Una réplica virtual de este gran templo que puedes visitar desde tu hogar

Una visita al gemelo digital de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano

Eng Sáb 30·11·2024 · 22:59 2

La Ciudad del Vaticano, el Estado más pequeño del mundo, es el centro espiritual de la Iglesia Católica y el lugar de residencia del Papa.

La Capilla de Santa Kinga de Wieliczka: una espectacular iglesia subterránea en Polonia
La pequeña iglesia del Reino Unido que rinde homenaje a los aviadores polacos de la SGM

El edificio más notable y famoso de ese pequeño país, situado en medio de la ciudad de Roma, es la Basílica de San Pedro, construida entre 1506 y 1626 y que hoy en día es uno de los cuatro templos católicos más grandes del mundo y el que más espacio interior posee.

Este templo es impresionante no sólo por su gran tamaño, sino también por su belleza arquitectónica y por su belleza artística. Mires a donde mires siempre parece haber un detalle nuevo.

En la Basílica de San Pedro trabajaron arquitectos tan famosos y geniales como Miguel Ángel, Donato d'Angelo Bramante y Gian Lorenzo Bernini. La parte más llamativa de esta gran iglesia es su cúpula, con un diámetro de 41,47 metros y que eleva este edificio hasta una altura de 136,57 metros. No hay palabras para describir el interior de esta cúpula, que es una de las más grandes obras de arte de la Cristiandad.

Además de estas joyas artísticas que cada día son admiradas por miles de personas, bajo la basílica está la Necrópolis Vaticana (bajo estas líneas), un antiguo lugar de enterramiento de hace dos milenios que fue explorado mediante excavaciones arqueológicas en la década de 1940 y que conserva restos arquitectónicos de la época romana.

Obviamente, no todo el mundo tiene la posibilidad de visitar esta basílica físicamente y desde el suelo no es fácil apreciar los detalles más pequeños de su cúpula y su bóveda. Hace unos días, la Fábrica de San Pedro y Microsoft anunciaron la creación de un gemelo digital de esta basílica, creado con más de 400.000 fotos de alta resolución y completando los huecos mediante algoritmos de inteligencia artificial.

El Vaticano ha anunciado que este gemelo digital estará disponible desde el 1 de diciembre, pero en su sitio web ya podemos ver algunos detalles de la inmensa obra virtual generada. Sobre estas líneas podéis ver una réplica virtual de la nave principal de la basílica.

Uno de los detalles más impresionantes de este gemelo virtual es la cúpula, que ahora puede ser observada con gran detalle. Arriba podéis ver una imagen general, y abajo una ampliación de su parte central.

En este gemelo virtual también podemos ver algunas de las obras escultóricas de la Basílica de San Pedro, como el monumento a Carlo Magno:

La bóveda de la basílica también está disponible con un nivel de detalle que no es fácil apreciar en una visita física. Aquí podemos ver el baldaquino, sobre el altar mayor de la basílica.

En esta visita virtual también podemos ver el lugar que alberga los restos del primera Papa, San Pedro, un nicho dentro del cual se colocaron diecinueve urnas transparentes con sus huesos el 27 de junio de 1968. La pared exterior conserva inscripciones hechas por los peregrinos que visitaron esta tumba entre finales del siglo III y principios del siglo IV.

Podéis ver aquí un vídeo de Vatican News que muestra un adelanto de este gemelo virtual:

Además, este jueves el arquitecto Manuel Bravo publicó un interesante vídeo hablando sobre este gemelo virtual y visitando esta fascinante basílica (el vídeo está en inglés pero dispone de subtítulos en español, puedes activarlos en la barra inferior del reproductor):

---

Imágenes: basilicasanpietro.va

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante….

  2. Fernando19

    Impresonante

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.