El avión llevaba 44 personas a bordo cuando se estrelló debido al mal tiempo

Un cementerio en Terranova junto al avión en el que murieron las 26 personas enterradas allí

Eng Mar 8·10·2024 · 23:15 1

El 17 de septiembre de 1946, un cuatrimotor Douglas DC-4 de la aerolínea Belga despegó de Bruselas, en Bélgica, con destino a Nueva York.

Los restos de un avión que se estrelló en 1952 en el Valle de la Muerte en un vuelo para la CIA
Sierra Bermeja: los restos de un accidente aéreo de 1998 en un sitio de difícil acceso

El avión llevaba 44 personas a bordo. Hizo una primera escala en el aeropuerto internacional de Shannon, en el oeste de Irlanda, desde donde despegó a las 20:00 horas de ese día hacia su siguiente escala, en Gander, en Terranova, entonces territorio del Reino Unido (se integró en Canadá en 1949). Al llegar a Terranova, en la madrugada del 18 de septiembre, el DC-4 (con matrícula OO-CBG y número de construcción 42986) se encontró con muy mal tiempo.

El Douglas DC-4 OO-CBG de Sabena (Foto: Bureau of Aircraft Accidents Archives).

Debido a la pésima visibilidad, el DC-4 se desvió en plena noche y finalmente se estrelló a 35 kilómetros al suroeste del aeropuerto de Gander, en una remota zona de difícil acceso. Un DC-4 de la aerolínea estadounidense TWA que volaba por esa ruta localizó el lugar del accidente y estuvo dando vueltas por la zona hasta que llegó al lugar un hidroavión PBY-5A Catalina de la Guardia Costera de los Estados Unidos. El rescate de los 18 supervivientes se hizo mediante hidroaviones estadounidenses que tomaron en el lago Dead Wolf Pond, situado a unos 2,4 km del lugar del accidente.

El DC-4 OO-CBG tal como fue hallado en el lugar del accidente (Foto: Bureau of Aircraft Accidents Archives).

Hay que señalar que ésta fue la primera operación de rescate en la que se usaron helicópteros a gran escala, concretamente los Sikorsky R-4 Hoverfly de la Guardia Costera de EEUU (en el blog This Day in Aviation podéis leer un completo artículo sobre esa operación). Finalmente, se decidió sepultar junto a los restos del avión, a las 26 personas que fallecieron en ese lugar, debido a las dificultades para trasladar los restos (muchos de ellos carbonizados). Uno de los supervivientes acabó falleciendo a causa de las heridas sufridas. Hoy en día, el cementerio y los restos del avión siguen allí.

Un helicóptero Sikorsky R-4 Hoverfly de la Guardia Costera de EEUU utilizado en las labores de rescate (Foto: Igor Sikorsky/This Day in Aviation).

Como curiosidad, el lugar del accidente fue bautizado como St. Martin's in the Woods, en honor al médico Samuel P. Martin, que en el momento del accidente era Capitán del Cuerpo Médico de EEUU y estaba destinado en Argentia, Terranova. Los supervivientes quisieron agradecerle de esta forma todo lo que hizo por ellos. El pasado sábado, el canal de Youtube Abandoned Urbex Canada publicó un vídeo en el que muestra el estado actual del cementerio y del avión (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

Podéis ver aquí algunas capturas de este vídeo. Bajo estas líneas, el cementerio con 26 de los fallecidos y los restos del avión en el que murieron.

La vejetación ha cubierto ya el cementerio. Está situado en un lugar muy remoto, sólo accesible a través de un camino de tierra, y al ser un accidente ocurrido hace ya 78 años, ya son pocas las personas que vienen a visitar a los difuntos que están enterrados allí.

Los restos del DC-4. Podemos ver la sección de cola, a la derecha, y las alas de la izquierda. El emblema de Sabena aún se distingue en la deriva.

Un monumento recuerda a las víctimas del accidente, junto a una de las cuatro hélices del avión. A la izquierda aparecen los nombres de los fallecidos y a la derecha los nombres de los supervivientes. El monumento fue erigido por la 103 Unidad de Búsqueda y Rescate (actual 103 Escuadrón de Búsqueda y Rescate) de la Real Fuerza Aérea de Canadá, con base en Gander, Terranova.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

    y que en paz descansen las victimas de este lamentable accidente…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.