En España los contribuyentes estamos pagando con nuestros impuestos una televisión pública que manipula al dictado de los partidos del gobierno.
Hoy tenemos un nuevo ejemplo de esta manipulación. Así es como Televisión Española ha titulado su noticia sobre la manifestación policial que ha tenido lugar hoy en Madrid para protestar contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que preparan el PSOE y Podemos, una reforma que amenaza con agravar los problemas de seguridad ciudadana al dar alas a los violentos:
Policías y guardias civiles marchan contra la reforma de la 'ley mordaza' con el apoyo de PP, Vox y Cshttps://t.co/PSJ1uucPhA pic.twitter.com/sCckm76Knf
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 27, 2021
Es escandaloso que un medio público que se refiera así a una ley vigente. En el texto de la noticia, TVE reconoce que se refiere a la Ley de Seguridad Ciudadana, "conocida por sus detractores como 'ley mordaza'". Es decir, que en su titular TVE asume el mote que sus detractores han puesto a esa ley, tomando partido con total descaro por las posiciones políticas del PSOE y de Podemos. Y es que, significativamente, TVE no hace esto con otras leyes, sólo con las que molestan a la izquierda. Actúa sin rodeos como un órgano de propaganda al servicio de una parte del mapa político, pero eso sí, cobrando de los impuestos de todos.
El motivo de la manipulación es obvio: si TVE señalase que los policías se manifiestan en favor de la Ley de Seguridad Ciudadana, quedaría en evidencia que el gobierno está amenazando esa seguridad, que es lo que implica su reforma de esa ley al dictado de la misma extrema izquierda y los mismos separatistas que han venido respaldando durante años todo tipo de manifestaciones violentas que han registrado agresiones a la Policía. Al identificar falsamente a los manifestantes con la palabra "mordaza", se les intenta desprestigiar y se blanquea así la posición del gobierno, aunque sea a costa de desprestigiar una ley vigente.
Hagamos ahora una reflexión: al igual que hacen otros medios, TVE se afana por utilizar topónimos oficiales de comunidades bilingües que han excluido el español de su toponomia, como ocurre con Galicia. Sin embargo, a la hora de referirse a una ley todavía en vigor, se permite el lujo de mencionarla por el mote que utiliza una parte del mapa político para desprestigiarla. ¿Dónde están ahora los que vienen exigiendo que los medios públicos utilicen sólo los topónimos oficiales? ¿Con qué cara piden esto y al mismo tiempo dictan que TVE se refiera a una ley como a ellos les da la gana, y no por el nombre de la ley?
---
Foto: Jusapol.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
es Obvio…
el canal estatal TVE (RTVE) siendo parte del gobierno progre del Sanchismo es al mismo tiempo «TelePSOE»….sirviendo fielmente como siempre como un transmisor de las «buenas nuevas» del gobierno PSOE y sus socios…
si esto es parte de la prensa «mercenaria» que se vende..la pluma servil y util a los regimenes de turno de la izquierda-progre…y asi como TVE hay otros muchos medios que estan al servicio del regimen..haciendo a veces de «Aplanadora» mediatica contra todo el que se oponga a los designidos del contubernio PSOE-Podemos…
17:58 | 27/11/21
Teros
No hay mas que poner los programas del mediodía y ver como descaradamente se hace teleprogresia al 100%.
9:44 | 28/11/21
Opina sobre esta entrada: