12/20
Victor
Lamentable que no se hayan estudiando ni la historia de españa para hacer esta serie. Madre mÃa como educarán a los niños en los colegios! A este paÃs le hacen falta más CID.
23:55 | 20/12/20
Antonio Garcia
Como siempre decepcionante cualquier serie seudo histórica española, y eso que solo he visto un capitulo. Aun con muchos mas medios que otras, y se nota desde el principio, vuelven a caer en los mismos errores. Jóvenes guapos y enclenques, vestimentas de postÃn y recién planchadas, calle amplias y limpias, luz intensa en la noche y estancias iluminadas espléndidamente sin antorchas ni fuegos, diálogos con jerga actual y actitudes del siglo XXI (feminismo, igualdad de clases, etc). En fin, otra producción nefasta de la industria patria, que no sabe o no quiere y no tiene profesionales de altura para producir relatos creÃbles y de calidad.
12:55 | 21/12/20
Eugenio
Este tal Jaime Lorente no conoce lo escrito por el profesor Luis Vázquez de Parga. Representa un personaje histórico sin conocer Historia.
21:52 | 21/12/20
wladimir
Por lo visto…..
una historia como la del Cid Campeador….esta campeando por el desconcierto y el desastre feminista y social-progre…se dice que el socialismo y el arte a veces van de la mano…ahora juntos creando un verdadero desastre historico….
me pregunto..como se sentiria el Cid si viera esto?…
8:36 | 22/12/20
Historia.
Deje de ver la serie cuando vi que El Cid peleaba como un macarra del siglo XXI.
16:08 | 27/02/21
Opina sobre esta entrada: