El único sistema afectado sería un helicóptero a punto de ser retirado

El material militar de Israel que podría verse afectado por un embargo francés

Eng Dom 6·10·2024 · 23:44 1

Cinco días después del último ataque masivo de Irán contra Israel, Emmanuel Macron ha propuesto un embargo de armas a Israel.

Macron quiere a Israel indefenso mientras Francia arma a Hezbolá a través de aliados
Las características de los nuevos cazas F-15IA Eagle II que EEUU ha aprobado vender a Israel

No es la primera vez que Francia impondría un embargo de armas a Israel. Charles de Gaulle ya impuso un embargo tres días antes del estallido de la Guerra de los Seis Días, mientras Egipto concentraba tropas para atacar a Israel. Como ocurrió entonces, imponer embargos de armas a un país democrático hostigado por sus enemigos, además de ser moralmente cuestionable, es algo que sólo contribuirá a empeorar las ya no precisamente buenas relaciones entre Francia e Israel, sobre todo mientras Francia vende armas al Líbano sabiendo que pueden llegar a manos de los terroristas de Hezbolá.

Un Panther de la Fuerza Aérea Israelí (Foto: Amit Agronov).

Hay que recordar que el embargo de armas francés de 1967 llevó a Israel a evitar la dependencia militar de Francia. Esta situación sólo cambió ligeramente bajo el mandato de François Mitterrand (1981-1995), el primer presidente francés que visitó Israel.

De hecho, a día de hoy el único material militar de origen francés operado por Israel es de esa época: el Eurocopter AS565 Panther, un helicóptero fabricado entonces por la empresa francesa Aerospatiale. Con anterioridad a estos helicópteros, Israel había operado varios helicópteros Aerospatiale SA366G Dauphin comprados a EEUU (habían sido operados previamente por la Guardia Costera de ese país).

Los Panther Israelíes se usan principalmente en labores de rescate (Foto: Anthony Hershko).

Tras una buena experiencia con el Dauphin, y aprovechando la buena sintonía con Miterrand, la Fuerza Aérea Israelí adquirió cinco AS565MA Panther en 1996, apodados "Atalef" en Israel. Uno de estos helicópteros se perdió en un accidente el 3 de enero de 2022, falleciendo sus dos tripulantes: el Teniente Coronel Erez Sachyani y el Mayor Chen Fogel.

Estos helicópteros pertenecen a la Fuerza Aérea Israelí pero son operados en buques de la Armada de Israel (Foto: Nehemia Gershuni-Aylho).

Los cuatro Panther restantes son operados en buques de la Armada de Israel, pero encuadrados en el 193 Escuadrón de la Fuerza Aérea Israelí. Inicialmente fueron adquiridos como AS565MA, una versión desarmada dedicada a patrulla marítima, búsqueda y rescate. Actualmente, los Panther israelíes son de la versión AS565SA, armada y con capacidad antisubmarina. Suelen operar desde las cubiertas de vuelo de las tres corbetas de la clase Sa'ar 5.

Los Panther israelíes están próximos a su retirada del servicio. Serán reemplazados por SH-60 Seahawk (Foto: Fuerza Aérea Israelí).

Estos helicópteros siguen siendo utilizados principalmente en labores de búsqueda y rescate, siendo las únicas aeronaves de Israel con capacidad para localizar a personas desaparecidas en el mar durante la noche. No obstante, estos helicópteros ya están a punto de ser retirados del servicio, pues en 2015 Israel compró ocho Sikorsky SH-60 Seahawk para reemplazarlos. Su entrega está prevista para 2024.

---

Foto principal: U.S. Navy.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    menos mal….

    que Israel ya tiene experiencia de eso de los embargos de armas franceses….y veo que si eso ocurriese le afectaria muy poco….mejos asi…alla el equivocado es Macron…a menos que con ese embargo el desee conscientemente hacerle daño a Israel….pues no lo va a conseguir….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.