La 24 horas del día y los 365 días del año, los españoles estamos protegidos en nuestro espacio aéreo por el Servicio de Alarma Aérea del Ejército del Aire.
Este Servicio de Alarma Aérea es una estructura que integra a varias unidades de caza que están en servicio QRA (Quick Reaction Alert, Alerta de Reacción Rápida), durante la cual tienen que despegar en un máximo de 15 minutos en cuanto reciben una alerta. Existen varios tipos de alertas:
Este Servicio de Alarma es cubierto por varias unidades de caza del Ejército del Aire, que se van turnando entre ellas. Por un lado hay cuatro unidades dependientes del Mando Aéreo de Combate (MACOM), encargadas de proteger el espacio aéreo peninsular, las Islas Baleares y Ceuta y Melilla: el Ala 11 (Morón, Sevilla) y el Ala 14 (Albacete), ambas equipadas con cazas Eurofighter Typhoon, y el Ala 12 (Torrejón de Ardoz, Madrid) y el Ala 15 (Zaragoza), equipadas con cazas EF-18M Hornet. Además, está el Ala 46, con base en Gando (Canarias), dependiente del Mando Aéreo de Canarias (MACAN) y equipada con F/A-18A Hornet.
Este viernes, el Ministerio de Defensa publicó un excelente vídeo que muestra a los EF-18M del Ala 12 de Torrejón respondiendo a una alerta Alpha Scramble. El vídeo muestra el proceso entero de la puesta en marcha de los cazas (suelen despegar dos en caso de alerta), indicando cuántos minutos emplean en cada parte del proceso hasta el despegue (hay que tener en cuenta que encender un avión a reacción no es tan sencillo como encender un coche):
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Estados Unidos es uno de los países que más invierte en defensa, y en su territorio hay multitud de bases militares, algunas de ellas ya abandonadas.
Hay hazañas bélicas que demuestran hasta qué punto es valioso el hecho de tener un comandante hábil y muy motivado frente a una invasión de su país.
Uno de los hechos más sorprendentes de la invasión rusa de Ucrania es la enorme cantidad de vehículos que los ucranianos están capturando a los invasores.
La invasión rusa de Ucrania ha llevado a dos países nórdicos tradicionalmente neutrales a pedir urgentemente su adhesión a la OTAN para protegerse de Rusia.
Hoy se cumplen 12 semanas del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Dentro de las abundantes pérdidas militares, hay un dato que llama mucho la atención.
Hay muchos museos militares estatales en el mundo, pero también se pueden encontrar museos privados con contenidos muy interesantes.
Entre el 8 y el 11 de mayo, se celebró en Camp Ādaži, Letonia, una nueva edición de la competición acorazada anual Iron Spear de la OTAN.
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.