En 1963, Douglas Aircraft Company, creadora del legendario DC-3, empezó a desarrollar un avión bimotor enfocado a vuelos de corta distancia.
El avión debería servir como complemento al cuatrimotor DC-8, que había hecho su primer vuelo en 1958 y que era un excelente avión que fue un éxito de ventas. Siguiendo la nomenclatura de la compañía, el nuevo avión fue bautizado como DC-9 y aún tuvo más éxito que su hermano mayor, convirtiéndose en todo un clásico en muchas ciudades como la mía, Vigo, que tienen aeropuertos pequeños.
El DC-9 hizo su primer vuelo el 25 de febrero de 1965 y entró en servicio ese mismo año. Estuvo en producción hasta 1982, pasando el testigo a dos nuevas series de aviones, los McDonnell Douglas MD-80 y MD-90, que coincidían en su diseño sencillo, con un fuselaje estrecho de cuatro filas de asientos, estabilizadores sobre la deriva y motores situados en la cola. La serie MD-90 se fabricó hasta el año 2000, de modo que el DC-9 y sus descendientes estuvieron 45 años en producción.
Aunque aún quedan algunos DC-9 en vuelo en América y África, en el resto del mundo estos pequeños aviones han dejado paso a modelos más modernos, como el Airbus 320, y también a los modelos más recientes del gran competidor del DC-9, el Boeing 737, un avión del que se han fabricado más de 10.000 ejemplares. Para los nostálgicos de aquellos clásicos de la aviación comercial, hoy Fly By Wire Aviation ha publicado un interesante documento histórico: los primeros vuelos de los prototipos del DC-9
---
Foto principal: San Diego Air and Space Museum Archive.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
12:48 | 28/12/24
Opina sobre esta entrada: