El ejercicio Ramstein Flag 24 ha reunido a más de 130 aeronaves de la OTAN

Una formación de diez aviones de combate sobre Grecia, con un Eurofighter español

Eng Jue 10·10·2024 · 20:32 1

El Mando Aéreo Aliado de la OTAN (AIRCOM) ha organizado un gran ejercicio aéreo en Grecia, denominado Ramstein Flag 24.

Un excelente vídeo de la Fuerza Aérea India que destaca a los Eurofighters españoles
Un excelente reportaje de Ejército del Aire de España sobre su despliegue en Alaska

Este ejercicio ha reunido a más de 130 aeronaves de 13 países de la OTAN, entre ellos España, que ha aportado varios Eurofighters del Ala 11 del Ejército del Aire, con base en Morón, a este ejercicio. Este ejercicio multinacional ha tenido como centro de operaciones la Base Aérea de Andravida, en Grecia. Durante este ejercicio se ha podido ver una espectacular formación de aviones de combate de varios países, que aparece en este vídeo publicado hoy por el AIRCOM:

La OTAN ha publicado una serie de fotos de esa formación de aviones de combate en su cuenta de Flickr. Podéis ver una selección de ellas a continuación.

La formación de aviones junto al puente de Río-Antirio, en Grecia.

La formación estaba formada por 12 aviones: 10 aviones de combate, un avión de transporte Alenia C-27J Spartan de la Fuerza Aérea Griega con los fotógrafos en su rampa trasera y otro avión más que no aparece en las fotos. Esta foto se hizo desde ese último avión.

Siete de los aviones de combate de la formación. Arriba vemos, de izquierda a derecha, un Rafale francés, un F-16 griego y un F-35A de la USAF. Abajo vemos, de izquierda a derecha, un Saab Gripen húngaro, un F-16 polaco, un Rafale griego y un F-16 portugués.

Diez de los aviones de combate de esta formación. Además de los que vimos en la foto anterior, arriba a la izquierda vemos un Gripen sueco, y a la derecha vemos un Eurofighter italiano (arrinba) y un Eurofighter español (abajo).

Uno de los Eurofighters españoles que han participaco en este ejercicio, concretamente el C.16-33 (11-33).

El Eurofighter español que participó en el vuelo en formación, el C.16-46 (11-46).

Otra imagen del Eurofighter español C.16-46. En esta imagen llama la atención el gran tamaño del HUD de este avión.

Un F-16 polaco y un Gripen húngaro. El F-16 lleva misiles aire-aire AIM-120 AMRAAM de medio alcance en sus soportes marginales.

Un F-35A de la USAF. Delante de sus derivas se pueden ver dos pequeñas lentes de Luneburg, unos reflectores de radar que se utilizan para que estos aviones furtivos tengan una mayor firma de radar durante un ejercicio.

Un F-16 griego que iba muy bien armado. Llevaba misiles aire-aire AMRAAM de medio alcance en sus soportes marginales, misiles AIM-9 Sidewinder en sus soportes subalares externos y misiles antirradar AGM-88 HARM en sus soportes internos.

Un Saab Gripen de la Fuerza Aérea Sueca. La reciente integración de Suecia en la OTAN ha llevado a que las aeronaves militares de ese país participen activamente en los ejercicios de la Alianza Atlántica.

Un F-16 portugués con una espectacular decoración en su deriva. Se puede ver un designados de blancos AN/AAQ-28 Litening en el soporte situado cerca de la toma de aire, una góndola de comntramedidas electrónicas AN/ALQ-131 en el soporte ventral de babor y un misil aire-aire AIM-9 Sidewinder de corto alcance en el soporte marginal de su ala de babor.

Un Rafale francés. Francia, Croacia y Grecia son los únicos operadores de este tipo de caza dentro de la OTAN.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.