La torre de control de Muan había emitido una alerta de impacto de aves

El desastre de un Boeing 737 de Jeju Air en Muan, Corea del Sur, y sus posibles causas

Eng Dom 29·12·2024 · 11:31 2

Sólo cuatro días después del derribo de un avión de Azerbaijan Airlines, la aviación civil sufre un nuevo desastre, esta vez en Corea del Sur.

Los indicios que apuntan a Rusia por la caída de un avión de Azerbaijan Airlines
El caos aeronáutico por la gota fría en España y el gran trabajo de los controladores aéreos

Según Flightradar24, este sábado, un Boeing 737-800 de Jeju Air, una aerolínea surcoreana de bajo coste, despegó a las 20:29 horas CET (2:29 hora local) de Bangkok, Tailandia, con destino a Muan, Corea del Sur, a unos 288 kilómetros de Seúl. El avión tenía matrícula civil HL8088 y había volado con Ryanair entre 2009 y 2016. El vuelo 2216 de Jeju Air empezó su aproximación a a Muan 4 horas y 30 minutos después de su despegue. "El último mensaje ADS-B recibido desde la aeronave ocurrió a las 23:58:50 UTC con la aeronave ubicada en 34.95966, 126.38426 a una altitud de 500 pies aproximándose a la pista 1 en Muan", señala Flightradar24, que añade lo siguiente:

"Hay múltiples explicaciones posibles de por qué una aeronave dejaría de enviar mensajes ADS-B, incluida la pérdida de energía eléctrica al transpondedor, una falla eléctrica más amplia o la acción del piloto en la cabina de vuelo".

El avión volaba con 175 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. Flightradar 24 señala que el avión "intentó un aterrizaje con el tren subido" pero la aeronave "se salió de la pista e impactó contra un terraplén y un sistema de iluminación, rompiéndose en múltiples pedazos. Los primeros informes indican que hay decenas de víctimas y al menos dos supervivientes, pero continúan las labores de rescate". Breaking Aviation News & Videos ha publicado este vídeo de los últimos momentos del avión antes de resultar destruido al intentar aterrizar en Muan:

La agencia surcoreana Yonhap ha señalado que el accidente ocurrió a las 9:07 am (hora local, 1:07 horas CET), y señala que las autoridades están realizando "una investigación en el lugar para determinar la causa exacta del accidente". A las 18:36 hora local (10:37 UTC), Yonhap ha anunciado que hay 176 muertos y 3 desaparecidos.

Unos minutos antes, Yonhap señaló: "Una torre de control del aeropuerto había advertido de un impacto de aves apenas seis minutos antes de que un avión de pasajeros de Jeju Air con 181 personas a bordo se estrellara en el condado de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, informó el domingo el Ministerio de Transporte". La agencia surcoreana añade lo siguiente:

Según una rueda de prensa del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte, que supervisa la seguridad aérea, la torre de control emitió la advertencia a las 8:57 am.

El piloto de la aeronave declaró inmediatamente la emergencia a las 8:58 am e intentó aterrizar a las 9 am pero se estrelló tres minutos después a las 9:03 am mientras aterrizaba sin el tren de aterrizaje desplegado, indicó.

"Al intentar aterrizar en la pista número 1, la torre de control emitió una alerta de impacto de aves y el piloto declaró la llamada de socorro poco después", indicó el ministerio.

Las autoridades dijeron que la torre de control concedió autorización para aterrizar en la dirección opuesta en la pista, después de lo cual el piloto intentó aterrizar hasta que se salió de la pista y chocó contra la pared.

Yonhap ha señalado que Korea Airports Corporation (KAC), la empresa pública que se encarga de la gestión de los aeropuertos en Corea del Sur ha reportado 10 incidentes de choques con aves desde 2019 hasta agosto de este año: "Según KAC, los 14 aeropuertos internacionales y nacionales que opera han experimentado un aumento en los choques con aves en los últimos años, de 76 en 2020 a 109 en 2021, y luego a 131 en 2022 y 152 en 2023. Los aeropuertos han utilizado disuasivos acústicos y otras medidas para mantener alejadas a las aves, añadió KAC".

Breaking Aviation News & Videos ha publicado estas tres fotos del avión destruido:

A las 8:44 horas CET, la misma fuente ha publicado este otro vídeo grabado por testigos en el que vemos humo saliendo del motor de estribor, unas imágenes que concuerdan con la posibilidad de que el avión chocase con una bandada de aves y alguna de ellas entrase en el motor. Por la altura de vuelo del avión, probablemente el vídeo se grabó durante la aproximación a Muan:

Mis oraciones por los fallecidos y mi pésame a sus familias. Descansen en paz.

+ ACTUALIZADO 12:02h: Yonhap informa que hay 177 muertos, 2 desaparecidos y 2 personas rescatadas. Las dos personas que han sido rescatadas son miembros de la tripulación. A bordo del avión había 82 hombres y 93 mujeres, de edades comprendidas entre los tres y los 78 años. Muchos tenían entre 40 y 60 años. La mayoría de los pasajeros eran coreanos, a excepción de dos tailandeses. Los dos supervivientes fueron tratados en hospitales separados en Mokpo y ahora han sido trasladados a Seúl. "Sus heridas no pusieron en peligro sus vidas", señala Yonhap. La agencia surcoreana añade:

"Las autoridades creen que la causa del accidente pudo haber sido un fallo del tren de aterrizaje, posiblemente debido al impacto de un pájaro. Iniciaron una investigación en el lugar para determinar la causa exacta".

---

Foto principal vía Breaking Aviation News & Videos.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    cuando supe…

    del accidente en Corea y que habian de por medio aves…tuve una mala impresion que ahora se confirma con las imagenes de algunos testigos que vieron salir humo de los motores….

    a mi entender fue un impacto de aves en el motor lo que le causo dificultades a este avion….

  2. Turbo737

    La aeronave se estrella contra un muro a continuación del eje de pista, algo poco comprensible, ya que no debería existir ahí nada duro, por si se sale un avión de pista, como ha pasado en este caso.
    Al no desplegar tren ni flaps, parece indicar que tuvieron fallo hidráulico, cosa que suele pasar cuando se pierde los 2 motores, no uno solo. Eso también explica porqué la aeronave tomó por la pista contraria en una maniobra inusual y rápida. Son suposiciones, pero eso es lo que sospecho. El tren no deja de bajar porque haya impactado un ave en el fuselaje.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.