Una aeronave que puede transportar hasta 50,5 toneladas de carga

El carreteo y despegue de un gran avión de transporte Airbus Beluga XL en Getafe

Eng Jue 24·10·2024 · 20:52 1

La empresa europea Airbus es uno de los principales fabricantes mundiales de aviones comerciales, y tiene varias factorías en España.

Beluga XL: así se ha construido el gigante que transportará a los futuros aviones de Airbus
La historia de los Boeing 747 de Iberia, los mayores aviones de un operador español

Una de esas factorías está en Getafe (Madrid), situada junto a una base del Ejército del Aire, cuya pista es utilizada conjuntamente por los aviones militares destinados allí y por los aviones operados y fabricados por Airbus. Debido a su función, Getafe es un punto habitual de operaciones del gran avión de transporte Airbus Beluga XL.

La historia del Beluga se remonta a 1972, cuando Airbus compró cuatro aviones de transporte Aero Spacelines Super Guppy para poder transportar los fuselajes y alas de sus aviones entre sus distintas factorías en Europa. En 1992 Airbus empezó a desarrollar un sustituto propio para el Super Guppy, el Beluga, basándose en el fuselaje del Airbus A300-600, pero añadiéndole un gran compartimento de carga en su parte superior.

El primer Airbus Beluga hizo su primer vuelo el 13 de septiembre de 1994. Airbus construyó cinco de estos aviones. Dos décadas después de su entrada en servicio, Airbus empezó a desarrollar un avión de transporte de más tamaño, el Beluga XL, basado en el fuselaje del Airbus A330-200F. Actualmente la empresa europea opera seis Beluga XL. El primero de ellos, el Beluga XL1 (F-GXLG), hizo su primer vuelo el 19 de julio de 2018. Este jueves, el canal de Youtube Fly By Wire Aviation (al que os recomiendo suscribiros si os gusta el mundo de la aviación) ha publicado un vídeo que muestra a este gran avión de transporte carreteando por la pista de la Base Aérea de Getafe:

El Airbus Beluga XL tiene un fuselaje que mide 63,1 metros de largo, una envergadura de 60,3 metros y una altura de 18,9 metros. Su compartimento de carga tiene un diámetro de 8,8 metros. Puede transportar hasta 50,5 toneladas de carga a una distancia de hasta 4.000 kilómetros. He visto algunos vuelos de prueba de estos aviones sobre la Ría de Vigo y son realmente impresionantes.

---

Imagen principal: Fly By Wire Aviation. Resto de las fotos: Airbus / S. Ramadier.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

    el Beluga no es precisamente un avion tan gracioso…pero para lo que fue creado es muy util y practico….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.