Este viernes se cumplieron 80 años del inicio de uno de los combates más duros del frente occidental en la Segunda Guerra Mundial.
El 20 de diciembre de 1944, en el marco de la ofensiva alemana en las Ardenas, algo más de 22.000 soldados del Ejército de Estados Unidos, principalmente miembros de la 101ª División Aerotransportada -apodada "Screaming Eagles" (Águilas Aulladoras)-, se vieron rodeados por unos 54.000 soldados alemanes en las inmediaciones de la localidad de Bastoña, en Valonia, Bélgica. Un nombre que para esa división hoy es sinónimo de valentía y de honor.
Los soldados americanos sitiados vivieron una situación desesperada, debido a las muy bajas temperaturas (para la que los soldados no habían sido debidamente equipados), la falta de provisiones y el agotamiento de sus municiones. Pero muchos miembros de la 101 eran veteranos de la Batalla de Normandía, soldados veteranos y curtidos que habían demostrado ser hombres excepcionales.
El 22 de diciembre, conociendo la situación de sus enemigos, el general alemán Heinrich Freiherr von Lüttwitz escribió una carta al general americano Anthony McAuliffe, comandante de las tropas asediadas en Bastoña, afirmando lo siguiente: "Sólo hay una posibilidad de salvar a las tropas estadounidenses cercadas de la aniquilación total: la rendición honorable de la ciudad cercada". De no rendirse, Von Lüttwitz amenazaba con desatar un infierno de artillería sobre los americanos. McAuliffe respondió con una sola palabra: "NUTS!" (nueces, aunque la traducción al lenguaje coloquial español sería "cojones").
El contingente americano de Bastoña era un gran escollo para la ofensiva alemana, que pretendía alcanzar la ciudad de Amberes y así dividir a las fuerzas aliadas con el fin de ganar tiempo hasta la llegada de armas más modernas con las que Hitler esperaba, en vano, cambiar el rumbo de la guerra. Los paracaidistas de la 101 resistieron heroicamente, hasta que por fin el Tercer Ejército del general Patton rompió el cerco y llegó a Bastola el 26 de diciembre.
El heroísmo mostrado por las Águilas Aulladoras en Bastoña fue reconocido por el presidente de EEUU con la concesión a todos sus soldados de la Mención Presidencial de Unidad (PUC). El Ejército de EEUU tuvo más de 3.000 bajas en aquel sitio, 2.000 de ellas correspondientes a la 101. A pesar de los difíciles momentos vividos, nunca un veterano de Bastoña de la 101 reconoció que necesitasen ser rescatados.
Hace unos días, soldados de la 101ª División Aerotransportada viajaron a Bastoñe para honrar a sus camaradas caídos y a los veteranos. Este viernes, Media Magik Entertainment ha publicado este emocionante vídeo de estas celebraciones, con imágenes publicadas por el Ejército de EEUU:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
yorchbl
Hola
Mi tío Abilio Marqués León vecino de Albentosa en Teruel participó en la batalla de Bastogne. Combatió con la compañía Baker del 506 Regimiento aerotransportado de la 101 división. Sufrió de pie de trinchera durante el combate, sobrevivió, pero fue evacuado del frente en enero y ya no volvió a combatir. Fue herido en Marquet Garden
en el pecho por metralla de artillería por lo cual recibió la Purple Heart (que tengo con el resto de sus condecoraciones en casa). Tenía dos Soldier´s Medal.
Quería aportar estos datos para honrarle en el aniversario de la batalla.
2:00 | 23/12/24
Elentir
Muchas gracias por la información, Yorchbl, no conocía la historia de tu tío.
7:17 | 23/12/24
wladimir
interesante…
13:00 | 23/12/24
Opina sobre esta entrada: