Los cazas EF-18A Hornet del Ala 46, que vigilan los cielos de las Islas Canarias, tienen por fin sustituto a la vista: el Eurofighter Typhoon.
El nuevo lote de Eurofighter incluye 16 monoplazas y 4 biplazas
El 14 de diciembre de 2021, el gobierno aprobó la compra de estos aviones por un importe de 2.043 millones de euros, en el marco del Proyecto Halcón y que serán construidos en las instalaciones de Airbus en Getafe (Madrid). Hoy Airbus ha confirmado la compra por España de 20 de estos cazas, concretamente 16 monoplazas y 4 biplazas que reemplazarán a los EF-18A+ Hornet del Ala 46, con base en Gando (Gran Canaria).
Los EF-18A+ del Ala 46 llegarán al final de su vida operativa en 2023
El Ala 46 dispone de 20 cazabombarderos McDonnell Douglas F/A-18A Hornet (su designación en el Ejército del Aire es C.15A y es apodado "Bizcocho" por sus pilotos españoles). Fueron comprados a la Armada de Estados Unidos en 1995, siendo recibidos entre 2001 y 2003. Previamente a su entrega, en la Estación Aérea Naval de Oceana (Virginia) fueron actualizados a la versión EF-18A+, inferior a la versión EF-18M que operan el Ala 12 y el Ala 15. El año pasado se cumplieron 20 años de su entrega a España, y eran los EF-18 que más urgía sustituir, ya que son ejemplares de segunda mano y su vida operativa se agotará en 2023.
La primera entrega será en 2026, tras la baja de los EF-18A+
Airbus ha señala hoy que la primera entrega de los nuevos Eurofighter está prevista para 2026, tres años más tarde del final de la vida operativa de los EF-18A+ del Ala 46. Esto significa que estos nuevos cazas no llegarán a tiempo para reemplazar a los que tiene actualmente el Mando Aéreo de Canarias, de modo que con total seguridad, el Ejército del Aire tendrá que transferir cazas Eurofighter del Ala 11 y/o del Ala 14 al Ala 46 hasta que lleguen los nuevos aviones de la Tranche 4. La compra de estos 20 cazas incluye las propias aeronaves, motores, un simulador y los servicios de apoyo necesarios, según ha informado Airbus.
Una compra que se ha estado negociando desde 2020
Como ya pudisteis leer en Defensa y Aviación, España empezó a negociar la compra de los 20 Eurofighter para el Ala 46 en el verano de 2020. Seguramente la cosa se ha alargado porque el gobierno español pretendía conseguir una rebaja en el precio de los cazas haciendo una compra conjunta con Alemania de un lote de estos cazas. Parece que ésta es la opción que finalmente ha prosperado. Según Airbus, la compra de estos cazas se ha hecho a través de la Agencia de Gestión de Tornados y Eurofighter de la OTAN (NETMA).
La flota española de Eurofighter aumentará hasta los 90 cazas
Airbus ha indicado que este contrato hará crecer la flota española de Eurofighter a 90 aviones. Hay que señalar que España compró 73 cazas inicialmente, pero 3 de ellos (dos monoplazas y un biplaza) se han perdido en sendos accidentes en 2010, 2014 y 2017. El primer Eurofighter del Ejército del Aire fue entregado el 9 de octubre de 2003, de modo que el año que viene los ejemplares más viejos cumplirán ya 20 años. El último de los Eurofighter comprados inicialmente fue entregado el 19 de febrero de 2020. Los aviones comprados hasta ahora por España eran 19 cazas del Tranche 1, 34 del Tranche 2 y 20 del Tranche 3A. Los nuevos 20 cazas para el Ala 46 serán del Tranche 4, la versión más avanzada del Eurofighter.
Mejoras en los Eurofighter Tranche 1 del Ejército del Aire
Por otra parte, Airbus ha señalado que ha estado trabajando en Getafe en coordinación con el Centro de Armamento y Logística Experimental (CLAEX) del Ejército del Aire español para hacer diversas modificaciones como la implementación del nuevo paquete de software CM02+ para los Eurofighter Tranche 1 que tiene el Ejército del Aire: "Una importante mejora táctica que ofrece este software es la nueva capacidad para apuntar automáticamente armas aire-tierra luego de la integración del módulo de apuntamiento Litening-III. También se han introducido más capacidades aire-aire y aire-superficie, junto con mejoras en los sistemas de comunicaciones".
---
Foto principal: Ejército del Aire.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
buena compra…
ssin demeritar la adquision de los Eurofigther son buenos cazas…pero entonces que ha sucedido con los acuerdos y transacciones sobre la adquisicion de los F-35?….
22:38 | 23/06/22
Opina sobre esta entrada: